ACTUALIDAD
Medida de fuerza

UTA ratifica el paro de colectivos del martes 6 de mayo y dice que no habrá acuerdo con el Gobierno

La protesta afectará a miles de usuarios del transporte público en la Ciudad y el conurbano bonaerense, en un contexto de tensión entre el gremio, el Gobierno nacional y las cámaras empresariales.

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas.
La Unión Tranviarios Automotor .(UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas | reperfilar

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) ratificó el paro de colectivos para este martes 6 de mayo en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), tras señalar que no existen condiciones para alcanzar un acuerdo salarial con el Gobierno. "No va a haber ningún tipo de acuerdo", advirtió el secretario gremial del sindicato, Gabriel Gusso, en declaraciones radiales.

Luis Caputo: "Vamos a hacer que la gente esté más proclive a sacar sus dólares del colchón y gastarlos"

El gremio apuntó contra la Casa Rosada por imponer un techo del 1% mensual para homologar las paritarias. "No tengan ninguna esperanza. La política es la misma que con el anterior funcionario (Franco Mogetta): el 1% como tope", expresó Gusso. El sindicalista también criticó la falta de diálogo y voluntad política para destrabar el conflicto.

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

La medida de fuerza afectará a miles de usuarios del transporte público en la Ciudad y el conurbano bonaerense, en un contexto de tensión entre el gremio, el Gobierno nacional y las cámaras empresariales. La última reunión entre las partes fue el pasado 30 de abril y pasó a cuarto intermedio sin avances, lo que motivó el anuncio del paro.

Paro de Transporte

Este lunes 5 de mayo, el Gobierno mantendrá una nueva reunión con la UTA y las cámaras de transporte para intentar destrabar el conflicto salarial y frenar el paro de colectivos previsto para el martes 6 en el AMBA.

Esta nueva audiencia será encabezada por la Secretaría de Trabajo, además el dirigente de la UTA aseguró que no hay margen para un acuerdo. “Salvo que aparezca la plata, no va a haber ningún tipo de arreglo. El paro está cantado”, remarcó Gusso.

El gremialista también recordó que el gremio acató la conciliación obligatoria durante más de 30 días y que no pudo participar del paro general del pasado 9 de abril, por lo que considera agotadas todas las instancias previas.

Cristina Kirchner flexibiliza su postura en la interna con Kicillof y respaldará la modificación del calendario electoral

Desde la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (Aaeta) señalaron que su intención es "evitar cualquier tipo de conflicto" y ofrecieron un aumento salarial del 6% para el período febrero-junio, más sumas no remunerativas, una propuesta que fue rechazada por el sindicato.

Si la reunión de este lunes no logra un acuerdo, la UTA quedará habilitada a llevar adelante el paro de colectivos, ya que la conciliación obligatoria dictada por el Gobierno el pasado 28 de marzo habrá expirado. Esta medida había frenado cualquier acción gremial por 15 días hábiles, con posibilidad de prórroga a solicitud de alguna de las partes.

LV/ff