Este domingo, los ciudadanos sanluiseños acudieron a las urnas para participar de las elecciones legislativas provinciales. Según la Justicia Electoral de San Luis, los primeros resultados oficiales estarán disponibles entre las 21:00 y las 21:30 horas, aproximadamente dos horas después del cierre de los comicios.
Así, podrán consultarse en el sitio oficial del Gobierno y de la Cámara Electoral Nacional, con actualización en tiempo real.

La segunda fecha del calendario electoral argentino se concretó, y en San Luis se desarrolló con la implementación de la Boleta Única Papel (BUP), un sistema que busca generar mayor equidad y transparencia en los comicios. Al igual que en Chaco y Jujuy, el gobernador Claudio Poggi decidió eliminar las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), lo que marcó una de las principales novedades del proceso electoral.
Qué se votó en San Luis
Hoy, los ciudadanos de San Luis fueron convocados a votar en las elecciones provinciales y municipales, donde se renovaron importantes cargos legislativos y ejecutivos.
Esto es lo que se votó:
-
Diputados Provinciales: Se eligieron 22 diputados titulares y 22 suplentes, renovando la mitad de la Cámara de Diputados y la mitad del Senado provincial.
-
Senadores Provinciales: Los departamentos de Belgrano, San Martín, Ayacucho y Pedernera eligieron cuatro senadores titulares y cuatro suplentes.
-
Concejales: En varios municipios, como San Luis y Villa Mercedes, se renovaron concejales titulares y suplentes.
-
Intendentes: En localidades como Luján, Los Manantiales y Naschel, también se eligieron nuevos intendentes.
Estas elecciones se centraron en cargos provinciales y municipales, debido a que se desdoblaron de las elecciones nacionales.
Qué pasa si no votaste en las elecciones
En Argentina, el voto es obligatorio para todas las personas entre 18 y 70 años. Para los jóvenes de 16 y 17, y para los mayores de 70, el voto es optativo.
Si estás dentro del grupo que debe votar y no te presentaste, ni justificaste tu ausencia ante la Justicia Electoral, podés recibir una multa que va de $50 a $500, según cuántas veces hayas faltado sin justificar. Además, tu nombre se incorpora al Registro de Infractores al deber de votar.
Cerraron las elecciones en San Luis con la participación más baja desde el regreso de la democracia
Estar en ese registro puede traer consecuencias: quedás inhabilitado para ejercer cargos públicos por tres años y, durante un año, no podés hacer trámites en organismos estatales nacionales, provinciales ni en la Ciudad de Buenos Aires.
Sin embargo, hay situaciones en las que no votar está justificado. Algunas de las razones válidas son:
-
Enfermedad: Si presenta un certificado médico.
-
Estar a más de 500 km del lugar de votación: Deberás dejar constancia de tu ubicación en la comisaría más cercana.
-
Situaciones de fuerza mayor: Comprobadas por los médicos del servicio de sanidad nacional.
-
Cumplir funciones en empresas u organismos de servicios públicos: Si estas tareas te impiden trasladarte para votar.
-
Ser juez o auxiliar de la Justicia: Si debes mantener abierta tu oficina el día de las elecciones.
No olvides que la justificación tiene que presentarse en los 60 días posteriores a la elección. Si no lo hacés en ese plazo, se aplicará la sanción.
bgd / lv / mvs