
Como cada 21 de enero, hoy se celebra el Día Internacional del abrazo y aunque la pandemia por coronavirus dificulte su festejo, no es imposible. Existen múltiples formas de abrazar que todavía pueden servir para celebrar este día en condiciones sanitarias seguras y las protagonistas son, una vez más, las redes sociales.
Kevin Zaborney, un americano preocupado por las pocas muestras de afecto de la sociedad en público, decidió crear esta festividad para tener una buena excusa y poder abrazar sin tener un motivo. La primera vez que se celebró el Día Internacional del abrazo fue el 21 de enero de 1986 en Clio, Michigan. Este gesto se consiguió popularizar en Estados Unidos gracias a la empresa de calendarios de eventos Chase. En este calendario aparecían todas las celebraciones del año y cuyo dueño era abuelo de una de las mejores amigas de Zaborney.
Cómo celebrar el Día Internacional del abrazo
Debido a la pandemia del COVID-19, a partir del año 2020, el abrazo se ha vuelto mucho más esquivo y complicado. El miedo al contagio y las recomendaciones de las autoridades sanitarias han reducido al abrazo a la mínima expresión y parece haber quedado en el olvido.
Sin embargo, las manifestaciones del deseo de abrazar a las personas queridas, familiares y amigos, pueden adoptar diversas formas y no reducirse únicamente al aspecto físico, ya sea con un gesto, con palabras de cariño o haciendo uso de la virtualidad.
Las redes sociales han sido nuevamente protagonistas y con el hashtag #DíaInternacionaldelAbrazo, han llenado Twitter de imágenes con abrazos famosos.
Como este año no podamos abrazar a la gente que más queremos 💔dejamos aquí los abrazos más famosos del cine para que compartáis lo bonito y reconfortante que es dar y que te den un buen abrazo 🤗
— Cine Yelmo (@CineYelmo) January 21, 2021
¡Volverán! #DiaInternacionaldelAbrazo pic.twitter.com/iregReVgzC
Este año, y más que nunca, feliz #DíaInternacionalDelAbrazo pic.twitter.com/gk2QuZuIsp
— retrochenta (@retrochenta) January 21, 2021
Feliz #DíaInternacionalDelAbrazo pic.twitter.com/7jedvfbXWw
— Espartanos del Cine (@EspartanosCine) January 21, 2021
Principales beneficios que aportan los abrazos
Además de dar confort y ser agradables de recibir y dar, los abrazos aportan muchos beneficios para la salud tanto física como psicológica. Entre los principales, un sitio web que sirve de calendario de días internacionales, destaca los siguientes:
- Aportan seguridad: El ser humano es muy frágil por naturaleza, así que una buena dosis de abrazos ayuda a sentir seguridad y confianza.
- Provocan placer: Ante un abrazo, el cerebro segrega dos sustancias que son la dopamina y la serotonina, ambas reducen el estrés y juntas proporcionan calma, tranquilidad y sosiego.
- Cubren necesidades afectivas.
- Permiten funcionar de mejor manera: Cada abrazo ayuda a las personas a mantenerse felices y funcionales cada día.
- Disminuye la presión arterial.
CG
- Dólar futuro: el fiscal Pleé pidió rechazar el planteo de Cristina Kirchner y avanzar a juicio oral
- Un hijo de Osama bin Laden se dedica a pintar: "He conseguido una especie de paz interior"
- Alquileres de casas: subieron 157% en el año en la zona del AMBA, según informe privado
- La ciudad de Formosa vuelve a fase 1 tras detectar 17 nuevos casos de covid-19
- César Milani acusó a Gustavo Arribas y Silvia Majdalani: dijo que le robaron ex espías de la AFI

Los Vila y América TV vs. Eduardo Feinmann y Jonatan Viale

Juana Viale lució la malla con la que vas a querer cerrar el verano

Escándalo por vacunatorio VIP: las hijas del rey Juan Carlos I se vacunaron en Abu Dabi
