ECONOMIA
GOBIERNO

Guillermo Francos descartó recortes fuertes en provincias: “La motosierra quedó en la Nación” y pidió compromiso fiscal a los gobernadores

Al pedido de los mandatarios provinciales por la caída en la recaudación y la obra pública, desde el gobierno respondieron con un llamado a mayores esfuerzos fiscales. Este jueves, el Senado retomará la actividad con una sesión informativa.

Guillermo Francos en el Senado 20241127
Guillermo Francos en el Senado. | NA

Ante el reclamo de gobernadores de distintas fuerzas políticas por la caída en la recaudación, la falta de obra pública y la coparticipación del impuesto a los combustibles, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, intenta acercar posiciones, aunque advirtió que hay restricciones presupuestarias. “Lo que no dan a veces son los números, pero la actitud es positiva”, dijo en diálogo con Cadena 3, al ser entrevistado por Miguel Clariá.

Francos señaló diferencias entre las provincias: “Hay gobernadores que dicen que han hecho ajustes, otros que no dicen nada. En la Nación bajamos muchos impuestos y esperamos que la situación sea recíproca”.

Guillermo Francos en el Senado 20241127
Guillermo Francos, jefe de Gabinete, advierte "lo que atente contra el equilibrio fiscal no será aceptado"

En el Consejo Federal de Inversiones (CFI), los gobernadores esperan una respuesta concreta de Francos sobre los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y la coparticipación del impuesto a los combustibles, temas que el funcionario se comprometió a revisar. Ante ese reclamo, respondió: “No hubo motosierra en el interior, quedó en la Nación. Eliminamos muchos organismos, fideicomisos y fondos. Algunas provincias hicieron esfuerzos, pero nunca se hace lo necesario”.

Al mismo tiempo, el Congreso retoma la actividad tras dos semanas de pausa. Este jueves, en el Senado, Francos presentará un informe de gestión del presidente Javier Milei y el foco estará puesto en el sistema previsional, luego de que Diputados aprobara un proyecto para aumentar los haberes de jubilados y pensionados de la ANSES y restituir la moratoria previsional vencida en marzo.

Todo indica que el oficialismo deberá negociar con aliados e independientes para bloquear o modificar la iniciativa, ya que, según Francos, implica un costo fiscal que el Estado no puede asumir: “Lo que atente contra el equilibrio fiscal no será aceptado”. Si el proyecto se aprueba en la Cámara alta, Milei ya anticipó que lo vetará, lo que podría desatar un nuevo conflicto institucional.

Francos comparecerá ante un Senado cargado de obstáculos para Milei

“Milei ya lo expresó. No tiene ningún inconveniente en asumir el costo político. Lo que no va a aceptar es que se afecte algo fundamental para el futuro de la Argentina”, remarcó Francos.

La Libertad Avanza busca ampliar su presencia en Córdoba

De cara a las elecciones legislativas de octubre, en las que se renovarán 127 de las 257 bancas de Diputados y 24 de las 72 bancas del Senado, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, mostró optimismo sobre el espacio La Libertad Avanza (LLA) en Córdoba. “La imagen del presidente Milei es muy buena y creemos que tendremos un apoyo amplio”, aseguró.

Aunque no descartó posibles conversaciones con sectores políticos cercanos al oficialismo que compiten desde otras fuerzas, aclaró: “Hay muchos dirigentes de otros partidos, como los que usted menciona, que trabajaron muy bien con nosotros”. Por eso, advirtió que “depende de circunstancias que a veces no se pueden controlar”.

Reconoció que el cierre de listas será un momento complejo, pero aseguró: “Hay que esperar”.

MV/fl