
Se espera que La Niña se intensifique en los próximos meses, cuando la superficie del océano Pacífico se enfríe y la atmósfera reaccione. Esto significaría un invierno más suave en el sur de Estados Unidos.
“El pronóstico más reciente de varios modelos sugiere la posibilidad de que La Niña cobre fuerza durante la temporada alta de noviembre a enero”, dijo el jueves el Centro de predicción del clima de EE.UU.
La Niña puede alterar los patrones climáticos en todo el mundo, trayendo inviernos más secos y suaves de California a Florida, así como lluvias más intensas que pueden inundar las áreas mineras de Brasil.
El fenómeno también seca las tierras de cultivo en Argentina.
El pronóstico para el este de EE.UU. y gran parte del Medio Oeste bajo revela una mayor probabilidad de temperaturas más cálidas de lo normal, dijo el centro climático. Esto podría conducir a una menor demanda de gas natural, que alcanza su punto máximo en el frío invierno.Los impactos suelen ser más pronunciados cuanto más fuerte es el suceso. La falta de lluvia y nieve en el sur de EE.UU. podría intensificar las preocupaciones de sequía desde California hasta el oeste de Texas. Más de 91% de la tierra en 11 estados del oeste está anormalmente seca y casi 78% está afectada por la sequía, según el Monitor de sequía de EE.UU.
- Ualá comprará Wilobank, el primer banco digital del país
- Argentina no puede postergar la reforma económica
- Inversionistas en vilo antes del balotaje presidencial en Ecuador
- "El ascenso de Aten": Egipto desenterró una "ciudad perdida" de 3.000 años de antigüedad
- Biden tiene 20 millones de dosis de AstraZeneca sin saber qué hacer con ellas