En medio de la jornada electoral de este domingo en Uruguay, el presidente Yamandú Orsi reveló que el exmandatario José “Pepe” Mujica "está mal" de salud. En declaraciones a los medios, aseguró que el exfuncionario atraviesa un “momento difícil” y que su entorno busca protegerlo ante el avance de su enfermedad.
Sus declaraciones tuvieron lugar después emitir su voto en los comicios departamentales y municipales en la Escuela Técnica de Canelones, alrededor de las 10 de la mañana. En ese contexto, Orsi dialogó con la prensa y contó que había visitado al l líder histórico del Movimiento de Participación Popular (MPP) días atrás, a quien notó desmejorado. “Está complicado aquel (por Mujica), pero se está cuidando. Estuve el jueves o el viernes en la casa y estuvimos conversando. Estuvimos hablando un rato largo, pero está complicado”, enfatizó.
"Pepe" Mujica cruzó a su estilo a "la vieja Kirchner": "¡Cómo les cuesta largar el pastel!"
“Estamos tratando de cuidarlo y que no haga cosas que lo pueden perjudicar. En algunas de las últimas movidas como que lo afectó”, señaló, a la par que insistió en la necesidad de que se respete su descanso: “No hay que enloquecerlo, hay que dejarlo tranquilo”. Y subrayó que “todos tenemos que apostar a que en todas las etapas de la vida la dignidad sea la clave".
A pesar de eso, Orsi destacó que Mujica continúa teniendo un rol destacado como figura de consulta política. “Sigue siendo muy útil para esas conversas de media hora, una hora, dos horas, donde te traés un paquete de ideas y de sensibilidades que precisamos mucho”, expresó el presidente, remarcando el valor de su aporte intelectual.
Durante su diálogo con la prensa, también se refirió a la situación financiera de las intendencias, subrayando la importancia de asegurar una distribución correcta de los fondos: “Una correcta distribución y el cumplimiento estricto de las partidas y compromisos con los intendentes es un ganar”. Además, recordó que su enfoque de gestión se basa en la experiencia transmitida por los expresidentes Tabaré Vázquez y José Mujica en el Congreso de Intendentes.

En tanto, el entorno del expresidente confirmó a la agencia EFE que no participó de la jornada electoral por recomendación médica. La decisión se debe al deterioro de su salud producto del regreso del cáncer de esófago que se le diagnosticó en 2024 y que se extendió al hígado. Por su parte, su esposa, la exvicepresidenta Lucía Topolansky, sí concurrió a votar por la mañana, aunque no realizó declaraciones públicas.
El 29 de abril de 2024, Mujica había informado públicamente la detección de un tumor maligno en el esófago. La situación se agravó por una enfermedad inmunológica crónica que padece desde hace más de 20 años. Tras someterse a radioterapia en Montevideo, en diciembre fue operado para colocarle un stent que le permitió volver a alimentarse por vía oral. Su médica personal, Raquel Pannone, explicó que “la situación lo requería”.
Sin embargo, en enero de este año, el expresidente ya había anticipado en una entrevista con el semanario Búsqueda que no se sometería a nuevos tratamientos. “Estoy condenado, hermano. Hasta acá llegué”, sostuvo en aquel entonces. En esa ocasión, también detalló que el cáncer se había expandido por todo su cuerpo. "Me estoy muriendo, ya terminó mi ciclo", confesó.
MB/EM