BLOOMBERG
Fondos

Millones de colombianos tendrían que pagar dos nuevas comisiones por sus ahorros de pensiones

En un abierto desafío al presidente Gustavo Petro, los legisladores modificaron el último borrador de la ley de pensiones.

Gustavo Petro 20240502
Gustavo Petro | Europa Press

Millones de colombianos tendrán que pagar dos nuevas comisiones sobre sus ahorros de pensión, según el último borrador del proyecto de ley de pensiones enviado este viernes a la Cámara de Representantes.

Los legisladores modificaron el texto para permitir a las administradoras de fondos de pensiones cobrar una comisión de hasta el 2% sobre las ganancias, manteniendo al mismo tiempo una controvertida tarifa anual de hasta el 0,7% por los activos bajo gestión. En la actualidad, los llamados fondos de pensiones obligatorios cobran solo una comisión por adelantado, y después nada.

Colombia: Petro pide al Congreso eliminar la comisión a las pensiones

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

Inicia tu día bien informado con el boletín #CincoCosas. Suscríbete gratis aquí.

El Congreso desafió los llamados del presidente Gustavo Petro para incorporar más ahorros automáticamente al sistema público. Los trabajadores que ganan 2,3 salarios mínimos mensuales o menos estarán obligados a cotizar en el sistema público, según el último texto, mientras que Petro quería elevar este umbral a 4 veces.

Las críticas de Petro

Petro ha criticado repetidamente a los fondos de pensiones privados, afirmando que sus rendimientos son demasiado bajos y que deberían repatriar el dinero invertido en el extranjero.

Los llamados fondos de pensiones obligatorios cubiertos por las modificaciones tenían 405 billones de pesos (US$106.000 millones) en activos bajo gestión a fines de 2023. Asofondos, el grupo de presión que representa a la industria de fondos de pensiones, estima que la reforma se aplicará a alrededor de la mitad de esos activos.

Traducido por Paulina Munita.