Las expensas en la Ciudad de Buenos Aires aumentaron un 4,3% en abril con respecto a marzo, con un incremento interanual de 80,1%, según un relevamiento realizado por ConsorcioAbierto.com. De acuerdo a este informe, el gasto promedio en abril en CABA fue de 249.998 pesos, con una suba del 4,25% respecto al gasto promedio del mes anterior, que era de 239.795 pesos.
Según el INDEC, la inflación de abril fue de 2,8%, con una variación interanual del 47,3%. El rubro vivienda, agua, electricidad y otros combustibles sufrió un aumento del 1,9%, como consecuencia de los incrementos en el alquiler y los gastos relacionados.

Por otro lado, el incremento interanual de las expensas en abril fue de 80,1% porque el gasto promedio en abril de 2024 en CABA alcanzó los 138.836 pesos. En la provincia de Buenos Aires, las expensas se incrementaron un 100,2% interanual, llegando a un promedio de 116.901 pesos en abril, es decir, un 4,8% más altas que en marzo.
En Córdoba, las expensas aumentaron un 82,6% interanual, con un promedio de 108.393 pesos en abril (1,4% más altas que en marzo); en Entre Ríos un 118,7% interanual, con un promedio de 54.586 pesos en abril (15,7% más altas que en marzo); y en Santa Fe un 92,7% interanual, con un promedio de 103.697 pesos en abril (4,8% más altas que en marzo).
Inflación: cuáles fueron las razones detrás de la desaceleración del dato en abril de 2025
Los cambios en las expensas en CABA
Los administradores de consorcios de Ciudad de Buenos Aires deben incluir, desde el 1 de abril de este año, de manera obligatoria en las expensas el reglamento de copropiedad y un manual de “buenas prácticas consorciales”.
Esta medida fue implementada por la gestión de Jorge Macri como consecuencia de una serie de reclamos en la oficina de Defensa del Consumidor contra los administradores por la falta de transparencia a la hora de realizar su trabajo.

Con esta modificación, los propietarios e inquilinos pueden verificar las facturas de los proveedores y revisar los aportes y contribuciones de los empleados del consorcio a través de un código QR incluido dentro del resumen de la liquidación de los gastos del edificio.
El reglamento de copropiedad establece el porcentaje que deben abonar los propietarios de expensas, determinando además temas sensibles como la cantidad de asambleas a realizar o las formas de usar los espacios en común; mientras que el manual de buenas prácticas consorciales determina los derechos y los deberes de cada vecino y del administrador.
HM/ML