La Administración Nacional de la Seguridad Social acaba de instrumentar algunos cambios en el Programa "ANSES va a tu trabajo" que se creó en el año 2018 y está destinado a cubrir la atención de trabajadores que prestan servicios en empresas, organismos públicos o entidades intermedias.
Los cambios recientes tienen como objetivo agilizar el mencionado Programa, y se formalizaron a través de la Resolución 281/2024, publicada este lunes 26 de junio en el Boletín Oficial.
Vale recordar que "ANSES va a tu trabajo" no es un programa nuevo, sino que fue creado por medio de una Resolución de 2018, con el objetivo de diseñar un canal descentralizado de atención con doble vía: presencial y remota, para brindar asesoramiento y facilitar la gestión de los trámites que disponga la Administración Nacional, a los trabajadores de las empresas, entidades intermedias y organismos públicos inscriptos.
En la disposición del día de la fecha se busca dar mayor agilidad al programa en cuestión.
Con atención personalizada
El programa ofrece atención personalizada, con un responsable exclusivo de ANSES capaz de resolver consultas y trámites que debe realizar la entidad y sus empleados frente al organismo.
El texto oficial indica: "Créase el Programa ´ANSES va a tu trabajo' en el ámbito de la Dirección General de Monitoreo de la Gestión de Prestaciones, dependiente de la Subdirección Ejecutiva de Prestaciones, de esta Administración Nacional, destinado a cubrir la atención por parte de esta Administración a trabajadores - y cónyuges, convivientes e hijos e hijas de éstos, menores de 18 años - que prestan servicios en empresas, Organismos Públicos o que se encuentran alcanzados por representación en Entidades Intermedias o Entidades del Tercer Sector que, en virtud de sus específicas características administrativas y/u operativas, resulte provechoso para ambas partes incluir en el Programa", según explica el texto oficial.
Además, ANSES dio impulso a un Registro de entidades adheridas al Programa, en el cual se inscribirán todas las empresas, entidades intermedias y organismos públicos que sean aceptadas para ser parte.
¿Qué puede pasar con las jubilaciones en los próximos meses?
Ahora, resaltó que "en virtud de la experiencia obtenida y de la dinámica del Programa, resulta necesario adecuar las normas que regulan su funcionamiento, a fin de flexibilizar y agilizar el acceso al mismo".
Qué rol tendrá la Subdirección Ejecutiva de Prestaciones
a) Administrar y gestionar el REGISTRO DE ENTIDADES ADHERIDAS AL PROGRAMA “ANSES VA A TU TRABAJO”.
b) Determinar los trámites habilitados para ser realizados a través del PROGRAMA “ANSES VA A TU TRABAJO”.
Características relevantes del programa Anses va a tu trabajo
La entidad contará con personal de ANSES a su disposición, para brindarle un servicio rápido y personalizado.
Los empleados no tendrán la necesidad de trasladarse a una oficina de Anses.
Asesoramiento previsional.
Canal exclusivo para quienes estén en condiciones de iniciar la jubilación u otra prestación previsional.
Asesoramiento y acompañamiento sobre las normas que amparan a las personas con discapacidad en actividad laboral.
Canal de comunicación que informará mensualmente las novedades más relevantes del organismo.
Totalmente gratuito
Una a una las entidades adheridas al programa ANSES va a tu trabajo
Sindicatos
Unión Obrera Metalúrgica y Obra Social de la Unión Obrera Metalúrgica
Central de Trabajadores Argentinos de Mendoza
Centro de Empleados de Comercio de Mendoza
Unión Docentes Agremiados Provinciales - UDAP
Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza
Obra Social del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor de la República Argentina (SMATA)
Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor de la República Argentina
Unión Personal Auxiliar de Casas Particulares
Sindicato de Choferes de Camiones, Obreros y Empleados del Transporte Automotor de Cargas por Automotor, Servicios, Logística y Distribución de la Ciudad y Provincia de Buenos Aires
Sindicato Luz y Fuerza Capital Federal
Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA)
Asociación del Personal Aeronáutico (APA)
FATUN - Federación Argentina del Trabajador de Universidades Nacionales
Unión Ferroviaria
La Fraternidad
Asociación de Trabajadores del Estado (A.T.E)
Federación de cooperativas de reciclado limitado
Asociación de Docentes, Extensionistas e Investigadores de la Universidad Nacional Arturo Jaureche (ADEIUNAJ)
Federación de Sindicatos de Trabajadores Judiciales de la República Argentina
Organismos Públicos
Nucleoeléctrica Argentina S.A.
Corporación Mercado Central de Buenos Aires
Dirección Nacional de Migraciones
Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN)
Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM)
Auditoría General de la Ciudad de Buenos Aires
Ministerio del Interior
Instituto Nacional de Vitivinicultura
IMPSA SA
Servicio Geológico Minero Argentino
Legislatura de la Ciudad de Bs. As.
Universidad Nacional de Entre Ríos
Malbrán
Superior Gobierno de la Provincia de Tucumán
Empresas
Consorcio de Gestión del Puerto de San Nicolas
Aerolíneas Argentinas Sociedad Anónima
YPF - Yacimientos Petrolíferos Fiscales SA
IEASA - Integración Energética Argentina S.A.
Vicenti
Isringhausen Argentina
Simmons
Automóvil Club Argentino
Unión Industrial Quilmes
Asociaciones Civiles
Club Atlético San Lorenzo de Almagro
Club Atlético Independiente
Club Atlético Boca Juniors
Club Atlético River Plate
Club Atlético Rosario Central
Club Atlético Newell’s Old Boys
Cómo puede hacer un organismo o empresa que se quiere sumar a ANSES va a tu trabajo
Los interesados pueden escribir a [email protected] para adherirse al programa
Consultas: Escribir a [email protected] y un agente de enlace brindará toda la información del programa.
Conmentarios o reclamos: En caso de querer dejarnos un comentario, por favor escribir a [email protected]
lr