INTERNACIONAL
Franja de Gaza

El cura argentino desmintió a Netanyahu tras el ataque a la iglesia en Gaza: "El impacto fue directo"

Gabriel Romanelli, herido durante el bombardeo al único templo católico en Gaza, contradijo al primer ministro israelí, quien había dicho que se trató de un "disparo indirecto". "Fue una explosión frontal, hirió a 15 personas y mató a tres”, afirmó.

200725_gaza_padre_romanelli_cedoc_g
Un argentino en Gaza. El padre Romanelli, al frente de la única iglesia católica en la zona. | cedoc

Tanto autoridades del Vaticano como el sacerdote argentino Gabriel Romanelli desmintieron la versión de Israel sobre el mortífero ataque que destruyó parcialmente la Iglesia de la Sagrada Familia en Gaza, donde se refugiaban centenares de civiles desplazados. Mientras el primer ministro Benjamin Netanyahu afirmó que se trató de "un disparo indirecto", el cura argentino fue categórico: "Fue un impacto directo".

"Fue una sorpresa, estábamos bajo techo pero la explosión hirió a 15 personas, entre las que estuve yo. Estoy bien, lo de la pierna fue una infección menor. Tenemos 3 muertos y 2 jóvenes heridos pero fuera de peligro". Romanelli, cura argentino a cargo del único templo católico en Gaza, identificó a las víctimas y dio detalles del ataque que generó un fuerte repudio internacional contra el accionar israelí.

"Las declaraciones del Ejército israelí dicen que fue un error, yo no soy especialista pero lo cierto es que impactó en el frente del templo, un templo de piedra con una piedra. La cruz se salvó. Se ve un agujero que produjo la explosión. Fue un impacto directo. Caen esquirlas y heridos todo el tiempo. Esto fue una explosión y se ve claramente".

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite
Iglesia Sagrada Familia Gaza 17072025
Así quedó la Iglesia Sagrada Familia en Gaza tras el ataque de Israel.

La iglesia católica en Gaza, un refugio civil bajo fuego

El bombardeo ocurrió el 17 de julio, mientras la Iglesia de la Sagrada Familia —el único templo católico en Gaza— albergaba a entre 500 y 600 personas desplazadas por la guerra. Según su relato, Romanelli acababa de finalizar una reunión en su despacho, habitado por refugiados actualmente, cuando ocurrió la explosión que lo hirió en la pierna.

"Había terminado en mi despacho una reunión. Me acerqué a tomar mate con otra joven que nos vino a ayudar y se escuchó la explosión. Estábamos adentro y una esquirla me alcanzó de afuera. En ese momento había menos gente, es una zona muy bombardeada y yo pedía que se pusieran a reparo por los bombardeos. Pero hace mucho calor y a veces es difícil que los niños se queden, que estén encerradas 12, 15 personas en un aula todo el día, explicó Romanelli en diálogo con Radio Mitre.

El templo forma parte del Patriarcado Latino de Jerusalén y, desde el comienzo de los bombardeos, se transformó en un refugio humanitario. "Somos poco menos de 500 personas que vivimos acá adentro", sostuvo, aclarando que en su mayoría sonc cristianas pero que hay 50 que son niños y personas postradas musulmanas, con discapacidades graves. "El gobierno israelí dijo que fue un error. Mas allá de las intenciones, que las juzgará Dios o las personas, (el ataque) fue un impacto directo", señaló.

La desmentida a Benjamin Netanyahu

Además, destacó que Netanyahu llamó al papa León XIV después del mortífero ataque a la iglesia de la Sagrada Familia en Gaza. El primer ministro Benjamin Netanyahu, que llamó al papa el viernes, afirmó lamentar "profundamente" este "disparo indirecto", reconociendo un "error" y anunciando que Israel abrirá una investigación.

Israel ordena evacuaciones en Gaza y deja al menos 70 muertos cerca de centros de ayuda

El sumo pontífice, por su parte, condenó el domingo la "barbarie" de la guerra en Gaza y pidió el fin del "uso indiscriminado de la fuerza" y una "resolución pacífica" del conflicto. "Por desgracia, este acto se suma a los continuos ataques militares contra civiles y lugares de culto en Gaza", subrayó al final de la oración del Ángelus.

Anteriormente, el cardenal Pierbattista Pizzaballa, patriarca latino de Jerusalén, visitó Gaza el pasado viernes para acompañar a los heridos y presidió el domingo la misa en la iglesia de la Sagrada Familia, como muestra de la determinación de las autoridades cristianas de permanecer en el lugar. "Dicen que fue un error, aunque todos aquí creen que no lo fue", declaró al diario Corriere della Sera.

200725_gaza_padre_romanelli_cedoc_g
El cura Romanelli fue herido en el ataque a la iglesia católica en Gaza.

El cura argentino identificó a las víctimas del ataque israelí

En sus declaraciones a medios vaticanos, Romanelli amplió su testimonio: "Hola a todos, lo que ha ocurrido es terrible. Como saben, hace dos días explotó el frontis de nuestra iglesia, de la Sagrada Familia. La cruz que pueden ver tiene casi dos metros de altura por lo que es grande y las esquirlas —no sólo las esquirlas— de las rocas cayeron sobre esas dos ancianas que estaban debajo de la iglesia, bajo una tienda de campaña, y que murieron. Pero las esquirlas de metal hirieron a tantos".

Además, el sacerdote identificó a las víctimas del ataque de Israel. "Hubo quince heridos, tres de los cuales murieron, incluso el portero Saad murió, y dos ancianas, Foumia y Najwa. Y luego, entre el resto de los heridos, yo fui herido en la pierna, una herida no grave, y en el costado, y luego dos sí, heridos son graves, que están fuera de peligro de muerte, pero todavía en un estado muy grave: Najeeb, que todavía está en el hospital anglicano, tiene un pulmón perforado; y Suhail, nuestro postulante, nuestro religioso, a quien muchos de ustedes conocen".

Sobre Suhail, agregó: "Es un chico muy bueno, muy apostólico; descubrió su vocación cuando tenía 15 años y debía estar en el seminario hace dos años, pero empezó la guerra y no pudo salir de aquí y viajar para empezar oficialmente su noviciado. Es muy activo aquí en la parroquia. Tuvo una herida muy grande, le operaron y ahora va a estar mucho tiempo en el hospital. Así que rezamos por estos dos que son los heridos más graves. El resto de los heridos estamos bien".

El ataque de Israel a civiles en medio de la desesperación humanitaria

El ataque al templo se sumó a una serie de bombardeos israelíes recientes contra zonas de Gaza donde civiles palestinos esperaban ayuda humanitaria. En las afueras de la ciudad fronteriza de Rafah, en la frontera con Egipto, y en el centro de distribución de alimentos en Deir al-Balah, aviones de combate lanzaron misiles que mataron a decenas de personas. Según la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), "la entrega de ayuda se ha convertido en una operación de alto riesgo”, y alertaron sobre "el uso desproporcionado de la fuerza contra poblaciones desarmadas".

El papa León XIV reclamó "el fin de la barbarie" y pidió respeto a los derechos humanos

Además, testigos y personal humanitario describieron escenas de horror: cuerpos esparcidos junto a bolsas de harina, familias destruidas por completo mientras hacían fila para recibir alimentos. En algunos de los ataques, la Cruz Roja denunció que se disparó incluso contra ambulancias que intentaban evacuar heridos, una escena recurrente desde el inicio de la guerra en Gaza.

En el caso de la Iglesia, el Vaticano emitió un comunicado confirmando que Romanelli fue herido en una pierna y señaló que el Papa León XIV se comunicó con él personalmente. "La situación sigue siendo muy grave en toda la Franja de Gaza. Nos sentimos reconfortados por la cercanía de la Iglesia, como siempre. El Papa León nos llamó. Una vez más, vino el Patriarca latino, el cardenal Pierbattista Pizzaballa, acompañado por el Patriarca griego ortodoxo. Una visita muy sentida, muy hermosa, en medio de esta tragedia", narró Romanelli.

Iglesia Sagrada Familia Gaza 17072025

Desde Argentina, la Cancillería expresó su “preocupación” al gobierno israelí y solicitó protección para los lugares de culto y la comunidad afectada. El comunicado destacó que “el resguardo de los civiles y de las instalaciones religiosas y humanitarias constituye un principio esencial del derecho internacional humanitario, que debe ser plenamente observado por todas las partes involucradas”.

La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, culpó abiertamente a Israel: “Los ataques contra la población civil que Israel está llevando a cabo desde hace meses son inaceptables. Ninguna acción militar puede justificar semejante actitud”. El Patriarcado Ortodoxo Griego de Jerusalén también repudió el ataque a la parroquia católica: "Una flagrante violación de la dignidad humana y de la santidad de los lugares religiosos".

Continúan las matanzas cerca de los centros de ayuda en Gaza

"Ofrecemos todo en nombre del Señor"

Romanelli lleva más de 30 años de misión en Medio Oriente. Estudió teología y filosofía en Mendoza y San Rafael, vivió en Egipto, Jordania, Roma, Belén y Cisjordania, y desde hace más de cinco años está en Gaza. Allí fundó junto a religiosas de su congregación un hogar para niños con discapacidad y abandonados, y acompaña a familias palestinas que viven el infierno de la guerra.

padre-gabriel-romanelli-3
El sacerdote Gabriel Romanelli.

Tras el bombardeo a su parroquia, concluyó su testimonio con un mensaje de fe y resiliencia: "Seguimos rezando por la paz, para convencer al mundo de que esta guerra no traerá nada bueno. Así que cuanto antes termine, mejor: mejor para todos, para Palestina, para Israel, para todos. Qué puedo decirles... hemos perdido tanto, hemos sufrido tanto y estamos sufriendo tanto, lo ofrecemos en nombre del Señor".

Ese mismo día, durante el funeral de las víctimas, rezó en la iglesia ortodoxa local la oración de Jesús en la cruz: "Señor, perdónalos porque no saben lo que hacen. Que el Señor realmente no sólo perdone a aquellos, nos perdone a nosotros, perdone al mundo entero. Porque el perdón del Señor es fuente de gracia, de paz, de reconciliación".

CD/fl