INTERNACIONAL
en la frontera con turquia

Rebeldes sirios se suman a los kurdos que luchan contra EI

El gobierno turco autorizó que milicias opositoras de Siria atravesaran su territorio para reforzar la defensa de Kobane.

Ataques. Una coalición internacional bombardea posiciones de Estado Islámico en Siria.
| AFP
AFP
Mursitipinar, Turquia
Más de mil combatientes rebeldes sirios se sumarán a la defensa de la ciudad fronteriza de Kobane contra los yihadistas, un anuncio de Turquía que fue recibido ayer con desconfianza por los kurdos locales.
Los kurdos que se baten encarnizadamente contra los combatientes de Estado Islámico (EI) desde hace semanas esperan en cambio la llegada de más combatientes de su etnia, los peshmergas, provenientes de Irak.
Esos peshmergas pasarán por Turquía, que autorizó su tránsito para llegar a Kobane, justo en el lado sirio de la frontera.
El presidente turco Recep Tayyip Erdogan había afirmado que el principal partido kurdo sirio (Partido de la Unión Democrática, PYD), cuyo brazo armado defiende Kobane, había aceptado que 1.300 hombres del Ejército Sirio Libre (ESL), opositores al régimen de Bashar al-Assad, llegaran también a Kobane.
Dos responsables kurdos sirios mostraron su escepticismo. Según Nawaf Khalil y Bulat Jan, portavoces respectivamente del PYD y de su brazo armado, esos rebeldes sirios deberían en cambio abrir otros frentes contra EI en el norte del país.
El jefe del PYD, Saleh Muslim, acusó a Erdogan de querer “sembrar la confusión” con esos anuncios, según la agencia kurda Firatnews.
El comandante rebelde sirio y ex miembro de la dirección del ESL, Abdel Jabbar Al Okaidi, había confirmado el jueves que sus tropas “llegarían a Ain al-Arab (Kobane en árabe) en 36 horas”.
Erdogan hace malabarismos para no perder el liderazgo en la gestión del conflicto, lidiando al tiempo con los kurdos y con su propia población, que empieza a rebelarse contra la presencia de 1,6 millones de refugiados en suelo turco. Ayudados por las incursiones aéreas de la coalición internacional en la batalla de Kobane, los kurdos combaten a los yihadistas en varios frentes y están recuperándose.
Responsables americanos han declarado que los kurdos son “capaces de resistir” los ataques de los extremistas, en comparación con la debilidad de Irak frente a Estado Islámico.
“EI está sufriendo duras pérdidas todos los días. Hay testigos que hablan de cuerpos de combatientes tirados en las calles como resultado de los ataques estadounidenses o de la resistencia feroz del PYD”, dijo el director del Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), Rami Abdel Rahman.