
Los mínimos de marzo a los que se desplomó el índice S&P 500 probablemente se superarán en abril debido a que la incertidumbre económica irritará aún más a los inversores y la renta variable probablemente no alcanzará máximos recientes durante mucho tiempo, dice el gestor de renta fija Jeffrey Gundlach.
“Creo que tendremos algo parecido a esa sensación de pánico nuevamente durante el mes de abril”, dijo Gundlach, director de inversiones de DoubleLine Capital, el martes durante una retransmisión por internet sobre el mercado y el impacto económico de la pandemia de coronavirus.
El S&P 500 retrocedió un 12,5% en marzo, su peor rendimiento mensual desde octubre de 2008. La caída del indicador puso fin al mercado alcista más prolongado de la historia.
Es probable que Estados Unidos siga a los mercados bursátiles de Japón, Europa y las economías emergentes, que no se han recuperado a máximos alcanzados hace más de diez años, según Gundlach.
“No volverá donde estaba antes durante mucho tiempo”, dijo, “particularmente en una base real”.
Gundlach también dijo que se necesitará tiempo, y sacrificio, para que la economía de Estados Unidos se fortalezca en el futuro.
“Volveremos a un lugar mejor, pero no habrá recuperación en forma de V hasta enero de 2020”, señaló.
Otros comentarios:
- Las proyecciones de los principales bancos de que la economía de Estados Unidos se recuperará rápidamente de la recesión que se avecina son demasiado optimistas
- La economía actual se asemeja a una “depresión”
- El estímulo económico y monetario de Estados Unidos probablemente alcanzará los US$10 billones
- El desempleo aumentará al 10%
- Es probable que el dólar se debilite a medida que la deuda estadounidense se dispara
En su anterior retransmisión por internet el 17 de marzo, Gundlach dijo que podría haber un 90% de posibilidades de una recesión en Estados Unidos este año, que la deuda nacional podría crecer a US$30 billones en dos o tres años y que los inversores debían prepararse para impagos y rebajas de deuda corporativa “masivos”. Posteriormente criticó los rescates de Gobierno y dijo que eran planes para proteger la “codicia y la mala gestión”, según un comentario por Twitter el 19 de marzo.
El DoubleLine Total Return Bond Fund, de US$51 mil millones, el fondo insignia especializado en hipotecas de Gundlach, ha perdido un 1,3% este año hasta el lunes y registró una media anual de 2,6% en cinco años.
- China llama irrealista cambio de cadenas de suministro de EE.UU.
- Boeing recibe multa de US$6,6 millones por incumplir pacto de seguridad
- Disney, Facebook y Google se unen para promover vacunación
- Informe de Bloomberg: los argentinos temen más a la inflación que a la devaluación
- Préstamos gubernamentales aumentaron a máximo en 2020 por covid

Enojo de María Eugenia Vidal por falsos rumores sobre su vacunación VIP

Luna en Leo, así afecta a tu signo el jueves 25 de febrero

¡Asoma la pancita! Pampita eligió un particular look para una salida con amigas
