ECONOMIA
Nuevas tarifas

Autorizan aumentos en colegios privados de provincia de Buenos Aires y CABA: que valor tendrán las nuevas cuotas

Las nuevas tarifas son para los meses de junio y julio en aquellas instituciones con subvención estatal.

Colegios privados
Colegios privados | Télam

Las jurisdicciones de la provincia de Buenos Aires y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) aprobaron aumentos para el mes de junio y julio a aquellos colegios privados con subvención estatal.

Desde la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de la Provincia de Buenos Aires (AIEPBA) informaron que la decisión va en línea con el incremento del sueldo a los docentes, otorgado por el gobierno provincial. Por ello, los establecimientos educativos incrementarán los aranceles un 6,5% en junio y un 4,2% en julio, lo que equivale a un 11% bimestral.

Para el sector inmobiliario, el verdadero motor no es el virtual blanqueo, sino el crédito hipotecario y la salida del cepo

El porcentaje dispuesto en esta ocasión coincide con la mejora que el gobierno bonaerense adjudicó a los docentes en el marco de la paritaria y que alcanza a los educadores que se desempeñan en el ámbito del sistema privado de enseñanza”, comunicó AIEPBA este jueves. La medida permitirá ejecutar la “mejora en el salario” de los docentes y “sostener la calidad educativa”.

Por su parte, el Gobierno de CABA notificó que los aumentos irán por debajo de la inflación del 2,8% de abril. Según la jurisdicción de la ciudad, los aranceles podrán elevarse 2% en junio y 2,4% en julio. El nuevo cuadro tarifario permite mantener la calidad que ofrecen los colegios privados y afrontar la promesa sobre el incremento a los sueldos de los docentes.

Argentina vende bonos en pesos al mercado exterior por primera vez desde la era Macri

Martín Zurita, Director Ejecutivo de AIEBA sostuvo que las nuevas cuotas “no contemplan el incremento que tuvo que afrontar el sector en temas de mantenimiento y en los servicios públicos”. Asimismo, concluyó en que las “entidades deben hacer un gran esfuerzo, junto a las comunidades educativas para sostener el nivel educativo”.

Qué valor tendrán las nuevas cuotas

Provincia de Buenos Aires

Los nuevos valores dependen del porcentaje de aporte recibido por subvenciones estatales. En la Provincia de Buenos Aires, para el mes de junio, los colegios con 100% de beneficios recibidos, los montos bases para Inicial y Primaria son de $27.250, $30.030 para Secundaria, $34.620 para Secundaria Técnica y para el nivel Superior $39.240.

Ahora, en el nivel 40% de subvención, las cifras aumentan significativamente: $123.090 (Inicial/Primaria), $159.940 (Secundaria), $183.040 (Secundaria Técnica) y $156.220 (Superior).

Aumentos colegios

Para julio, en el nivel 100% de beneficios recibidos, los valores serán de $28.390 (Inicial/Primaria), $31.290 (Secundaria), $36.070 (Secundaria Técnica) y $40.880 (Superior).

Aumentos colegios

Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Por su parte, en CABA, los aportes a partir del primero de junio de 2025 para un colegio con 100% son los siguientes: $34.860 para Inicial y Primaria en Jornada Simple, $38.455 para Medio Común (1° a 5° año, hasta 40 horas), $44.292 para Medio Técnico (hasta 40 horas), $50.164 para Superior Docente y $60.938 para Superior Técnico (1° a 3° año).

En el caso del 40% de aporte, los valores serán $161.257 (Inicial/Primaria), $209.576 para Medio Común, $239.879 para Medio Técnico, $204.659 para Superior Docente y $231.238 Superior Técnico.

Aumentos colegios

A partir del primer de julio de 2025, los montos registran un incremento 2,4%, donde los valores son los siguientes: $35.696 para Inicial y Primaria en Jornada Simple, $39.378 para Medio Común (1° a 5° año, hasta 40 horas), $45.355 para Medio Técnico, $51.368 para Superior Docente y $62.400 para Superior Técnico (1° a 3° año) en el nivel de 100% de aporte.

Aumentos colegios

Para el 40%, las cifras ascienden a $165.127 (Inicial/Primaria), $214.606 (Medio Común), $245.635 (Medio Técnico), $209.571 (Superior Docente) y $236.787 (Superior Técnico).

BGD / Gi