El Senado de la Nación prevé sesionar el jueves para tratar el proyecto de ley que propone suspender las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). Además, podría llevarse a cabo la sesión preparatoria en la que se renovarán las autoridades de la Cámara alta y asumirá Stefanía Cora en reemplazo del expulsado senador Edgardo Kueider.
También se evalúa la posibilidad de que el viernes se trate el pliego del juez federal Ariel Lijo, propuesto por el Gobierno para integrar la Corte Suprema de Justicia. En la reunión realizada este martes en el Salón Gris del Senado, con la presencia de la vicepresidenta Victoria Villarruel, se analizó la viabilidad de esa sesión. La semana pasada, el pliego de Lijo recibió nueve firmas habilitantes para su discusión en el recinto, aunque todavía no se oficializó la convocatoria.
El temario de la sesión del jueves será definido en la reunión de Labor Parlamentaria prevista para el miércoles a las 10. La prioridad del oficialismo es avanzar con la suspensión de las PASO, pero todavía no está claro si se incluirán los proyectos de reiterancia y reincidencia, así como el de juicio en ausencia, que ya cuentan con media sanción de la Cámara de Diputados.
El Gobierno logró media sanción en Diputados al proyecto para suspender las PASO
En este contexto, estaba programada para este martes una reunión informativa en la Comisión de Justicia y Asuntos Penales con la participación del secretario de Justicia, Sebastián Amerio, un funcionario cercano al asesor presidencial Santiago Caputo. Sin embargo, el encuentro fue suspendido en medio de la controversia generada por la promoción de una memecoin por parte del presidente Javier Milei, lo que desató pedidos de investigación en ambas cámaras del Congreso y una solicitud de juicio político impulsada por el bloque de Unión por la Patria.
Los dilemas sobre el pliego de Lijo
El oficialismo mantiene la intención de avanzar con sus planes legislativos a pesar de la tensión generada por la polémica sobre $LIBRA. La vicepresidenta Villarruel propuso desdoblar las sesiones: tratar la suspensión de las PASO el jueves y postergar el debate sobre el pliego de Lijo para el viernes. "No queremos mezclar lo que estamos de acuerdo con lo que no", afirmó un senador dialoguista.

En el almuerzo que Villarruel mantuvo con los jefes de bloques dialoguistas participaron representantes de La Libertad Avanza, PRO, UCR, Las Provincias Unidas, Frente de la Concordia Misionero, Juntos Somos Río Negro y Por Santa Cruz. Si bien el oficialismo busca garantizar el tratamiento del pliego de Lijo, reconocen que los votos todavía no están asegurados y continúan las negociaciones.
Mientras tanto, la sesión del jueves también podría incluir el tratamiento de pliegos para ascensos militares y diplomáticos. Asimismo, se analiza adelantar la sesión preparatoria, originalmente programada para el 24 de febrero según el reglamento del Senado, para este jueves o viernes. En esa sesión se ratificará a las actuales autoridades de la Cámara, aunque se producirá un cambio en la Secretaría Administrativa, donde María Laura Izzo será reemplazada por Emilio Viramonte Olmos, asesor cercano a Villarruel.
Luis Juez: "Lijo es todo lo que está mal"
Ausencia de Villarruel en las sesiones
Sea cual sea el esquema de sesiones que finalmente se concrete, ninguna será presidida por Villarruel. La vicepresidenta asumirá el jueves el cargo de presidenta en ejercicio de la Nación debido al viaje del presidente Milei a Estados Unidos.
En el oficialismo se preparan para una sesión tensa, ya que esperan que la oposición presente numerosas cuestiones de privilegio contra el presidente. Además, el radicalismo anticipó que buscará el tratamiento sobre tablas de un proyecto para crear una comisión investigadora sobre la participación de Milei en la promoción de $LIBRA. Para ello necesitará los dos tercios de los votos, aunque en la UCR creen que podría haber margen para avanzar.
La sesión del jueves será clave para medir el respaldo político del oficialismo en el Senado y definir el futuro del debate sobre la Corte Suprema.
JD / Gi