
Washington - El transbordador estadounidense Discovery se desacopló el martes de la Estación Espacial Internacional (ISS), al final de una nueva misión exitosa de ocho días durante la cual añadieron un nuevo segmento a la estación y cambiaron todo su sistema eléctrico.
Los astronautas del Discovery y de la ISS
cerraron las compuertas entre las dos naves espaciales, dos horas y media antes
del desacoplamiento, tres días antes del regreso a la Tierra luego de una exitosa misión en el
espacio.
Antes de cerrar las compuertas, los siete astronautas del Discovery y sus tres colegas de la
tripulación de la ISS realizaron la tradicional ceremonia de despedida, precedida de una sesión
fotográfica.
"
Hicimos nuestra despedida de la tripulación del Discovery y pienso que todos
podemos declarar exitosa esta misión gracias en parte al trabajo muy duro del equipo del centro de
control de Houston", declaró el comandante de la ISS, el estadounidense Michael Lopez Alegria.
El transbordador
se había acoplado a la ISS el 11 de diciembre, dos días después de su lanzamiento
nocturno desde el Centro Espacial Kennedy en Florida.
"Hemos completado los principales objetivos de esta misión, que incluyó la instalación de un
nuevo segmento a la estructura de la estación y la reconfiguración de su sistema eléctrico y de
climatización, para que sea permanente, lo que era esencial para continuar con el ensamblaje",
celebró John Curry, director de vuelo de la ISS.
Estas tareas complejas fueron ejecutadas en tres salidas espaciales, que totalizaron 19
horas, por dos equipos de dos astronautas. Una cuarta expedición de más de seis horas, no
programada, tuvo lugar el lunes para plegar por completo los paneles fotovoltaicos de una antena
solar, cuyo mecanismo se había trabado.
Durante esta salida, "la tripulación y el centro de control de Houston pudieron superar todos
los problemas y cumplir con todos los objetivos de la misión, es un gran día para el programa de la
ISS y del transbordador", declaró Kirk Shireman, director adjunto del programa de la estación.
"Era necesario que los paneles de la antena solar estuvieran completamente replegados para
poder instalar luego esta antena del otro lado de la estación y continuar con la construcción de la
ISS y eso se hizo", añadió Curry.
El astronauta estadounidense Robert Curbeam se convirtió además en el primero en los 25 años
de historia del programa de los transbordadores en ejecutar cuatro caminatas espaciales en una
misma misión. Su principal acompañante, Christer Fuglesang, quien realizó tres de las cuatro
expediciones, fue el primer sueco en viajar al espacio.
En el próximo vuelo de una nave hacia la estación, en marzo de 2007, los astronautas podrán
así instalar una tercer antena solar, brindando a la ISS toda la potencia eléctrica necesaria para
hacer funcionar los laboratorios europeo Columbus y japonés Kibo, que deben ser enviados en dos
vuelos de transbordador a fines de 2007. La ampliación de la ISS y una mayor potencia eléctrica
permitirán triplicar la cantidad de astronautas que realizan estadas prolongadas, actualmente
limitada a tres personas.
Este vuelo es el segundo de una nave consagrado a la construcción de la estación desde el
accidente del Columbia en febrero de 2003, que mantuvo en tierra durante más de dos años a
las tres transbordadores restantes. La NASA prevé otros 13 vuelos de transbordador -cinco en 2007-
para finalizar la ISS para 2010, año programado para el retiro de las tres naves.
El Discovery
debe aterrizar en Florida el viernes a las 18 hora argentina, un día después de lo
previsto debido a la salida adicional al espacio.