POLITICA
Casa Rosada

Javier Milei oficializó un cargo para el cineasta Santiago Oría y nombró un director de Publicidad Oficial

Mediante dos decretos, el jefe de Estado formalizó dos nombramientos con carácter de excepción respecto a los requisitos del convenio colectivo de empleados públicos.

Santiago Oría y Javier Milei
Santiago Oría y Javier Milei. | Cedoc

El presidente Javier Milei formalizó este jueves 23 de mayo dos designaciones de funcionarios a su cargo. Se trata del cineasta Santiago Oría, nombrado como Director de Realización Audiovisual de la Presidencia de la Nación, y de Horacio Minotti, que estará a cargo de la Publicidad Oficial.

El nombramiento de Oría, que realizó documentales con el jefe de Estado y desde la campaña lo sigue para capturar las imágenes de sus actos públicos, se canalizó a través través del Decreto 444/2024, publicado hoy en el Boletín Oficial con la firma del propio Milei y del jefe de Gabinete Nicolás Posse.

Milei presentó su nuevo libro en el Luna Park: clima de campaña, invitados especiales y recital presidencial

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

El nombramiento del cineasta se realiza con carácter de excepción respecto a las disposiciones del artículo 14 del Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial del Personal del Sistema Nacional de Empleo Público (SINEP), que establece los requisitos de las designaciones del empleo estatal. Oría recibirá además el Suplemento por Función Ejecutiva Nivel II del citado convenio.

Santiago Oría estudió en el Cardenal Newman, colegio célebre por haber sido el alma mater del expresidente Mauricio Macri. Luego cursó abogacía pero se dedicó a la realización audiovisual: hizo videoclips para artistas y durante la pandemia contactó a Carlos Maslatón con el objetivo de llegar a Javier Milei. Al ahora presidente le propuso hacer un documental "win-win" sobre el libro Pandenomics, que derivaría en un corto de 33 minutos.

Santiago Oría y Javier Milei.
Santiago Oría y Javier Milei durante la última asunción presidencial. Foto: Instagram Santiago Oría.

El director se presenta como una persona proveniente de una "familia en la que se habló muchísimo de política". "Mi bisabuelo fue ministro de obras públicas de Ramón Castillo, que fue derrocado en el ‘43. Mi abuelo también oficiaba de político: fue candidato por la UCD en el ‘83, con Alsogaray", declaró en una entrevista.

Además del acompañamiento permanente a Javier Milei, Oría participó en marzo pasado del video por “la Memoria, la Verdad y la Justicia completa”. El director estuvo a cargo del breve documental que contó con la participación de Juan Bautista "Tata" Yofre, el exguerrillero Luis Labraña, y María Fernanda Viola, hija del excapitán y víctima del ERP Humberto Viola. El video pretendía reinstalar la "teoría de los dos demonios" como la visión oficial del gobierno libertario en el aniversario del último golpe de Estado realizado el 24 de marzo de 1976.

Nuevo director de Publicidad Oficial

Javier Milei también designó este jueves al abogado Arnaldo Horacio Minotti como nuevo director nacional de Publicidad Oficial de la Subsecretaría de Vocería y Comunicación de Gobierno de la Secretaría General de la Presidencia.

Minotti, que también fue director Nacional de Publicidad Oficial durante la gestión de Mauricio Macri, asumió el cargo a partir del 10 de abril de 2024 mientras los funcionarios del gobierno definen la estrategia para pagar la deuda del área heredada.

Horacio Minotti.
Horacio Minotti.

La designación se formalizó mediante el Decreto 448/2024, firmado por Milei y Posse, que también establece que el funcionario recibirá el Suplemento por Función Ejecutiva Nivel I del Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial del Sistema Nacional de Empleo Público (SINEP).

En la resolución se indica que "por el Decreto N° 303/24 se aprobó la estructura organizativa de primer y segundo nivel operativo de la Subsecretaría de Vocería y Comunicación de Gobierno…resulta necesario proceder a la cobertura transitoria del cargo vacante y financiado de Director Nacional de Publicidad Oficial".

 

FF