
El dólar blue en Córdoba: a cuánto cotiza hoy
El dólar blue cotiza a $806 en Córdoba para la venta y $794 para la compra.
El dólar blue cotiza a $806 en Córdoba para la venta y $794 para la compra.
“Reducir la discusión a la extensión de la jornada laboral es un debate inoportuno y mal enfocado en términos de impactar positivamente en el empleo”, sostienen desde la entidad.
Perfil Redacción CórdobaAsí subió la moneda durante el 2023. El economista Salvador Di Stéfano adelantó que en los mercados futuro informal asciende a $1300. Alertó por la descapitalización del país, y que nadie se preocupa por los productores del interior.
Perfil Redacción CórdobaEs la cuarta mujer y la cuarta latina que presidirá la asociación en 105 años. Está al frente de Neverland, que ya cuenta con 30 centros de entretenimiento en el país y España.
El gobernador electo concluyó una gira en el marco del programa State to State que lleva a cabo la Cámara de Comercio de Estados Unidos (Amcham). El productor de espectáculos internacional fue parte de la comitiva.
Llaryora se pone el traje de gobernador para alentar inversiones italianas en Córdoba. Destacaron la red de gas en la provincia y las posibilidades que brinda la provincia.
El ejecutivo repasa a fondo el negocio en medio de una macro desafiante. La galopante inflación, los rumores de venta, cómo buscan transformar y renovar el negocio y los próximos pasos. “Si el año que viene hay que hacer ajustes en la macro eso nos puede generar una dificultad. Otros años eso ha implicado recesión”, sostiene.
José BusanicheLa suba regirá desde octubre, según confirmó Javier Basanta Chao, titular de la Cámara Córdoba de Instituciones Educativas Privadas.
Perfil Redacción CórdobaAlgunas estaciones de YPF de la capital provincial y del interior no tienen nafta súper ni gasoil. Atribuyen el faltante al congelamiento de precios establecido por el Gobierno nacional hasta el 31 de diciembre.
Andy FerreyraEl proyecto de modificación de la normativa establece sanciones de más de 2 millones de pesos para los vehículos que usen la aplicación.
Perfil Redacción CórdobaEl referente económico de Javier Milei pasó de la dolarización a un sistema de libre elección de monedas, conservando el peso. Adelantó que, en caso de asumir como titular del Banco Central, si gana el libertario “va a durar poco en mi cargo".
Arranca el debate en Diputados para reducir la cantidad de horas diarias o semanales de trabajo, pero la situación económica y la falta de empleo formal plantean desafíos. Según una especialista, experiencias internacionales sugieren posibles efectos negativos en productividad y salarios.
El dinero parece no alcanzar, los precios suben todas las semanas. Muchos argentinos ya tienen un doctorado de cómo llegar a fin de mes. Con algunas mínimas modificaciones, se pueden evitar pifies y hacerle un bien a tu billetera.
A través del Fondo Govtech la Muni busca implementar soluciones tecnológicas de en las verticales de educación, transporte, ambiente, accesibilidad y modernización.
Perfil Redacción CórdobaEl ministro de Finanzas de la Provincia de Córdoba reconoce que la perdida en los ingresos coparticipables por el no cobro de Ganancias es un problema, pero afirma que el daño que generará por la inflación es aún peor. Adelanta que no irán a la Justicia por Ganancias, pero seguirá el reclamo de la deuda por los aportes para financiar la Caja. Anticipa que ya tienen casi acordado con el Central los dólares para pagar el fuerte vencimiento de la deuda externa, el día que asuma Llaryora. Mensaje a Massa: "¿Para qué devaluaste si no mejoraste el tipo de cambio y la inflación que estaba en 8% ahora está en 12%?".
José BusanicheEse es el acumulado que no ingresaría durante tres meses. Calculando el impacto anual, puede significar un recorte del 8% en la recaudación, pero puede ser de hasta el 10% en algunos meses, como agosto pasado.
José BusanicheLa propuesta económica de Javier Milei está en el eje de la discusión. Los otros dos candidatos tienen iniciativas diferentes. Bullrich propone el sistema bimonetario y Massa continuar con los pesos.
El referente económico de Patricia Bullrich cuestionó la falta de un programa de Milei y las medidas de Massa. Previo a su viaje a Estados Unidos para exponer su plan, mantuvo momentos de tensión con periodistas cordobeses.
Juan BernausLa compañía del Grupo Tagle dispara que los autos están baratos, medido en dólares. Se prepara para inaugurar una nueva concesionaria en su predio con una inversión de 5 millones de dólares. Los cordobeses prefieren los modelos nacionales.
José BusanicheLa ciudad fue calificada con el máximo puntaje en las categorías “Gobierno Digital” y “Políticas Públicas Govtech” según el Índice Govtech de ciudades Iberoamericanas 2023 publicado por CAFy Oxford Insights.
La suma se abonará a los activos el lunes 25 de septiembre. Para los jubilados, el aumento será de 24 mil pesos.
Se trata del primer frigorífico pampeano en recibir la certificación. La empresa tiene fuerte presencia en Córdoba.
Redacción Perfil CórdobaEn agosto, la expensa más alta la tiene CABA con casi $55.000 y la más baja Entre Ríos con apenas $12.788.
A nivel de población activa, los porcentajes son similares a los del año pasado. La desocupación fue la más baja que registró la gestión de Alberto Fernández.
La erosión del poder adquisitivo, producto de la alta inflación de la economía argentina, lleva a buscar alternativas que brinden protección y rentabilidad. Frente al tradicional y algo decaído plazo fijo, qué alternativa se posiciona y es simple para acceder.
Será para festejar el inicio de la primera. Además de descuentos, un restó lanza una promo especial con una nueva elaboración. La iniciativa será válida hasta agotar stock durante el 21 de septiembre.
El Colegio de Farmacéuticos de Córdoba denunció que alrededor de 3 mil farmacias chicas y medianas de Córdoba resultan perjudicadas por el sistema que favorece a las grandes cadenas.
Perfil Redacción CórdobaEl empresario reconoció que se alegró por el resultado de Milei. Se lamenta que los argentinos no hagan sacrificios y que busque soluciones mágicas “como el gol con la mano de Dios”. Calculó a cuánto debería estar el dólar.
Perfil Redacción CórdobaLa Afip puso en marcha la devolución del 21% de las compras con tarjeta de débito. Los datos en esta nota.
José PérezBajo la conciliación obligatoria, el Gobierno aumentó el incremento de septiembre al 10% que antes era del 7%. La respuesta de la UEPC se espera para el jueves.
La industria pesquera propone incorporar a los beneficiarios de los planes sociales en un proyecto sin precedentes. Buscan que la iniciativa tenga fuerza de ley.
Para ejecutivos y empresarios del sector industrial se vienen al menos 6 meses muy complejos y ya se vaticina un primer semestre de 2024 en terreno recesivo. "Más que la transición política nos preocupa la transición hacia la estabilidad macro", reconoció Funes de Rioja, el presidente de la Unión Industrial Argentina.
José BusanicheEl dato lo aporte un estudio del Centro de Investigación y Formación de la CTA y da cuenta de la pérdida del poder adquisitivo del salario y de la necesidad de los trabajadores de estar "sobreocupados" para llegar a fin de mes. También creció el porcentaje de personas con más de una ocupación. Fuerte crecimiento de trabajadores bajo régimen de monotributo y monotributo social.
José BusanicheLa audacia de aumentar la emisión monetaria a razón de un billón de pesos al año, cuando existe el riesgo de hiperinflación, supera todos los antecedentes de oportunismo irresponsable.
Virginia GiordanoEl gobierno nacional anunció esta semana dos medidas con fuerte impacto negativo en el déficit fiscal: la suba del mínimo no imponible de ganancias y la devolución del IVA para el consumo de bienes esenciales. Cuál será el impacto.
Ariel BarraudEn el 15ª Coloquio Industrial lanzó duras críticas al plan económico del actual gobierno.
Punto a PuntoEl intendente electo afirmó que su gestión buscará una “densificación controlada” limitando la mancha urbana que ya existe. Adelantó que buscarán mecanismos para fomentar más edificaciones.
Juan BernausEntendiendo el Standard & Poor's 500 y su interpretación.
Matías Colloso y Bruno Casali Abaca (*)El presidente de la entidad industrial, Luis Macario, sintetizó el malestar del sector en el marco del 15° Coloquio. “Es inevitable la realización de ajustes”, remarcó.
José BusanicheLa desarrollista celebra doble hito: inaugura la torre Faro de Vélez Sarsfield y entrega del departamento número 1.000. Reafirma su desafío de seguir levantando torres en el barrio estudiantil cordobés.