PROTAGONISTAS
CÓNCLAVE: LOS CARDENALES "PAPABLES"

Carlos Aguiar, el cardenal mexicano amigo de Francisco y afín a su apertura

Jefe de la Iglesia católica mexicana desde 2017, el religioso participa en El Vaticano en el cónclave para elegir un nuevo papa. Tiene derecho a votar y a ser votado, aunque analistas le dan pocas oportunidades.

Carlos Aguiar Retes
Carlos Aguiar Retes | CEDOC

Carlos Aguiar Retes, el arzobispo primado de México, se consideraba amigo del fallecido papa Francisco y es afín a la apertura mostrada por el pontífice argentino hacia la comunidad LGBT y los migrantes.

Jefe de la Iglesia católica mexicana desde 2017, el religioso participará en El Vaticano en el cónclave para elegir un nuevo papa. Tiene derecho a votar y a ser votado, aunque analistas le dan pocas oportunidades.

Matteo Zuppi, cardenal italiano progresista y diplomático discreto

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

Bajo el arzobispado de Aguiar Retes, cuatro templos capitalinos han obtenido el permiso para realizar misas dominicales por la inclusión de las personas gais, lesbianas, bisexuales, trans y de otras identidades de género.

Originario de Nayarit, el jerarca de 75 años reprendió en 2020 a los padres que rechazan a sus hijos por sus preferencias sexuales. "Si ellos, por su decisión, su libertad, deciden estar con otra persona y unirse, esta es la libertad", dijo.

Cardenal español20250506

Aguiar Retes condena el aborto, despenalizado de facto en todo el país por un fallo de la Suprema Corte, pero aboga por "dialogar".

En 2023, en un video con motivo de sus 50 años de sacerdocio publicado por la Arquidiócesis de México, Aguiar Retes contó que comenzó "una relación más profunda de amistad" con Francisco en 2001 durante una asamblea de obispos en Roma.

A diferencia del jesuita argentino, no pertenece a ninguna orden religiosa, pero comparte con el fallecido pontífice -que lo nombró cardenal en 2016- su interés por los migrantes. La migración "es un tema que está en el corazón del papa y también en el mío", dijo ante la prensa tras asumir formalmente como arzobispo primado de México.

El cardenal francés Jean-Marc Aveline, defensor de migrantes en Marsella y cercano a Francisco

Durante las pasadas celebraciones de Semana Santa, el jerarca lavó los pies a migrantes y a madres que buscaban a sus hijos desaparecidos, otro drama que sacude al país y que ha llevado a la Arquidiócesis de México a reclamar abiertamente al gobierno.

En enero, durante una entrevista con la cadena Televisa, Aguiar Retes rechazó tener una confrontación con el gobierno izquierdista, pero reconoció que "hay situaciones en las que hay que apremiar y exigir".

Peter Erdo, el cardenal húngaro con una imagen empañada por sus vínculos con Orban

La Iglesia mexicana, según recuentos de la prensa local, perdió en medio de la violencia a una decena de sus sacerdotes desde 2018. Un crimen que desató una condena mundial fue el de los jesuitas Javier Campos Morales y Joaquín César Mora Salazar, asesinados dentro de su templo en el estado de Chihuahua el 20 de junio de 2022.

El entonces presidente Andrés Manuel López Obrador condenó los asesinatos, pero la Conferencia del Episcopado le reclamó que su estrategia de seguridad estaba "fracasando" y era urgente cambiarla. El entonces mandatario, que es evangélico, reviró acusando a la jerarquía católica de haber guardado "silencio" ante gobiernos anteriores.

"Nosotros tenemos que colaborar en lo que podemos coincidir, ver las coincidencias y colaborar para poder favorecer un ambiente más empático", añadió Aguiar Retes en la entrevista televisiva de enero, ya durante el gobierno de Claudia Sheinbaum.

AFP / ds