POLITICA
"Fenómeno barrial"

Javier Milei llegó a la tapa de la revista Time: "El radical que sacude al mundo"

Luego de su presentación en el Luna Park, el Presidente protagonizó la portada de la reconocida revista, que lo definió como "el jefe de Estado más excéntrico del mundo".

Javier Milei en la portada de la revista Time 20240523
Javier Milei en la portada de la revista Time | NA

Luego de que el presidente Javier Milei presentara su nuevo libro en el estadio Luna Park, que incluyó un show musical que él mismo encabezó, este jueves 23 de mayo apareció como protagonista de la portada de la prestigiosa revista estadounidense Time, donde los definieron como "el jefe de Estado más excéntrico del mundo".

El artículo se basa en una entrevista que el libertario mantuvo en su despacho de la Casa Rosada con la periodista Vera Bergengruen, titulado "El radical: cómo Javier Milei está shockeando el mundo", y la revista saldrá el próximo 10 de junio.

Javier Milei oficializó un cargo para el cineasta Santiago Oría y nombró un director de Publicidad Oficial

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

La nota analiza el ascenso inesperado de Milei y su impacto en la política argentina e internacional. Su figura se enmarca dentro de un "movimiento populista de derecha que ha ganado terreno en varios países alrededor del mundo, desde Italia hasta Hungría, Brasil, Perú, Estados Unidos e India".

Tras conocerse la imagen de portada, el líder de La Libertad Avanza posteó la foto de Time en su cuenta personal de X (ex Twitter) y afirmó con chicanas a sus críticos: “Fenómeno barrial”, una frase que suele utilizar a menudo para remarcar la influencia de su figura e ideas desde que fue electo como diputado nacional en 2021, lo que representó su debut en un cargo político.

Milei, sin embargo, presenta características únicas que lo distinguen de sus homólogos y lidera una nación con particularidades singulares como Argentina, una potencia regional rica en recursos naturales pero marcada por décadas de mala gestión política e inestabilidad económica.

Tuir de Javier Milei, tapa en Times 20240523

Que todo explote, que la economía explote y que se lleve consigo a toda esta casta política basura”, es una de las frases de la campaña libertaria que la periodista tomó. "Pero ninguno de sus homólogos se parece mucho a Milei, con su temperamento volcánico, su porte de científico loco (afirma no peinarse porque la “mano invisible del mercado” lo hace por él) y su vena mesiánica", comenta sobre el mandatario argentino.

El artículo de Time destaca que desde que asumió el cargo, Milei ha implementado medidas radicales que han tenido un impacto significativo en la economía y la estructura estatal de Argentina. Entre estas medidas se encuentran congelar proyectos de obras públicas, la devaluación del peso en más del 50% y el anuncio de planes para despedir a más de 70,000 trabajadores del gobierno.

"Milei considera que estas acciones forman parte de una terapia de choque económica necesaria para corregir los problemas estructurales del país. Según él, ya se están viendo resultados positivos, como la disminución de la inflación durante cuatro meses consecutivos", indica.

Milei presentó su nuevo libro en el Luna Park: clima de campaña, invitados especiales y recital presidencial

Argentina y un experimento de alcance global

En el reportaje, el Jefe de Estado manifestó que Argentina podría convertirse en un modelo para todo el mundo de cómo transformar un país en una nación próspera. "No tengo ninguna duda”, afirmó.

La publicación expresa que si bien Milei prometió que la “casta política sería la más afectada, sus medidas de austeridad han golpeado a los argentinos comunes y corrientes", remarcando que el aumento de la inflación, aunque se haya desacelerado, sigue siendo una de las más altas del mundo.

"Más del 55% de los argentinos están sumidos en la pobreza, frente al 45% en diciembre. Es posible que a Milei se le esté acabando el tiempo antes de que su apoyo popular se desmorone", plantea mientras se explica que los problemas económicos y sociales venían desde otras gestiones anteriores. Esa situación genera dudas y críticas sobre la efectividad y el impacto social de las políticas de Milei, dice.

Luna Park presentación del libro de Javier Milei
Javier Milei en la presentación de su libro en el Luna Park.

La nota de Time refleja el desafío que representa gobernar una nación con las características de Argentina, donde "las soluciones radicales de un ideólogo pueden convertirse en un experimento de alcance global". La situación bajo el liderazgo de Milei no solo es una prueba para sus teorías, sino también un caso de estudio para el mundo sobre la viabilidad y las consecuencias de aplicar políticas extremas en contextos complejos y vulnerables.

Detalles de la entrevista a Milei

"El presidente Javier Milei odia su nueva oficina. La Casa Rosada, con su histórico sillón azul y sus paredes con paneles ornamentados, se siente contaminada por sus predecesores, quienes, en su opinión, llevaron a Argentina a la ruina", comienza describiendo Bergengruen, pero sostiene que al mandatario hay un detalle que le encanta.

"Grabado en la repisa de una chimenea hay un león de bronce, el animal que adoptó como símbolo durante su vertiginoso ascenso al poder. Milei señala una foto ampliada del león, apoyada en su escritorio como un tótem de su destino. 'Él me estaba esperando aquí'", indica sobre el textual del Presidente.

Por otro lado, el medio internacional contó cómo fue la gestión de la entrevista con el líder libertario y que para ello "hay que pasar por Karina Milei", secretaria General de la Presidencia. "Para reunirse con Milei, hay que pasar por la persona a la que llama El Jefe , la jefa: su hermana", afirma.

"El día de nuestra entrevista, Karina Milei, con chanclas plateadas con lentejuelas, custodiaba la puerta de la oficina del Presidente antes de permitirme entrar. Karina, de 52 años, es una extarotista que hasta hace unos años vendía pasteles en Instagram. Ahora ella controla con qué periodistas habla su hermano, qué fotos de él se publican y, según se informa, qué ministros del gabinete son contratados y despedidos", completa.

 

FP/ff