Perfil
CóRDOBA
ADELANTO - UNICAMERAL

Legislatura de Córdoba: los radicales introducen modificaciones a la Ley Spaccesi y habrá sesión caliente

La iniciativa libertaria para agravar la mayoría en los proyectos sobre tablas se aprobaría en la sesión de este miércoles. El interbloque opositor está al borde de la ruptura con duros enfrentamientos entre los partidos que lo componen.

Legislatura de Córdoba
Legislatura de Córdoba | Cedoc

Los legisladores radicales pidieron introducir modificaciones a la iniciativa del legislador Agustín Spaccesi de agravar la mayoría para la aprobación de los proyectos presentados sobre tablas. Por lo tanto, se espera que haya quórum para la sesión de este miércoles y que la nueva constitución del nuevo Reglamento Interno se aprueben.

El cambio fundamental que abriría la posibilidad de acompañamiento son los plazos de los proyectos presentados en comisiones y que luego pasen el recinto: se redujeron de 60 días a 45 días, en caso de no cumplirse este punto se puede solicitar el tratamiento sobre tablas, tres días antes a la sesión.

Si ese proyecto llega al recinto, será votado por mayoría simple sobre tablas y no se requerirá de las 2/3 partes. Si no se cumplen los plazos establecidos, al presidente de la comisión, se lo sanciona con una reducción de su dieta del 12% por cada semana de demora

Milei en Córdoba: con tribuna propia y con el gobernador Llaryora sentado al lado en un acto institucional que bordeará lo partidario

Este es uno de los ejes centrales de los reclamos constantes de los legisladores que no componen Hacemos Unidos por Córdoba. Notan una imposibilidad de avanzar con sus iniciativas y denuncian que “son cajoneadas” por el oficialismo.

Estos cambios completan a los ya propuestos por Spaccesi, de la necesidad de contar con mayoría agravada en caso de llegar una iniciativa en el día al recinto para lograr su aprobación.

“La oposición parece Bagdad, es zona de guerra”, describe un legislador desde la otra orilla que mira como crece la tención interna en el interbloque que conduce Alejandra Ferrero. La legisladora y presidenta estuvo hasta altas horas de la noche trabajando junto a Brenda Austin y el mismo libertario en agregar artículos a la ley para evitar otra sesión postergada por la falta de acuerdos y quórum.

Comenzaron los preparativos en el Cabildo de Córdoba para recibir a Milei el próximo sábado 25 de mayo

Desde las bancas que componen el interbloque responden: “estamos bien los 34”, aunque confirman por lo bajo que “esperan cerrar con esa propuesta, aunque no están seguros”. Dentro de sus filas tiene a la “liga de intendentes” que implora que la Legislatura funcione cada quince días, según lo acordado y otros que “tienen opiniones diversas”.

“Es un plan B. Ellos tiraron la piedra, la mejor forma de neutralizar el daño”, describen.

Las principales voces del oficialismo están expectantes de lo que pasará por la tarde en la sesión. Ellos darán quórum para debatir el proyecto original o el que se presente con los cambios.

Se aguarda las reacciones de los líderes de los demás partidos que conforman el interbloque opositor, entre ellos Walter Nostrala y Gregorio Hernández Maqueda. Por el caso del vecinalista Rodrigo Agrego ya se sabe su opinión contraria a lo presentado y, sorprendió la información que manejaban desde la presidencia de la Unicameral que confirmaban la presencia de Luciana Echeverria dando quórum.

Se espera el debate. “Ojo que este proyecto que trasciende es muy parecido a uno ‘made in’ Rodrigo Agrelo en el 2014 y otro muy reciente presentado por el colega Dante Rossi en el 2022, espero que los radicales lo acompañen”, reflexionaba un oficialista mientras preparaba otro termo de mate en su oficina.