POLITICA
sigue el conflicto

Dos nuevos paros en el Garrahan esta semana: profesionales denuncian plan de destrucción institucional

La Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan tomaron nuevas medidas contra el plan de gestión de Javier Milei.

070625_paro_hospital_garrahan_protesta_hobregon_g
Marcha ampliada. Al reclamo de los jubilados se sumaron los trabajadores del Garrahan. | Helena Obregón

La Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan (APyT) anunció dos nuevos paros para esta semana, que se enmarcan en el conflicto salarial y presupuestario que atraviesa la entidad pediátrica. La medida es una respuesta a las decisiones del presidente Javier Milei y del ministro de Salud de la Nación, Mario Lugones, a quienes se acusa de intentar “vaciar y destruir” la institución.

La primera movilización será este miércoles 25, cuando se realizará un paro de 24 horas con permanencia en el hospital y un festival sobre la calle Combate de los Pozos. La acción de protesta continuará el próximo domingo 29, donde habrá un paro parcial de 7 a 14 horas, junto a una “bicicleteada” desde el Obelisco.

El excuñado de Barrionuevo lo acusa de robar “miles de millones de pesos” del gremio

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

Norma Lezana, Secretaria General de APyT, declaró que la comunidad de profesionales de la salud se une a la causa del Garrahan: “Viene creciendo, con mucha fuerza, la unidad de todo el equipo de salud que está firme en defender el hospital y, al mismo tiempo, el apoyo social, de las familias de los chicos que se atienden o se atendieron en el hospital”.

Lezana resaltó que la unidad crece con gran fuerza y que el Gobierno nacional no puede ignorar esta realidad. En este sentido, afirmó que el ministro Lugones queda “completamente deslegitimado” por sus acciones, a quien acusó de “abandonar a pacientes y al equipo de salud”.

Hospital Garrahan

La directora de APyT aseguró que las autoridades “optan por la mentira, la amenaza y el agravamiento de la crisis”, en lugar de garantizar un salario digno para los profesionales médicos y el acceso al derecho a la salud. Cada vez renuncian más profesionales y las autoridades parecen negarse a aceptar la crisis, usando tácticas de intimidación y amenazas directas a los trabajadores”, sostuvo.

La asociación demanda “una compensación salarial del 100%” y que el salario mínimo se equipare al valor de la canasta familiar, que asciende 1.800.000 pesos. El reclamo representa a todos los sectores del hospital, incluidos contratados, residentes y becarios.

BGD/EM