Las elecciones generales municipales de este domingo 29 de junio en la provincia de Santa Fe, en la que se elegían 19 intendentes y se renovaban concejales en 65 distritos, se desarrollaron sin grandes sobresaltos: el oficialismo se impuso en la capital provincial y el peronismo dio el batacazo en Rosario. Pero hubo dos localidades que llamaron la atención por sus mediocres resultados: en Aldao el voto blanco le ganó a la única candidata, mientras que en Melincué ganó un preso.
Silvio Adrián Garbolino, quien encabezó la lista de La Libertad Avanza en la localidad de Melincué, en la provincia de Santa Fe, obtuvo un total de 699 votos frente a los 682 computados para Noelia Gallisso Yamila, de Unidos para Cambiar Santa Fe. El candidato ganador está preso por fraude en una mutual donde trabajaba.
La medida fue dispuesta por el fiscal del Ministerio Público de la Acusación, Mauro Menéndez, quien confirmó que el procedimiento no está relacionado con las causas anteriores que investigan presunta malversación de fondos durante la gestión de Garbolino al frente de la comuna.

La denuncia que derivó en la detención del dirigente se presentó el pasado jueves 19 de junio, la cual apunta a operaciones financieras irregulares en una mutual de la cual es gerente. La investigación detectó una posible maniobra fraudulenta en el uso de cheques y créditos.
Garbolino ya había sido mencionado en otros expedientes judiciales. Una causa previa lo involucra en la utilización irregular de tres cheques en blanco, usados como garantía para un crédito de más de $88 millones solicitado a la mutual AMFAC, donde se desempeñaba como gerente.
El PJ de Insfrán se impuso con el 70% de los votos en las legislativas de Formosa
Pese a estas denuncias, al expresidente comunal no le fue mal con el electorado: en las elecciones PASO de abril fue el postulante más votado de manera individual, con 540 sufragios. Al igual que este domingo, superó a la actual presidenta comunal, Gallisso, quien obtuvo un reñido 49,38% de los votos.
Garbolino no es nuevo en la escena política en la provincia de Santa Fe. Fue presidente comunal de Melincué durante dos períodos consecutivos: accedió al cargo en 2019 y fue reelecto en 2021 y 2023, pero en enero de 2024 renunció a su cargo alegando el impacto de la crisis económica sobre la administración local.
Meses después decidió regresar al escenario político como candidato de la Libertad Avanza, alineado con el espacio libertario nacional. El partido político de la localidad denunció supuesta persecución judicial con fines electorales, acusando al oficialismo comunal de utilizar el poder para impedir que su candidato compita en igualdad de condiciones.
Candidata única perdió contra el voto en blanco: "Desliz humano"
En Aldao, en el departamento de San Lorenzo, al norte de Rosario, la única candidata y actual presidenta comunal de Unite por la Libertad y la Dignidad, Clauda Maceratesi, obtuvo 141 votos. A pesar de obtener el 100% de los votos afirmativos, la realidad es que sólo recibió el 47,3% de los emitidos, siendo superada por el voto en blanco, opción elegida por 157 vecinos (52,68%). Además, fueron anulados 23 votos (5%).
Sin embargo, desde el entorno de Maceratesi, que de todas formas renovará su mandato, enviaron un comunicado a un medio local en el cual sostuvo que “se ha detectado un error involuntario en la carga de datos realizada en la página oficial del Tribunal Electoral de la Provincia de Santa Fe".
"Dicho error consistió en la omisión de 132 votos afirmativos a favor de la Sra. Maceratesi, los cuales no fueron correctamente reflejados en el sistema oficial al momento de su publicación. Esta situación fue consecuencia de un desliz humano del responsable de la carga de los datos, y ha sido debidamente identificada y notificada", señaló el comunicado.
Un candidato único recibió cero votos
En Colonia San José, en el departamento Las Colonias, el candidato único Pedro Luis Peretti, de Unidos para Cambiar Santa Fe, recibió cero votos. A pesar de que había 228 personas habilitadas para votar, de acuerdo al escrutinio provisorio, sólo la mitad se acercó a la única mesa de la localidad. El 13,16% votó en blanco, el 7,89% fue anulado y hay 90 votos que deberán ser determinados en el escrutinio definitivo. Este resultado indica que ni Peretti fue a votar por sí mismo.
El mismo gobernador Maximiliano Pullaro se refirió a la baja participación en la provincia. La preocupación se debe a que en las ciudades principales, como Rosario y Santa Fe, ni siquiera se alcanzó el 50%, o sea a la mitad de los que estaban en condiciones de ir a las urnas.
“Entendemos que en 146 localidades ya estaba definido el presidente comunal y en una el intendente, por lo cual indudablemente hubo menor participación porque los resultados electorales ya estaban resueltos, pero sí nos llama a la reflexión que la gente esté votando mucho menos en 42 años de democracia y esto nos tiene que interpelar a todos quienes representamos a diferentes partidos políticos en la provincia de Santa Fe y en la República Argentina”, analizó.
BGD/ML