En una nueva edición de Efecto Mariposa, Yurii Klymenko, representante de Ucrania ante organismos internacionales, advirtió sobre las violaciones del derecho internacional por parte de Rusia, especialmente en el uso militar de infraestructuras nucleares y el secuestro sistemático de niños ucranianos.
“Rusia también está usando las centrales nucleares como el objeto de sus operaciones militares, lo que en realidad nunca ocurrió en Ucrania o en otro rincón del mundo”, denunció Yurii Klymenko, quien destacó que se trata de un hecho sin precedentes. “Entonces, es la primera vez que ocurre un crimen de este tipo”, subrayó.
Cuál es la situación en la central de Zaporizhia
Luego, resaltó la atención sobre la gravedad de la situación en la central de Zaporizhia, actualmente ocupada por tropas rusas. “La central de Zaporizhia es la más grande en toda Europa”, explicó, alertando sobre el potencial destructivo que un incidente podría provocar.
“Un incidente puede provocar una catástrofe que pueda afectar a toda Europa y también Rusia”, advirtió Klymenko. Ante esta posibilidad, enfatizó: “Claro que su impacto podría ser más grave que lo que ocurrió en Chernóbil en 1986”.
Además, criticó la actitud del Kremlin en la gestión de estos riesgos: “El comportamiento de Rusia es muy agresivo, es muy irresponsable, muchas veces pone en peligro la situación nuclear”.
Uno de los aspectos más alarmantes de la ocupación rusa en Ucrania es el secuestro de menores. El entrevistado reveló que, “hay alrededor de 20.000 casos documentados del secuestro de los niños ucranianos”, una cifra que ya de por sí es estremecedora.
Preocupación en torno de las estadísticas
Asimismo, comentó que el problema es aún más profundo. “Tenemos una estadística muy alarmante y muy triste”, señaló, y agregó: “La estadística extraoficial es muchas veces más alta, hasta 10 veces más alta”.
Además, explicó que estos hechos no se limitan a traslados forzosos: “No se trata solo sobre el secuestro, sobre el desplazamiento forzoso. Hay muchas otras cosas muy peligrosas relacionadas con este proceso”.