
Martín Granovsky
asumió la presidencia de
Télam el 9 de agosto de 2005. Luego de más de 4 años al servicio de la agencia
oficial de noticias, el ex periodista de
Página/12 (fue subdirector durante 11 años)
presentó ayer su renuncia. La gestión de
Granovsky no quedará en el olvido para los trabajadores de
Télam .
Entre otras cosas fue acusado públicamente de encabezar
"grandes operaciones" a favor de intereses
inciertos. Inclusive consechó varias imputaciones de
los propios periodistas que trabajan allí. Si
bien ahora sí se confirmó su renuncia,
en 2007 ya había habido rumores sobre un posible
alejamiento.
Uno de los escándalos más importantes que
protagonizó el hombre que hasta este momento manejaba la pauta oficial del kirchnerismo, sucedió en
2008 cuando fue citado por la Cámara de Diputados para informar sobre un supuesto intento de
soborno vinculado a la publicidad oficial.
Aquella vez evitó dar explicaciones.
Dada la poca independencia para informar como agencia de noticias, a partir de marzo de 2008
Perfil.com dejó de usar Télam, que por ese entonces dirigía el propio Granovsky.

Cómo es por dentro la casa-bunker de Emilio Pérsico


Chanel presentó su colección Alta Costura Otoño-Invierno 2022/23


La Voz Argentina 2022: Margarita, la hija de Esteban Bullrich, conmovió a los jurados

