Soda Stereo volvió a los escenarios. Eligió para ello un día simbólico. El 20 de
septiembre de 1997,
Gustavo Cerati (guitarra y voz), Zeta Bosio (bajo) y Charly Alberti (batería)
brindaron su último concierto en el estadio de River Plate, y hoy, hace exactos diez años,
presentaron con un minishow y una conferencia de prensa
la gira que los tendrá nuevamente juntos y ocupados hasta fines de 2007: " Me verás
volver".
En un espacio del barrio porteño de San Telmo,
colmado de fanáticos, amigos y periodistas (la organización confirmó la
acreditación de 950 medios locales y extranjeros), la banda apareció en escena con
"Sobredosis de TV" y "La ciudad de la furia", dos de sus clásicos hits de la
década del `80.
Con un look ochentoso y en un escenario cubierto de televisores de distintos tamaños
ordenados asimétricamente, todos con señal de interferencia, hicieron referencia directa a la
puesta del primer concierto que dieron en diciembre de 1984, en el teatro Astros.
"Me gustaba la idea de que mis hijos vieran a Soda Stereo alguna vez", dijo Cerati
al explicar los motivos por los que decidió volver a reunirse y aseguró que
"no hay una sola razón,
personalmente sentí que era el momento para celebrar". "
Si fuera por el dinero, nos hubiéramos juntado hace muchos años", añadió.
"Nunca estuvimos tan en onda como ahora. Siempre hubo propuestas económicas, pero volvemos
hoy", agregó Zeta para alejar el "fantasma de que volvemos por dinero".
"Antes estábamos cansados de nosotros, hoy recuperamos la energía.
Pero quiero aclarar algo: nosotros nunca peleamos, sino que tuvimos un
agotamiento", remató Cerati en la conferencia moderada por el conductor y periodista
Lalo Mir.
Los músicos no quisieron dar detalles de sus shows que comenzarán el 19 de octubre en River,
sólo adelantaron que no tendrán banda soporte: "Ni nosotros sabemos cómo va a ser pero, de todas
maneras,
no vale la pena develar la sorpresa", dijo Alberti. "Todavía estamos
ajustando un montón de cosas, pero va a ser un show muy importante", agregó.
Si bien en tiempos de retornos no sorprende la juntada de uno de los tríos que más
incentivaron al rock latino, los tres coincidieron en que la situación los desbordó: el primer día
que se pusieron a la venta las entradas se vendieron 90 mil, equivalente a un estadio y medio, y lo
que comenzó con dos fechas se convirtió en
cinco River y una gira de dos meses por Latinoamérica.
La legendaria banda tiene programados varios
conciertos en México, Chile, Venezuela, Colombia, Panamá, Perú, Ecuador y la ciudad
estadounidense de Los Angeles.
"Que hayamos generado lo que generamos, habla también de que lo que sucede en la
música no está movilizando lo suficiente.
En algunos aspectos falta entusiasmo en las bandas", dijo Cerati.
El regreso, de la mano de una intensa estrategia publicitaria, promete buena música, momentos
agradables y muchos ceros en los cheques de los artistas. Después, el 2008 los verá volver, pero a
sus proyectos individuales.
"Está claro que tenemos otros caminos. Este momento es un paréntesis, yo lo llamé una burbuja
ya que hablamos de Soda. Después, después veremos", culminó Cerati.
Cerati: "Me gusta la idea de que mis hijos vean a Soda"
Hace diez años, el trío pop se despidió para siempre. Pero las "¡Gracias totales!" del vocalista Gustavo Cerati como saludo final se diluyeron en una década añorante de éxitos. Desde San Telmo, la banda volvió a tocar.

Otro robo más: Javier Milei plagió la idea de su “plan motosierra”

Tres tipos de amigos que deberías tener para ser feliz, según los expertos de Harvard

Revelan la actitud de Nicole Neumann tras la confirmación del cumpleaños de Indiana Cubero
