ACTUALIDAD
Comicios porteños

Elecciones en CABA 2025: cómo votar con la Boleta Única Electrónica

El domingo 18 de mayo los porteños acudirán a las urnas para votar la parcial renovación de la legislatura local. Una vez allí, deberán seleccionarán a sus candidatos a través de una máquina. Leé de qué forma hacerlo.

Boleta Única Electrónica en las elecciones de CABA
Boleta Única Electrónica en las elecciones de CABA | Cedoc

El domingo 18 de mayo se realizarán las elecciones legislativas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), donde se pondrán en juego 30 bancas. Los porteños elegirán a los cargos locales a través del sistema de Boleta Única Electrónica (BUE), implementado por primera vez en la ciudad en 2015.

La BUE consiste en votar a través de una máquina que luego imprime una boleta en la que el voto queda registrado. Se trata de un sistema que tiene similitudes con la boleta única de papel, que comenzó a regir a nivel nacional en 2024, pero con incorporación de tecnología (en este caso, una máquina que se utiliza para votar).

Elecciones en CABA 2025, en vivo: veda, candidatos, horarios y todas las últimas noticias

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

Según describen desde el Consejo de la Magistratura porteño sobre el Código Electoral de la Ciudad, el BUE utiliza una pantalla electrónica a través de la que “el elector podrá visualizar todas las categorías y cargos, realizar su elección y luego imprimir su boleta”.

Asimismo, sostienen que la ley vigente prohíbe que la máquina conserve el registro sobre los votos. Por este motivo, la información debe quedar impresa y almacenada en un chip que contiene la boleta para el escrutinio.

Elecciones Legislativas 2025 en CABA 20250425

Elecciones CABA 2025: el paso a paso de la votación con la Boleta Única Electrónica

  1. Acreditación de identidad: al llegar, el votante acredita su identidad con la autoridad de mesa, entregando su DNI, y se le proporciona un una Boleta Única Electrónica (BUE).
  2. Elección: el votante se dirige a la máquina de votación. Una vez allí, debe introducir la boleta en la ranura en el sentido que indica la flecha. En la pantalla se podrán ver las opciones para elegir a un candidato y, luego de seleccionar una opción, se imprimirá el voto en la parte de atrás de la boleta.
  3. Validación del voto: si el ciudadano tiene alguna duda, puede acercar el chip de la BUE a un sensor que mostrará su elección en la pantalla para confirmar que todo coincide.
  4. Introducción en la urna: si el votante está satisfecho con su elección, pliega la boleta impresa, la introduce en la urna y finaliza su voto.
  5. Firma y entrega: el ciudadano firma el padrón y recibe el troquel correspondiente para finalizar el proceso de votación.

Elecciones en CABA 2025: cómo estará el clima este domingo 18 de mayo

Elecciones en CABA: ¿Cuándo se considera voto en blanco y cómo se contabiliza?

La Boleta Única Electrónica también permite la posibilidad de votar en blanco. Un voto se contará de esa forma cuando no se marque ninguna opción en los casilleros de los respectivos candidatos mostrados en la pantalla.

Según la Cámara Nacional Electoral, este tipo de sufragio es “una herramienta con la que cuentan los electores para manifestar su disconformidad con todos los candidatos y con las propuestas formuladas y con las propuestas formuladas por los partidos políticos”.

Veda electoral: ¿abren los bares durante el fin de semana de las elecciones en CABA 2025?

Cabe destacar que en las elecciones legislativas de CABA el voto en blanco no se contabilizará ni afectará el porcentaje que obtenga cada partido al final de la jornada electoral. Esto se debe a que se hará un recuento solo de los votos afirmativos, es decir, aquellos que expresan preferencia por algún candidato.

RV / Gi