POLICIA
Golpe al narcotráfico

La UIF contó cómo encontraron un buque con 469 kilos de cocaína en Santa Fe: "Es el operativo más grande de la historia a nivel fluvial"

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, viajó este jueves a la provincia y mostró la droga incautada, valuada en 6 millones de dólares. Se encontraba oculta en un barco cerealero con bandera de las Islas Marshall y tripulación filipina.

Patricia Bullrich 20250501
Patricia Bullrich en el secuestro de casi 500 kilos de cocaína en un barco en San Lorenzo, Santa Fe. | Ministerio de Seguridad de la Nacion

Paul Starc, titular de la Unidad de Información Financiera (UIF), reveló, este jueves 1 de mayo, todos los detalles sobre el operativo que permitió encontrar 469 kilos de cocaína escondido en un buque cerealero con bandera de las Islas Marshall que se encontraba anclado en el puerto de San Lorenzo, provincia de Santa Fe. La embarcación venía de Emiratos Árabe y tenía como destino final la ciudad de Ámsterdam, capital de los Países Bajos.

En la nave, llamada “MV Ceci”, había 21 tripulantes de nacionalidad filipina, 20 de los cuales se encuentran detenidos. El capitán no fue arrestado porque fue quien alertó a la empresa a cargo del transporte sobre el hallazgo de la droga en una de las tres cámaras frigoríficas, y luego la compañía contactó a la UIF.

Patricia Bullrich 20250501
Patricia Bullrich hablando del operativo realizado y la droga incautada

Starc, en declaraciones al programa radial de Eduardo Feinmann, comenzó reconociendo: “Esta es una información que se recibe en la UIF ayer en la madrugada, que nos decía que había un buque que contendría elementos en infracción a la Ley 23.737, la ley de estupefacientes, y que sería, en principio, cocaína”.

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

El titular de la UIF detalló que, tras recibir el aviso, la Unidad de Información Financiera comenzó el operativo para verificar la veracidad del dato: “Esto motivó que el doctor Juan Lafontana, subdirector de la Agencia Regional Central de la UIF, con sede en Rosario, concurriera a la Fiscalía Federal para realizar la denuncia. Se activó también el protocolo del Ministerio de Seguridad”.

El funcionario dijo que el procedimiento “fue muy rápido, actuaron inmediatamente. A las 10:00, 10:30, estábamos arriba del barco”. El funcionario remarcó: “Me informaron es que se trata del operativo más grande a nivel fluvial. Es un hallazgo muy importante en la lucha contra el narcotráfico”.

Patricia Bullrich 20250501
Patricia Bullrich mostrando toda la droga incautada en el buque "MV Ceci"

En el procedimiento, además de las drogas, los agentes encontraron rastreadores satelitales, flotadores y boyas, lo que indica que los paquetes con droga podrían haber sido tirados al agua para su recolección posterior. El titular de la UIF reconoció: “Todavía no lo tenemos claro. Había restos de agua salada dentro de los paquetes, eso es lo que se está investigando”.

Los investigadores manejan dos hipótesis: una de ellas es que la cocaína se cargó en Argentina; otra es que la droga se subió a bordo en el Atlántico. Para determinar lo ocurrido, los agentes están analizando las filmaciones realizadas por las cámaras de seguridad en el puerto de San Lorenzo.

Operativo de drogas ARCA en Puerto de Santa FE 7
Los agentes incautando la droga del barco

Cuánta droga se encontró en el buque “MV Ceci”

El miércoles 30 de abril, las autoridades hallaron 469 kilos de cocaína de máxima pureza en un buque cerealero que se encontraba en el puerto de la ciudad santafesina de San Lorenzo. Todo arrancó cuando el capitán de la nave “descubrió varios paquetes sospechosos en una de las cámaras frigoríficas del barco y en el interior de los vestidores” y llamó al armador. Poco después, la UFI recibió el alerta de lo que estaba ocurriendo e intervino.

De acuerdo al comunicado oficial que difundió ARCA, “los agentes de la Aduana detectaron bolsos extraños en una heladera que contenía la comida de la tripulación. En ese momento, el can aduanero ‘Cuero’ exhibió una conducta compatible con la presencia de estupefacientes, por lo que fueron abiertos. En efecto, en su interior había paquetes rectangulares con una sustancia que, sometida al narcotest de campo con el reactivo específico de cocaína, arrojó resultado positivo”.

Operativo de drogas ARCA en Puerto de Santa FE 3
La marca en relieve que encontraron en los paquetes con cocaína

De acuerdo a los agentes, “los bultos con droga se encontraban guardados dentro de bolsos estancos, y cada pan, estaba resguardado con diversos materiales para garantizar la impermeabilidad del cargamento”.

Las bolsas halladas tenían impresos, en bajorrelieve, imágenes de coronas, lo que podría ser la marca del cartel que organizó toda la maniobra delictiva. El valor estimado de la droga hallada es de 6 millones de dólares.

HM/EM