
Tema:
Joseph Stiglitz



Entrevista
Roque Fernández: "En octubre la economía va a estar peor que hoy"
15-01-2021 22:52
Considera que la gestión de Carlos Menem, de quien fue primero asesor, luego presidente del Banco Central y finalmente ministro, fue la única verdaderamente liberal de Argentina. Sin embargo, cree que lo reformado en los 90 se perdió a lo largo de las distintas gestiones posteriores, incluida la de Mauricio Macri. Considera que la dificultad más seria en la actualidad está dada por el populismo, lo contrario a la república democrática. Y que los ministros de Economía, por mejores ideas que tengan, siempre están condicionados por la dominancia fiscal que imponen los políticos. Por eso, cree esencial recuperar el rol de los partidos.
por Jorge Fontevecchia
Entrevista
José Luis Espert: "Gobiernan los que lucran con la pobreza"
02-01-2021 22:55
Fue economista jefe de Miguel Ángel Broda y Ricardo Arriazu. Se doctoró en Ucema. Tiene una comunicación epistolar con Domingo Cavallo. Sus maestros ponderan su formación científica. Con ese bagaje, no se quedó en lo técnico y decidió crear una opción electoral que tiene cada vez mejor aceptación, según las encuestas. Pondera a Donald Trump y a Jair Bolsonaro, pese a sus malos modales, reivindica a Luis Lacalle Pou y a Sebastián Piñera, y considera que los radicales están más cerca del socialismo que del ideario liberal. Afirma que si Argentina no cambia, se transformará en una gran villa miseria en los próximos años.
por Jorge Fontevecchia
Entrevista
Saskia Sassen: "Descubrimos que puede haber peligros que no tienen olor ni hacen ruido"
01-01-2021 22:58
El virus y la pandemia también afectan lo que sabemos sobre nosotros y las sociedades. Para la creadora del concepto de ciudades globales y una de las científicas sociales más prestigiosas del mundo, se debe replantear nuestra mirada sobre los entornos naturales y la ecología. Es esencial pensar los hábitats e imaginar nuevas ciudades como un punto de apertura que requiere de imaginación y de la conciencia de que los humanos no somos los únicos habitantes del planeta.
por Jorge Fontevecchia



Entrevista
Miguel Kiguel: "Hay indicios de un giro muy tibio a la derecha en Economía"
06-11-2020 22:29
Como el ministro Martín Guzmán, se formó en la Universidad de Columbia, la misma de Joseph Stiglitz y Guillermo Calvo. Fue funcionario de Carlos Menem y es un consultor muy escuchado por los empresarios más importantes. Desde ese marco conceptual ve la situación con mayor optimismo que muchos de sus colegas.
por Jorge Fontevecchia

Tras el acuerdo
Stiglitz: "Guzmán todavía tiene un problema grande con la deuda del FMI"
11-08-2020 16:31
El premio nobel de Economía elogió la "calma zen" de Martín Guzmán para negociar con los acreedores a los que tildó de "obtusos". Dijo que el próximo desafío ahora es resolver "el problema grande" de la deuda con el FMI
por Mirta Fernandez

Apoyo a la posición de Guzmán
Stiglitz: "Los acreedores soberanos no deben reescribir las reglas durante la pandemia"
11-07-2020 16:40
Si Argentina accede a la demanda de un grupo de bonistas, retrasaría una década el marco global de deuda soberana, señalan más de 70 economistas.
Stiglitz, Slaughter y Howse (*)
JEFFREY SACHS
"La economía argentina es muy inestable porque es un país de macroeconomistas"
26-06-2020 23:50
Economista de referencia del papa Francisco, habla de "tentación" y "maldición" al referirse a los mercados de capital. Enfatiza la importancia de la responsabilidad de los acreedores al negociar con Argentina, un país que viene estudiando desde hace cuarenta años. Es de los especialistas globales más pesimistas sobre el futuro inmediato. Y le recomienda a su amigo Martín Guzmán calma, sensatez y rigor fiscal.
por Jorge Fontevecchia
Bloomberg
Stiglitz y Roubini hablan de lo que se viene para la economía
23-06-2020 16:11
La economía global enfrenta un futuro sombrío en el que el capitalismo podría recibir una paliza, a menos que los gobiernos logren respuestas políticas correctas, advirtieron dos destacados economistas.
Piotr Skolimowski y Stephanie Flanders

Entrevista
Kenneth Rogoff: "Parece más una guerra que una recesión"
20-06-2020 22:08
El teórico que más se opone académicamente a las ideas de Joseph Stiglitz está de acuerdo con el mentor del ministro Martín Guzmán en la necesidad de hacer una quita importante y una reestructuración de la deuda de países como la Argentina. A diferencia de otras eminencias globales, dice que esta podría ser la peor recesión de la historia del Occidente moderno.
por Jorge Fontevecchia


GILLIAN TETT
"La crisis del Covid-19 es tan abrumadora que en la Casa Blanca no están pensando en Argentina"
30-05-2020 22:25
Su formación de antropóloga le otorga perspectiva holística a la mirada económica que le permitió ser la primera persona en predecir la crisis de 2008. En la pandemia actual, percibe que la globalización del conocimiento y la información son esenciales para mantener un cierto optimismo sobre el futuro, más allá de la amenaza que representan el proteccionismo y la xenofobia. Cree que Argentina, como productor de alimentos, tiene una oportunidad para aprovechar.
por Jorge Fontevecchia


grupo de puebla virtual
Alberto advirtió sobre el efecto pandemia en las deudas
15-05-2020 22:26
El Presidente sostuvo que aun las economías más desarrolladas de Europa han incrementado los pasivos y requieren ayuda para sobreponerse. Fuerte respaldo en el foro a la renegociación que encara la Argentina con sus bonistas.
por Mariano Beldyk


Carrera contra el default
Guzmán suma el apoyo de más de 140 economistas top por la deuda
06-05-2020 11:19
Los economistas Joseph Stiglitz, Edmund Phelps y Carmen Reinhart publicaron un artículo titulado "La reestructuración de la deuda argentina es esencial". Adhirieron Sachs, Rogoff, Rodrik y Piketty, entre decenas de profesores del mainstream de la academia internacional.
por Jairo Straccia


Entrevista
Miguel Angel Broda: "Espero que podamos evitar la hiperinflación"
18-04-2020 22:16
Mientras muchos de sus colegas plantean la necesidad de un Consejo Económico y Social, considera que debe crearse urgentemente un comité de expertos en economía que trabaje a la par del de epidemiólogos. Habla del manejo de la deuda, teme por la inexperiencia de Martín Guzmán y afirma que el populismo también es virósico.
por Jorge Fontevecchia

A 44 años del 24 de marzo de 1976
La Memoria continúa, por Carlos Heller
24-03-2020 07:00
En tiempos de pandemia, "el Pañuelazo blanco" y otras modalidades de participación son la forma colectiva no sólo de repudiar el terrorismo de Estado sino también el modelo económico, social y cultural que la dictadura intentó implementar.
por Carlos Heller








Bloomberg
El abogado de Singer prepara un grupo de bonistas en revancha contra la Argentina
24-01-2020 19:24
Dennis Hranitzky, abogado que ayudó al multimillonario, tiene un grupo de tenedores de bonos de Argentina que ahora alcanza alrededor de 20 fondos.
Ben Bartenstein, Carolina Millan y Katia Porzecanski

Restricciones externas, problemas internos
Entrevista a Miguel Bein: "Alberto Fernández es un buen equilibrista"
05-01-2020 02:21
Quien iba a conducir la economía si gobernaba Daniel Scioli en 2015 considera que el paso de Martín Guzmán por el ministerio es solo una primera instancia, no definitiva: una vez renegociada la deuda, deberá comenzar realmente el plan de desarrollo de Alberto Fernández. Para él será esencial el rol del Consejo Económico y Social.
por Jorge Fontevecchia

hora de las negociaciones sectoriales
Aval empresario acotado a pymes y con un G6 diluido
28-12-2019 00:16
Con Miguel Acevedo de la UIA y Natalio Grinman de la Cámara de Comercio, fueron de los pocos representantes del G6, junto con un directivo de la Cámara de la Construcción. El sector empresario estuvo marcado más por cámaras Pyme.
por Patricia Valli

MINISTRO FAN DEL TENIS, de gimnasia a flushing meadows
Guzmán se la juega con tipos de cambio múltiples para estimular a la industria
22-12-2019 02:47
En sus trabajos con Stiglitz, avala el esquema de retenciones al campo con transferencias a las fábricas, pero en sectores que beneficien a la sociedad. Los riesgo por el consumo.
por Patricia Valli



Venta
Compra
Dólar Oficial
95.12
89.12
Dólar blue
145.50
140.50
Dólar Solidario
156.95
Euro oficial
102.28
95.83
Euro blue
156.45
151.08


Liderazgo: en las empresas no siempre prevalecen los más brillantes

Qué espera la ciudadanía adormecida

El Grupo de Puebla presentó un manifiesto para transformar América Latina

El escándalo de las vacunas golpeó fuerte a la reputación digital del gobierno

Conicet: "Resultados alentadores" en el desarrollo de un spray nasal contra el covid

Prohíben al Gobierno de la Ciudad talar árboles

Todo lo que necesitas saber sobre la nueva cepa de covid proveniente de Nueva York

Empresario alimenticio: "El Gobierno quiere que la reactivación no se traslade a la inflación"


Vacunagate: Miserias, traiciones y amenazas

El plan de la Ciudad para despejar dudas en el mercado

Angela Carter, dos duraznos y el deseo de los demás

Vacunaffaire: discusión sin fin

Message in a syringe

What we learn this week: February 20-27

Prosecutor to probe City Hall over ‘privatisation’ of vaccine campaign

The craft of graft
por Michael Soltys
Estratégicos
Jorge Fontevecchia
Mudez persistente
Roberto García
La vacuna y los dos Albertos
Carlos Fara
La peor semana del gobierno nacional
Artemio López
No creo en el lawfare
Guido L. Croxatto
Estética de la existencia argentina
Jorge Fontevecchia
Monstruos y personas
Federico Recagno
Argentina y la nueva guerra tecnológica
Daniel Montoya
Vacunados
Horacio Verbitsky
La vacunación de los santos
Beatriz Sarlo
¿Seguir nuestra conciencia o a líderes?
María Raquel Bonifacino
La otra bomba que dejó Ginés
Javier Calvo
La política y el clikismo
Jaime Duran Barba
El inesperado legado de Menem
Gustavo González
La madre de todas las batallas
Redacción Perfil
Cristinismo sin vuelo
Roberto García
Un lugar en el mundo
Rodrigo Lloret
Alto, rubio y de ojos celestes
Sergio Sinay
¿Factor de cambio en la Argentina finisecular?
María Saenz Quesada
La vacunación moral
Luis Costa
Marca de época
Carlos Gabetta
La épica que no fue
Nelson Castro
Más que una vacuna para Aldrey Iglesias
Jairo Straccia
Ficción y realidad
Samuel Cabanchik
El menemismo en el espejo
Carlos De Angelis
Escasez de criterios
Tristán Rodríguez Loredo
Sanseacabó
Carlos Ares
Un caudillo de La Rioja
Daniel Muchnik
Decisión, audacia y ambición
Felipe Frydman
Modo electoral: + Alberto - Cristina
Gustavo González
Síntesis de la derecha gorila y la guerrilla
Julio Bárbaro
Un primer paso
Agustino Fontevecchia
Distribución equitativa de las vacunas: la clave para controlar la pandemia
Osvaldo F. Teglia
La política pospandemia
Jaime Duran Barba
Una marca de época
José Miguel Onaindia
Perro que ladra no muerde
Nelson Castro
La última oportunidad
Juan Pablo Laporte
Olvide que soy dama
Nancy Giampaolo
Innombrable capicúa
Rafael Spregelburd
Todo por un peso
Martín Kohan
1 Murió José Guccione, subsecretario del Ministerio de Salud
2 Polémica por las vacaciones de Larreta en Buzios
3 Alberto Fernández y Cafiero repudiaron las bolsas mortuorias de los "vacunados VIP"
4 Macabro: pusieron bolsas mortuorias de los vacunados VIP frente a la Casa Rosada
5 El defensor de los jubilados dijo que el aumento es "irrespetuoso" y los bonos "no sirven"

Mariana Brey impactó en la red con imágenes de su cola

Romina Malaspina incendió Instagram con un topless en Miami

Sergio Lapegüe mostró qué ejercicio hace para recuperar sus pulmones

Karina Gao grabó un video desde el hospital: "Volviendo a caminar"

Cómo tener dos cuentas abiertas en Facebook Menssenger

Riquísima terrina de vegetales, solomillo de cerdo, tempura de peras y pepas de banana split

El abogado de Leopoldo Luque fue denunciado por “apretar” testigos

Flor Vigna adelantó detalles de su primer disco

Ultimas semanas para anotarse en la Diplomatura en Community Manager

Conocé las nuevas Clases Magistrales que comienzan en marzo en el Instituto Perfil

Estudiá sin salir de casa: comienza el ciclo de elearning sobre Social Media

Nuevo curso sobre medios dictado por Martín Becerra

Arturo Pérez-Reverte: "En la grieta solo ganan aquellos que manipulan"

María Victoria Murillo: “Argentina no inventó la polarización; pero sí la perfeccionó”

Ricardo Alfonsín: "Si la UCR sigue así, me voy a desafiliar para no incomodar a nadie"
