Perfil
NEA
DE CARA A LAS URNAS

Encuestas en Corrientes: ¿Quién lidera la carrera por la gobernación 2025?

Dos informes se conocieron en los últimos días donde reveló el posicionamiento de los posibles candidatos y fuerzas políticas. Qué dicen de un posible cambio de gobierno.

Elecciones 2025
A falta de definiciones, los consultores revelaron sus primeros informes. | Gentileza

Una serie de encuestas salieron a la luz sobre las elecciones a gobernador de Corrientes, que se realizarán el próximo 31 de agosto. Las encuestas marcaron el posicionamiento de los posibles candidatos de Vamos Corrientes, La Libertad Avanza, el Partido Justicialista y Encuentro por Corrientes.

El investigador en opinión pública, Benjamín Gebhard, reveló un informe que hizo en la provincia que contó con 800 casos presenciales, equivalente al +/-3.5 de margen de error y 95% nivel de probabilidad.

Su estudio tuvo como resultado que los electores quieren un cambio de Gobierno. "Casi el 70% quiere otra cosa y el 21% que sea parcial", dijo, aunque valoró que "las aprobaciones de gestión e imagen del gobernador (Gustavo Valdés) e intendente (Eduardo Tassano) son positivas".

En cuanto a la idea de Gustavo Valdés de impulsar a su hermano, Juan Pablo, como su posible sucesor, el analista sostuvo que "casi el 60% rechaza la decisión"

Por otra parte, señaló que los lemas de "'limpiar Corrientes'" para el PJ y 'un gobernador de Milei' para LLA ranquean bien". "No así las que implican volver atrás (ECO) o continuidad (Vamos Corrientes)".

Aunque no hay definiciones concretas, Benjamín Gebhard, sostuvo: "Vamos Corrientes larga la carrera con un piso de 30%; la oposición se divide en LLA con 32%, el PJ con 19% y ECO con 8%".

ANÁLISIS PARTIDO POR PARTIDO

Vamos Corrientes

"El 42% siente cercanía con el oficialismo, con un núcleo de 11.5%, Vamos Corrientes y LLA comparten electorados", detalló Benjamín Gebhard. A su vez, agregó: "El Ta-Te-Ti del gobierno: Juan Pablo (Valdés) se identifica mejor. Adan Gaya es la renovación. Eduardo Tassano es la gestión".

LLA:

En cuanto al partido del presidente Milei, "un 52% admite cercanía con los libertarios. El dato es que casi el 30% dijo 'muy'". Analizando a Lisandro Almirón, como posible candidato de LLA "larga con clara ventaja por sobre el resto".

PJ/K

El espacio peronista cuenta "con un 23.5% de cercanía". "Es menos que el de sus competidores, pero es propio, no lo comparte", aclaró. A su vez, aseguró que "no hay dudas sobre la candidatura de (Martín) "Tincho" Ascúa".

OTRA ENCUESTA

Una encuesta divulgada por el sector del Partido Justicialista y realizada por Ágora Consultores, sostuvo que "hay un claro deseo de cambio entre los votantes: un significativo 58% expresa su preferencia por un giro en el liderazgo provincial".

En este contexto, Martín “Tincho” Ascúa, actual intendente de Paso de los Libres y candidato por el Partido Justicialista (PJ), emerge como la figura que capitaliza el descontento y el anhelo de renovación que se pudo medir en las encuestas.

El informe indicó que Ascúa lidera con un 22% de las preferencias, seguido de cerca por Juan Pablo Valdés, el hermano del actual gobernador, con un 21%.

Además, precisó que "el exgobernador, Ricardo Colombi y Lisandro Almirón siguen detrás".