
Tema:
renegociacion de la deuda


NEGOCIACIÓN DE LA DEUDA
Carlos Gutierrez: “La oposición intentó dar un golpe de Estado institucional"
17-01-2021 00:55
El presidente del bloque Córdoba Federal acusó a la oposición de buscar desestabilizar al Gobierno y ponerse a favor de los acreedores de la provincia. Defendió el acuerdo.
por Redacción Perfil
NEGOCIACIÓN DE LA DEUDA
Mario Negri: “Es un mal acuerdo que compromete a las futuras gestiones”
17-01-2021 00:54
El parlamentario de Juntos por el Cambio criticó la renegociación de la deuda provincial. Aseguró que será impagable y que el arreglo le hizo perder U$S200 millones a la Provincia.
por Redacción Perfil


Entrevista
Sergio Chodos: "Debería enseñarse Finanzas como materia esencial en Ciencias Políticas"
10-10-2020 22:28
La visita del FMI abrió un nuevo capítulo en el contexto de una economía que se deteriora. El funcionario más cercano a Martín Guzmán explica que se "buscará un acuerdo con el Fondo para no volver a depender del Fondo".
por Jorge Fontevecchia










entrevista
Lacunza: "Un acuerdo con el 50% de los bonistas es un primer paso. No es ideal, pero es mejor que nada"
11-07-2020 22:38
El responsable de la transición económica entre Macri y Fernández apoya la propuesta a los acreedores, pero dice que hará falta más aceptación. Asegura que la salida de la crisis es con el aporte de los privados. Hace autocrítica y pide evitar los eslóganes a la hora de gestionar. Critica el tratamiento sobre la pandemia.
por Jorge Fontevecchia
Apoyo a la posición de Guzmán
Stiglitz: "Los acreedores soberanos no deben reescribir las reglas durante la pandemia"
11-07-2020 16:40
Si Argentina accede a la demanda de un grupo de bonistas, retrasaría una década el marco global de deuda soberana, señalan más de 70 economistas.
Stiglitz, Slaughter y Howse (*)












ECONOMISTA DE LA SEMANA
La economía de los senderos que se bifurcan, por Matías Rajnerman
16-05-2020 14:00
Matías Rajnerman / Economista Jefe de Ecolatina


grupo de puebla virtual
Alberto advirtió sobre el efecto pandemia en las deudas
15-05-2020 22:26
El Presidente sostuvo que aun las economías más desarrolladas de Europa han incrementado los pasivos y requieren ayuda para sobreponerse. Fuerte respaldo en el foro a la renegociación que encara la Argentina con sus bonistas.
por Mariano Beldyk
Cuenta regresiva
Renegociación de la deuda: el Gobierno recibió tres contraofertas de los acreedores
15-05-2020 21:45
Guzmán revisa las propuestas de Blackrock, ACC y los bonistas reestructurados. Evitó definiciones sobre qué pasará si no hay acuerdo el 22 de mayo. Diálogo "positivo".
por Patricia Valli
Boudou, deuda y corrupción
En plena pandemia, crece la tensión entre el kirchnerismo y Clarín
14-05-2020 16:20
"Ya le pusieron precio a la cabeza de Alberto", dijo Verbitsky, quien lo atribuyó a una cuestión de intereses económicos. La abogada Peñafort denunció operaciones. Desde el Grupo contestaron que es un disparate.
por Julian D'Imperio


el canje de deuda
La adhesión fue menor a la esperada y se estira la negociación con los acreedores
09-05-2020 00:15
En el mercado estiman que sólo 20% aceptó la oferta. Sigue la discusión, con el 22 como fecha límite de default. Fernández y Guzmán analizan el tema esta mañana en Olivos
por Patricia Valli




RICARDO ARRIAZU
"Esto es como una bomba neutrónica: ante la pandemia, la deuda es un tema insignificante"
25-04-2020 22:37
El economista más respetado del país se decidió a hablar públicamente, dada la gravedad y lo inédito de la situación que impuso la pandemia. Plantea la necesidad de no olvidar el largo plazo, aun en un contexto acuciante. Y reconoce que estamos frente a una oportunidad: la de abandonar el camino de la decadencia, la inflación constante y una estructura económica que va en contra del progreso.
por Jorge Fontevecchia
Entrevista
"La negociación de la deuda juega el futuro de los próximos siete años y nadie dice nada"
24-04-2020 21:16
Pablo Peralta, presidente del holding financiero ST reclama más apoyo público de empresarios a la oferta del Gobierno. "La propuesta era buena en diciembre, ahora es excelente", afirma.
por Jairo Straccia
Entrevista
Miguel Angel Broda: "Espero que podamos evitar la hiperinflación"
18-04-2020 22:16
Mientras muchos de sus colegas plantean la necesidad de un Consejo Económico y Social, considera que debe crearse urgentemente un comité de expertos en economía que trabaje a la par del de epidemiólogos. Habla del manejo de la deuda, teme por la inexperiencia de Martín Guzmán y afirma que el populismo también es virósico.
por Jorge Fontevecchia




Venta
Compra
Dólar Oficial
98.33
92.33
Dólar blue
143.00
138.00
Dólar Solidario
162.24
Euro oficial
105.73
99.28
Euro blue
153.76
148.39


¿Un atasco en la globalización? Lecciones del episodio del Ever Given

Covid-19 y caleidoscopio

¿Estamos obligados a obedecer?

COVID | Varios sanatorios de la capital se encuentran con una ocupación cercana al 100%

La demanda para realizarse testeos PCR creció un 30% en las últimas semanas

Largas filas para hisoparse en el Hospital Ramos Mejía

Casa Rosada: Se esperan nuevos anuncios por la evolución de casos de COVID-19


Cómo la pandemia descontrola a políticos y periodistas

Preocupación por los efectos de mayores restricciones

El 13 de abril de 1901 nació el psicoanalista francés Jacques Marie Émile Lacan

Fear the Walking Dead: nuevos episodios y mucha tensión

Reimagining diplomacy in the post-Covid world
por Dr. Subrahmanyam Jaishankar
Far-left schoolteacher takes lead as Peru counts presidential votes
Luis Jaime Cisneros & Francisco Jara, AFP
New species of frog unearthed in Peruvian Amazon jungle

Maduro says Venezuela will produce Cuban Covid-19 vaccine

El mejor de todos
Quintín
En esa época
Damián Tabarovsky
Significante autocrático
Jorge Fontevecchia
Bendita seas, pandemia
Beatriz Sarlo
Imbéciles y barrabravas
Gustavo González
La imbecilidad al palo
Javier Calvo
Gramsci, Weber y elecciones en Perú y Ecuador
Jaime Duran Barba
Elecciones en pandemia: ¿qué hacer con las PASO?
Rodrigo Lloret
Guerra y política de insultos
Nelson Castro
El enigma presidencial
Carlos De Angelis
Tiempos de cambio
Eduardo Duhalde
Poder y desobediencia cotidiana
Luis Costa
Buenos Aires y la tercera vía
Jorge Fontevecchia
¿El trabajo de las mujeres es valorado económicamente?
Mabel Bianco
El público merece más que insultos e información basura
Julio Petrarca
El pasado inmortal
Sergio Sinay
No se puede "negociar"
Guido L. Croxatto
La larga sombra del crecimiento
Tristán Rodríguez Loredo
Un paso atrás
Miguel Roig
El ministro tibetano
Roberto García
Una metáfora inestable
Silvia Hopenhayn
Las ocasiones perdidas
Guillermo Piro
De imbéciles y barrabravas
Carlos Fara
De eso no se habla
Artemio López
Los seres queridos
Nancy Giampaolo
Ataque a propios y ajenos
Pablo Broder
Se va la segunda
Silvia Hopenhayn
La nueva ola
Daniel Link
El virus Knórozov
Daniel Guebel
Lo que vendrá
Martín Kohan
1 Le llueven críticas a Jorge Lanata y Cristina Pérez por confundir la vacuna Sinopharm con la Sinovac
2 Covid -19 | Estudio del Conicet: el 94% de los vacunados con una sola dosis de la Sputnik tuvo anticuerpos
3 "Fuimos estafados": la respuesta de la familia Alperovich por los vacunos hallados en su campo
4 10 respuestas sobre los cambios en el Monotributo
5 Estados Unidos: el impactante momento en el que un narcotraficante mata a un policía

Dady Brieva y La Chipi dieron positivo de coronavirus

Andrea Taboada apuntó contra Yanina Latorre: “falsa y mala amiga”

Murió Joseph Siravo, actor de Los Soprano, a los 64 años

Luciana Salazar rompió la red con un semidesnudo infernal

Liliana Parodi devastada por la muerte de Mauro Viale: “Era familia y trabajo”

Recetas con uvas frescas

Riquísimas recetas con remolacha

Recetas para la hora del mate

PERFIL otorga una beca para estudiar Periodismo de Investigación

Nuevo curso a distancia: "Data Analytics: análisis y visualización de datos"

Elearning brinda un curso de Periodismo Digital

Inscripción abierta para estudiar Periodismo en Perfil

Woody Powell: "La sociedad empieza a preguntarse si está bien que haya personas tan ricas como Jeff Bezos"

Ricardo Forster: "Para la mentalidad de los 70, el kirchnerismo fue un tenue reformismo"

Remes Lenicov: "No se puede conducir la economía cuando dos factores centrales del Gobierno tienen posiciones distintas"
