El bloque en Diputados de La Libertad Avanza (LLA), alineado con el PRO y la UCR, logró impedir que este miércoles la Cámara Baja pudiese sesionar y tratar proyectos que mejorasen la situación de los jubilados, la emergencia en municipios afectados por las tormentas y la demorada activación de la comisión investigadora del caso $LIBRA. La oposición no pudo lograr el quorum necesario, por lo que la sesión cayó. También hubo algunas ausencias de Unión por la Patria (UxP). Únicamente 124 legisladores se sentaron en sus bancas, cinco menos de los 129 necesarios. Mientras afuera la policía reprimía a manifestantes y jubilados —quienes marchaban como cada miércoles desde finales del 2024—, adentro, el recinto quedaba paralizado.
El periodista Julián D’Imperio, acreditado en el Congreso, explicó en "Desde el canil" que el Gobierno de Javier Milei y sus aliados evitaron el tratamiento de los proyectos opositores que buscaban recomponer los haberes y encontrar una solución que mitigue los efectos de la derogada moratoria previsional. “El oficialismo levantó el teléfono y habló con gobernadores amigos para bloquear la sesión”, precisó. En caso que se hubiese podido sesionar y promulgar alguna norma favorable a las demandas, el oficialismo "ya había avisado que las habrían de vetar”, agregó el periodista del programa que se emite por Bravo TV de lunes a viernes a las 18.
Tanto las espadas de LLA como las del PRO prefirieron sostener acuerdos políticos antes que apoyar medidas tendientes a mejorar el sistema previsional. Ni Silvia Lospennato ni María Eugenia Vidal —quienes impulsaron propuestas previsionales durante sus campañas— se pronunciaron. “No hubo nadie que saliera a dar la cara”, remarcó D’Imperio. El PRO, dividido entre sectores "larretistas", "macristas", "bullrrichistas" y "ritondistas", priorizó mantener su bloque unido y preservar su vínculo con el oficialismo en el Congreso.
El radicalismo también se ausentó, a pesar de haber promovido esos temas en comisión. “Aprobaron dictámenes y después no bajaron”, señaló D’Imperio. Incluso legisladores peronistas de Catamarca y Santiago del Estero, bajo la influencia de sus gobernadores, decidieron no asistir. “Otra vez los gobernadores fueron clave”, completó.
Elecciones 2025: con qué sistemas se votará en provincia de Buenos Aires
El periodista agregó que un proyecto de ley propuesto por la Fundación Pensar, que buscaba renovar la moratoria y permitir el acceso de 800.000 personas al sistema previsional, quedó sepultado en las internas del PRO.
En un Congreso sin quorum, la política eligió congelar la discusión y patear los temas para más adelante. “El resultado del domingo los empoderó a tener más impunidad”, lanzó Pablo Juliano, jefe del bloque radical disidente. Afuera, los jubilados enfrentaban gases; adentro, los votos no llegaron.
LB / FPT