
En el Suplemento Cultura de Diario PERFIL, ofrecemos cada semana "Narcolepsia - Coordenadas para una aproximación a la poesía", y el elegido en esta ocasión es "Ezra Pound", de la poeta estadounidense Marianne Moore:
“Frae bank to bank, frae wood to wood I rin.”
Las vueltas que das
no son tan nuevas
como admirables
“el vigor notifica tu
preSencia en SS*” y la pasión la teje.
Buena Meditatio
y el pobre Li Po;
y esa página de Blast, en la que
pequeños barcos navegan de un
lado a otro en líneas de abejas. ¡Bendice a Blast!
* Forma de S (S-shape): una curva doble que se asemeja a la curva de la letra S.
(Traducción: Juan Arabia)
Marianne Moore (1887, Kirkwood, Mussouri – 1972, New York) asistió a Bryn Mawr College y recibió su licenciatura en 1909. Después de graduarse, Moore estudió en Carlisle Commercial College, y de 1911 a 1915 trabajó como maestra de escuela en Carlisle Indian School. En 1918, Moore y su madre se mudaron a la ciudad de Nueva York y, en 1921, se convirtió en asistente de la Biblioteca Pública de Nueva York. Comenzó a conocer a otros poetas, como William Carlos Williams y Wallace Stevens, y a colaborar en The Dial, una prestigiosa revista literaria.
Se desempeñó como editora interina de The Dial de 1925 a 1929. Junto con el trabajo de otros miembros del movimiento “Imagist” como Ezra Pound, Williams y H.D., los poemas de Moore se publicaron en The Egoist a partir de 1915. En 1921, H.D. publicó el primer libro de Moore, Poems (The Egoist Press, 1921).
Moore fue ampliamente reconocida por su trabajo: recibió el premio Bollingen, el Premio Nacional del Libro y el Pulitzer. Escribió con la libertad característica de los otros poetas modernistas, a menudo incorporando citas de otras fuentes en el texto, pero su uso del lenguaje siempre fue extraordinariamente condensado y preciso, capaz de sugerir una variedad de ideas y asociaciones dentro de una imagen única y compacta. En su ensayo de 1925, titulado “Marianne Moore”, William Carlos Williams escribió sobre el modo característico de la poeta: “De modo que al mirar un objeto aparentemente pequeño, uno siente el remolino de grandes eventos”.
El tributo de Moore a Ezra Pound, inédito hasta 1979 cuando apareció en The Marianne Moore Newsletter (III, 2, pp. 5-8), fue incluido en la edición de Schulman de The Poems of Marianne Moore. Gran parte del poema se basó en la lectura de Blast de Moore en 1915.

El operativo seducción de Juntos por el Cambio a Milei


Jean Paul Gaultier por Haider Ackermann: "La alta costura es lo que queda cuando todo lo demás se ha olvidado"


Barbie Vélez se sacó el anillo de matrimonio a días de dar a luz a su primer hijo y explicó los motivos

