COLUMNISTAS
Guerras

El terrorismo de los Ayatolah

290625_explosion_afp_g
2023. La invasión de Hamas y bombardeos solo podían conducir a un enfrentamiento directo. | AFP

El cese de las hostilidades entre Israel e Irán, después de la intervención de los Estados Unidos de bombardear las instalaciones de enriquecimiento de uranio, no será definitivo, pero está destinado a tener un impacto de largo alcance en el Medio Oriente. La invasión de Hamas el 7 de octubre de 2023, los persistentes bombardeos de Hezbollah desde El Líbano, los misiles de los Huties desde el Yemen, el riesgo de disponer de armamento nuclear y la naturalidad de la intrusión iraní en el suministro de armas y coordinación de esos grupos terroristas solo podían conducir a un enfrentamiento directo para poner un límite a sus ambiciones.

La Revolución Islámica en Irán en 1979, que derrocó al gobierno autoritario del Sha Reza Pahlevi, instauró un gobierno teocrático liderado por el Ayatolah Khomeini. Como todo fundamentalismo la tarea de los Ayatolah no se detiene en las fronteras; están convencidos que su misión excede los límites territoriales porque están imbuidos de un mandato divino para todo el islam incluyendo la exterminación del “cáncer” implantado por el imperialismo en la región. Todas las utopías, no solo las religiosas, conllevan el germen del totalitarismo al buscar imponer sobre el otro sin importar los medios o los costos una verdad revelada por fuerzas mayores o ideólogos que cumplen el rol de profetas. Solo basta escuchar al Ayatolah Khamenei o repasar la Constitución iraní.

Durante el desarrollo de la confrontación, los países árabes (Arabia Saudita, Emiratos Árabes, Qatar, Jordania, Egipto e Irak) han guardado una actitud prescindente con declaraciones apologéticas de escaso significado. Las acciones se limitaron a la intermediación para lograr la liberación de los rehenes israelíes y evitar que el conflicto derramara sobre sus fronteras. El presidente Trump efectuó una visita oficial a tres de esos países donde recibió toda clase de elogios y promesas de comenzar una nueva etapa en las relaciones con los Estados Unidos incluyendo retomar los Acuerdos de Abraham una vez finalizado la guerra en Gaza. El presidente Trump también mantuvo una entrevista con el nuevo presidente de Siria, Ahmad al-Sharaa, país que era considerado un protectorado de Irán bajo el gobierno de Al-Assad cobijado ahora en Moscú. La contención del rol desestabilizador de Irán habrá ocupado una parte importante de las conversaciones ante la continua coacción soportada por esos países de expandir el terrorismo y sabotear las vías navegables.

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

En 1948 Egipto, Irak, El Líbano, Siria y Transjordania declararon la guerra a Israel después que Ben Gurion anunciara la independencia en Tel Aviv. El 25 de abril de 1949, Transjordania se convirtió en el Reino Hachemita de Jordania. Como resultado de las hostilidades Jordania se apoderó de Cisjordania y Egipto de Gaza, territorios que debían constituir la base de un Estado Palestino según la partición efectuada por las Naciones Unidas en 1947 ocupación que se prolongaría hasta la guerra de 1967. La población palestina, expulsada según unos o emigrada según otros, se radicó en esas zonas sin que Jordania y Egipto aceptaran integrarlos o cederles esos territorios para crear su Estado. Desde ese entonces, los palestinos se convirtieron en la excusa del “progresismo” para atacar a Israel por considerarlo una avanzada del “colonialismo occidental”. Todos los intentos para encontrar una solución, incluyendo los Acuerdos de Oslo firmados entre Israel y la OLP en 1993 que reconocían a la Autoridad Palestina en Cisjordania y Gaza, fracasaron por la intransigencia del extremismo islámico de aceptar la existencia de un estado judío.

El 7 de octubre marcó un quiebre en la política israelí. La invasión de Hamas convenció a la sociedad de que no existían posibilidades de un acuerdo hasta tanto no desaparecieran las organizaciones terroristas y su mentor cuyo único objetivo es la destrucción y expansión divina. La contención de Irán abre las posibilidades de una etapa de convivencia en el Medio Oriente donde todos, incluyendo los palestinos, podrán deponer el odio y construir un futuro promisorio.

*Diplomático.