ACTUALIDAD
Calendario oficial

Se acerca el próximo feriado en Argentina: qué día cae y cómo sigue el cronograma del año

El próximo feriado nacional será el martes 9 de julio por el Día de la Independencia. Aunque no habrá fin de semana largo, en agosto se reanuda el calendario turístico con jornadas extendidas.

Calendario de feriados
Calendario de feriados | Freepick

Con el invierno ya instalado y las temperaturas en descenso, muchos argentinos comienzan a consultar el calendario oficial en busca del próximo feriado. Según lo dispuesto por el Gobierno nacional, el próximo descanso será el martes 9 de julio, en conmemoración del Día de la Independencia, una fecha inamovible que no se trasladará ni se combinará con feriados puente.

Comienza la ola polar en el AMBA: cuál es la máxima para este lunes 23 de junio

La jornada recuerda la firma del Acta de la Declaración de Independencia en 1816 por parte del Congreso reunido en San Miguel de Tucumán, y representa uno de los hitos más importantes de la historia nacional.

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

Calendario feriados 20231229

A diferencia de otros años, este feriado no se verá acompañado por un puente turístico, por lo que no se configurará un fin de semana largo. Sin embargo, quienes busquen planificar una escapada o unos días de descanso más prolongados tendrán nuevas oportunidades en el mes de agosto.

Cuándo es el próximo fin de semana largo

El calendario marca que el viernes 15 de agosto será un día no laborable con fines turísticos, mientras que el lunes 18 se celebrará el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín, trasladado desde el 17 de agosto. De este modo, se generará un fin de semana largo entre el 15 y el 18, ideal para el turismo interno y el reencuentro familiar.

Nieva en Buenos Aires: las localidades donde ya se registra el fenómeno

Feriados confirmados para lo que resta del 2025

Julio

  • Martes 9: Día de la Independencia (feriado inamovible)

Agosto

  • Viernes 15: No laborable con fines turísticos

  • Lunes 18: Paso a la Inmortalidad del General San Martín (trasladado)

Octubre

  • Domingo 12: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (pendiente de resolución por posible traslado)

Noviembre

  • Viernes 21: No laborable con fines turísticos

  • Lunes 24: Día de la Soberanía Nacional (trasladado desde el jueves 20)
    Este bloque configura otro fin de semana largo clave para el movimiento turístico.

Diciembre

  • Lunes 8: Inmaculada Concepción de María (feriado inamovible)

  • Jueves 25: Navidad (feriado inamovible)

El calendario 2025 ofrece varias oportunidades para planificar descansos estratégicos, escapadas cortas y actividades familiares. A medida que se acerquen las fechas, las decisiones sobre posibles traslados o adhesiones de días no laborables dependerán de las disposiciones oficiales y del sector privado.

LV/fl