El camino hacia las urnas para el domingo 22 de octubre entra en su recta final y una nueva encuesta sobre los candidatos presidenciales fue publicada por la consultora Taquion tomando una muestra de 1.793 personas.
La empresa Taquion utilizó como método el cuestionario semiestructurado para la recolección de información y volcar los datos recabados por medio del mismo.
Votantes con trabajo informal
De acuerdo a los resultados obtenidos, desglosando el porcentaje de votantes que tiene una fuente de trabajo informal o “en negro", se observa que el representante de La Libertad Avanza, Javier Milei lidera con el 38%, Sergio Massa se ubica en segunda posición con 20,9% y en último lugar, Patricia Bullrich con solo 9,6% en ese grupo social.
En lo que respecta a este item, el autor y periodista del libro “El loco”, Juan Luis González señaló que “creo que de fondo hay un cambio estructural que es que el peronismo salió tercero por primera vez y el votante, el trabajador de clase media baja lo votó a Milei. Yo creo que hay algo que tiene que ver con que cambió el país, cambió el mundo y al peronismo le cuesta llegar a esa parte de la población que ya está fuera del Estado, nunca tuvo un trabajo formal”.
Milei encabeza una encuesta nacional con Massa a un punto de distancia y Bullrich se ubica tercera
En esta línea, si se hace la comparativa tomando el dato general del porcentaje de “votantes que trabajan”, el representante de Unión Por la Patria, Sergio Massa se ubica último con el 48,7%, por encima se posiciona la candidata de Juntos Por el Cambio, Patricia Bullrich con el 50.9% y nuevamente quien aventaja es Javier Milei con un total de 54.6%.
¿Votantes con estabilidad laboral o “relación de dependencia"?
Sin embargo, en lo que respecta al universo de electores que se desempeñan en un trabajo formal o “relación de dependencia”, el representante de Unión Por la Patria se encuentra en primera colocación en la encuesta realizada por Taquion con 58, 4%, seguido de la figura de Juntos por el Cambio con 52,8% y el emergente de la Libertad Avanza con 42,6%.
¿Cómo se ubican Massa, Milei y Bullrich en la “grieta” sector privado versus sector público?
En la “grieta” sector privado vs. sector público, Javier Milei ostenta una holgada diferencia por sobre sus perseguidores. Según la totalidad de personas encuestadas, se concluyó que Milei cuenta con el 73,5%, Bullrich aparece segunda con el 62,5% de sus votantes y en tercer lugar, Massa también queda relegado en esta categoría con el 58,4% de quienes lo eligirían como próximo Presidente de la Nación
Por otro lado, en el sector público, la fórmula de Unión Por la Patria tiene el grueso de sus votantes, con el 50,3% de los ciudadanos encuestados.
PM/fl