A causa del gran temporal de ayer unas 200 personas permanecen evacuadas en el partido bonaerense de Luján y se espera que el número aumente a lo largo del día. La crecida del río homónimo provocó que el agua llegara a unos 200 metors de la Basílica, según informaron fuentes municipales.
El río Luján invadía esta mañana zonas céntricas y alcanzó los 5,08 metros: el agua llegó a dos metros de la comisaría situada en cercanías de la emblemática iglesia. Según explicó a DyN el intendente de Luján, Oscar Luciani, ayer el río registraba una crecida de "20 centímetros por hora" y estimó que, de continuar esa tendencia, podría "alcanzar o superar" los valores reportados en 2012, cuando llegó a 5,12 metros.
A pesar de que la crecida es similar a la acaecida en 2012, no se registraron inconvenientes en la Catedral. Lo único que está bajo vigilancia es la cripta, algo que se lleva a cabo cada vez que aumenta el caudal.
Por el momento en Luján rige la alerta roja por la crecida del río, por lo que se habilitaron centros de afectados. “La alerta roja implica que esperamos un crecimiento rápido del río, y sirve para alertar a los vecinos para que sigan los protocolos como autoevacuación o pedido de auxilio a bomberos o Defensa Civil”, indicó Luciani.
Los centros de evacuados habilitados hasta el momento son el Polideportivo, Sociedad de Fomento Padre Varela, Sociedad de Fomento El Ceibo y Olivera. Los sectores más afectados por el agua en la ciudad de Luján son los barrios Padre Carlos Varela, San Fermín, Las Loma, El Quinto y El Ceibo. También está complicada la situación en la localidad de Olivera, cercana a Luján.