
Lo que viene
Economía: un informe adelanta la "desafiante" realidad que enfrentará el país
27-12-2021 11:56
Un informe de Ecolatina da cuenta del contexto "desafiante" que enfrenta la política económica del país de cara al 2022.
27-12-2021 11:56
Un informe de Ecolatina da cuenta del contexto "desafiante" que enfrenta la política económica del país de cara al 2022.
18-10-2021 19:30
Según informes de Ecolatina y Focus Market la medida planteada por la Secretaría de Comercio Interior sólo contendrá la inflación por un tiempo limitado.
12-10-2021 12:33
De acuerdo con el último informe de Ecolatina, los rubros productores de Bienes muestran niveles superiores a los previos a la crisis. En tanto, los sectores proveedores de Servicios se encuentran más rezagados, ubicándose por debajo de los niveles prepandemia.
16-07-2021 10:55
Según la consultora, si bien explica que se desaceleró mínimamente el índice respecto de mayo también advierte sobre las presiones inflacionarias para el futuro.
26-03-2021 13:01
Para Ecolatina, el empleo crecerá en todas sus modalidades en 2021 debido a la baja base de comparación que dejó 2020 y a las menores restricciones que se impondrán, incluso con una segunda ola de coronavirus. Pero advierten que la recuperación "será parcial".
13-12-2020 05:36
Tras una caída del PBI este año del 11%, los analistas estiman que la actividad rebotará alrededor de un 5%. El riesgo de una devaluación que acelere la suba de los precios. Piden revitalizar la inversión.
Mirta Fernandez01-12-2020 12:20
Se considera que habrá una fuerte asistencia del BCRA al Teroso en este mes. Preocupa su incidencia sobre la inflación y el tipo de cambio.
Fernando Nolé02-11-2020 06:16
Para la consultora “una devaluación agravaría los problemas, pero extremar el cepo también”.
12-09-2020 07:57
Matías Rajnerman *
22-08-2020 05:16
Prevén que en agosto se irán US$ 1.000 millones por la compra para ahorro. Alícuotas para retiros, cupo anual de US$ 500 con aprobación de AFIP y swap, las alternativas.
Mirta Fernandez06-08-2020 20:10
Por la pandemia, el deterioro del mercado laboral se agravó. Proyectan una desocupación del 13,5% a fin de año. En esta coyuntura, los movimientos populares convocaron a un acto virtual para mañana por el festejo de San Cayetano.
Mirta Fernandez19-07-2020 11:50
Para fin de este año, el informe de la consultora señala que el porcentaje de población sin trabajo bajaría un poco de ese número y estaría en torno al 13,5%.