Falleció a los 91 años José Francisco “Pepe” Santa Maria este martes, histórico dirigente del Sindicato Único de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (SUTERH). A lo largo de los años se convirtió en un referente histórico del gremialismo argentino, donde dejó una huella indeleble. El jueves se le dio el último adiós en el Cementerio de la Chacarita.
“Pepe” comenzó a trabajar en el rubro en diciembre de 1961, como empleado suplente ante la ausencia de un trabajador usual. En enero de 1962 quedó formalmente en el puesto, donde se mantuvo durante casi 25 años.
La gran idea capitalista de Milei para seducir a los sindicatos: crear dinero
En el año 1985 resultó electo secretario general del sindicato bajo la lista Azul y Blanca, con quien obtuvo el 52,7% de los votos. Su participación en el gremio se destacó por el diálogo y cercanía a las bases. Impulsó convenios, creó centros de formación, colonias, hospitales y espacios recreativos.
Previo a ser el líder del sindicato, como secretario gremial, logró que la jornada laboral en su sector se redujera a 8 horas y otras mejoras en las condiciones laborales para los encargados.
Una vez fuera del sindicato, junto a otras figuras, creó el Partido Justicialista porteño. Siempre con un papel importante a la hora de la toma de decisiones, ya sea en cuanto a listas electorales o a nivel partidario.
Su imagen creció durante la última dictadura militar. Luchó contra el vaciamiento del gremio, del que fue incluso expulsado en 1982 y luego vuelto a incorporar tras el retorno de la democracia en 1983.
En los últimos años, con el sindicato en manos de su hijo Víctor, “Pepe” Santa María presidió la obra social OSPERYH, a la que como titular del gremio había ampliado y fortalecido.
BGD/ML