ACTUALIDAD
Presentación en Tandil

Luis Petri: "Hay un índice que indica que Argentina está en el segundo lugar de las Fuerzas Armadas de Sudamérica"

Durante su alocución en la base de Tandil, el titular de la cartera de Defensa. Luis Petri, señaló que las FF.AA. actualmente se ubican sólo detrás de Brasil en el subcontinente.

Luis Petri recorrió la base aérea de Tandil 20241219
Luis Petri recorrió la base aérea de Tandil | Ministerio de Defensa

El ministro de Defensa, Luis Petri, fue consultado sobre cómo estamos comparativamente con los países vecinos y afirmó: “Hay un índice que se hace e indica que Argentina está en el segundo lugar de las Fuerzas Armadas de Sudamérica. Es una estadística que se viene manteniendo en el tiempo”. Fue en el marco de su discurso en la VI Brigada Aérea el último miércoles.

Durante su alocución en la base de Tandil, a la que asistió Perfil, el titular de la cartera de Defensa señaló que las FF.AA, actualmente se ubican sólo detrás de Brasil en el subcontinente.

Recorrida por la VI Brigada Aérea de Tandil: qué función cumplirá el F16 que llegó a la Argentina

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

En el proceso de reequipamiento que inició el Gobierno de Javier Milei, Petri enfatizó que armar a las Fuerzas Armadas “no es un costo político, sino que es una necesidad” y, consideró que necesitas proteger tus recursos naturales y “sos custodio de los intereses vitales de la patria”.

Luis Petri recorrió la base aérea de Tandil 20241219
Luis Petri en la VI Brigada Aérea de la ciudad de Tandil


Al referirse a la adquisición de los aviones de caza F-16, el ministro Petri sostuvo que la compra fue “ejemplar, exitosa, necesaria y además, muy conveniente para la República Argentina”.

El ministro, en conferencia de prensa, subrayó además que “se hicieron estas compras, porque había una intención de liberar y financiar a las Fuerzas Armadas”. Lo que hubo a partir del direccionamiento del presidente, fue la decisión de avanzar en esa operación que “tiene dos patas, una pata Estados Unidos y otra pata, Dinamarca”, explicó. La primera con Dinamarca que se firmó el 16 de abril y la segunda con EE. UU. se rubricó de forma reciente.

Las Fuerzas Armadas podrán actuar contra amenazas terroristas y colaborar con el control de fronteras

Petri: “Estamos comprando cada F-16 a un valor promedio de US$12 millones”

“Estamos comprando cada F-16 a un valor promedio de US$12 millones y un Pampa sale US$14 millones. Estamos por un lado, dando cuenta de una necesidad que tenía la sociedad de defender su espacio aéreo de manera real y genuina con aviones supersónicos y, también un ‘anhelo de la Fuerza Aérea’”, destacó Luis Petri.

Luis Petri recorrió la base aérea de Tandil 20241219
Avión escuela F-16

El Ministerio de Defensa anunció que los componentes del primer avión caza F-16 para la Fuerza Aérea viajan hacia Argentina

“La gente sabe que es una vieja necesidad que tienen las fuerzas de equiparse, ustedes piensen que es la compra más importante desde la vuelta de la democracia”, afirmó el funcionario.

Además, manifestó que "durante los primeros 20 años de la recuperación de la democracia, hubo desfinanciamiento respecto a las Fuerzas Armadas y en los últimos 20 años, al desfinanciamiento, se le sumó el destrato y la persecución”.

PM/LT