lunes 05 de junio de 2023
ACTUALIDAD PARO NACIONAL

Cuáles son las líneas de colectivo que adhieren al paro del 30 de abril

Un sector de los trabajadores de la UTA no prestarán servicio y se sumarán al cese de actividades. Qué líneas no funcionarán.

29-04-2019 11:47

Este martes 30 de abril habrá paro de actividades, convocado por las CTA y el Frente Sindical por el Modelo Nacional(Fresimona) —la coalición de gremios que comandan Hugo Moyano (Camioneros), Ricardo Pignanelli (Smata) y Sergio Palazzo (La Bancaria), al que se suma un sector de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), por lo que varias líneas de colectivos de Buenos Aires y el Conurbano no prestarán servicio durante la jornada.

Pese a que la UTA no adhirió formalmente a la medida de fuerza, trabajadores que responden a Miguel Bustinduy, líder de la agrupación interna Juan Manuel Palacios, confirmaron a PERFIL que pararán durante el día martes, en desacuerdo a la decisión del secretario general gremio, Roberto Fernández.

A continuación, las líneas que adherirán al paro:

  • 28, 44 y 101 (empresa Dota)
  • 5, 8 y 23 (Río Grande)
  • 56, 76, 91 y 135 (Lope de Vega)
  • 20, 117, 161, 188 y 421 (Larrazábal)
  • 78, 87, 111 y 127 (Constituyentes)
  • 21 y 108 (Roca)
  • 31 y 146 (Rocaraza)
  • 405 y 520 (Avenida)
  • 100, 115, 134 y 446 (Riachuelo),
  • 130 (TABA)
  • 7 (12 de Octubre)
  • 6, 50, 107 y 150 (NUDO)
  • 99 y 106 (CUSA),
  • 24 (Etapsa)
  • 60 (Monsa)
  • 57, 256, 410, 429 y Comunal de Mercedes (Atlántida)
  • 9, 25, 84, 271, 299, 373, 384 y 570 (Guido)
  • 371 y 480 (Moreno)
  • 514 (Autobuses)
  • 51, 74, 79, 177, 263, 370, 385, 388, 403, 435 y 503 (San Vicente)
  • 98 (Quilmes)
  • 112, 165 y 243 (Expreso Lomas)
  • 541, 543, 544, 549, 561 y 562 (Lomas de Zamora, Yitos S.A.)
  • Cómo funcionarán transporte y servicios durante el paro del 30 de abril y 1 de mayo

"El paro va a ser contundente y total" dijo en diálogo con PERFIL Alejandro Borelli, delegado gremial de las líneas 541, 543, 544, 549, 561 y 562.  En ese sentido, destacó que la agrupación tiene además líneas en Chaco, Santiago, Corrientes, Santa Fe, por lo que el paro se replicará en gran parte del país.

Respecto a las razones, Borelli manifestó: "El total de los trabajadores de la UTA paga el 2% del total de ganancias, y es una cargada. Nuestro sueldo es bajo para la tarea que tenemos. Estamos en desacuerdo con eso, y con la conducción del gremio a cargo de Roberto Fernández”, agregó.

Asimismo, destacó que la medida es "irreversible", y que frente a la medida de fuerza tienen el apoyo "masivo" desde todas las bases del gremio, razón por la que no descartan que más líneas se adhieran al reclamo. 

A.G./FeL