Perfil

Cultura

Paola Bernal
ENTRE LO ACADÉMICO Y LO POPULAR

Se realiza en Córdoba el Primer Encuentro de Música Argentina

Organizado por el Conservatorio Superior de Música Félix T. Garzón y con el apoyo de la Facultad de Arte y Diseño de la Universidad Provincial de Córdoba, el evento busca poner en tensión lo académico y lo popular en materia musical. La actividad, prevista para los días jueves 31 de agosto y viernes 1 de septiembre, contempla charlas, conciertos, foros, talleres y presentaciones artísticas que darán cuenta de la diversidad en la música argentina, repasando su evolución y el cruce de lenguajes.

Guillermina Delupi
Nicolas Batlle incaa
NICOLÁS BATLLE

"Córdoba es un gran ejemplo en políticas públicas del desarrollo audiovisual"

El presidente del Instituto Nacional de Cine y Artes Visuales llegará a Córdoba a fin de este mes, para inaugurar oficialmente una nueva sala Incaa en nuestra ciudad, ubicada en el recientemente refaccionado Cine Arte Córdoba. El espacio funciona en cogestión con la Agencia Córdoba Cultura y programará la exhibición de películas locales y nacionales. Férreo defensor de las políticas cinematográficas, el funcionario asumió la presidencia del instituto tras la salida de Luis Puenzo, en abril de 2022.

Guillermina Delupi
Gala y Subasta Faro
PARA RECAUDAR FONDOS

La Asociación de Galerías de Arte de Córdoba realiza su primera Gala y Subasta

Mañana lunes 21 tendrá lugar en Villa Belgrano un evento que reunirá a 17 de las 24 galerías de arte que nuclea Faro. La gala prevista contará con una subasta en la que habrá unas 60 obras de artistas contemporáneos –en su mayoría cordobeses– cuyos valores tendrán como piso en algunos casos los 150 dólares. La actividad tiene como objetivo principal recaudar fondos que le permitan llevar adelante las distintas acciones que la asociación civil realiza en nuestra ciudad.

Guillermina Delupi
Gabriela Marassa
CULTURA, GASTRONOMÍA Y VIAJES

Una escapada cultural a Italia propone vivir el arte Barroco y del Renacimiento

La propuesta es de GM Producciones, que desde 2018 organiza en Córdoba ciclos culturales para adentrarse en la vida y obra de diferentes artistas de la cultura mundial. Tras un breve viaje a Mendoza, la productora redobla la apuesta con una visita al país europeo para conocer sus edificios históricos y sus clásicas obras de arte. El itinerario contempla charlas previas en cada parada cultural y escapadas a pueblos de La Toscana, que culminará sobrevolando la región del centro de Italia en un globo aerostático.

Guillermina Delupi
Muestra Bienalsur
BIENALSUR

Llegaron a Córdoba dos exposiciones comprometidas con el medioambiente

Ambas muestras pueden visitarse desde el martes pasado en el Museo Emilio Caraffa y el Palacio Dionisi. A través de estas exhibiciones, desde la red global creada por la Untref, buscan indagar en el vínculo de los seres humanos con el espacio aéreo en tiempos de calentamiento global y capitalismo y reflexionar sobre el cambio climático y la necesidad de asumir una realidad híbrida entre lo natural, lo tecnológico y lo urbano. Córdoba, Tucumán y La Plata son las tres ciudades donde llegarán estas exposiciones.

Guillermina Delupi
Renovaciones Teatro Comedia
TRAS 16 AÑOS

El Teatro Comedia vuelve a abrir sus puertas este miércoles

El edificio ubicado en la calle Rivadavia 254 se prendió fuego una madrugada de invierno de 2007, dejando al teatro prácticamente en ruinas. Desde entonces, las tres gestiones que pasaron por el Municipio hicieron infructuosos intentos por ponerlo nuevamente en pie. Finalmente, casi dos décadas más tarde, el teatro de la ciudad será reabierto al público este miércoles 5 de julio con una gala especial y al día siguiente, será sede de la entrega de los Premios Jerónimo. Los días subsiguientes habrá funciones abiertas al público.

Guillermina Delupi
Jairo premiado por la UNC
MARIO RUBÉN GONZÁLEZ

Jairo, ‘el chiquito que canta’, recibió el Premio Cultura 2023 de la UNC

El cantautor argentino recibió el miércoles pasado el premio Universitario de Cultura ‘Centenario de la Reforma Universitaria’ por su trayectoria musical y su compromiso social. La entrega del premio se dio en el marco del ciclo ‘Ciudad Liminar ’ que puso en diálogo a distintas personalidades de la ciencia, el ámbito académico, artistas y representantes de la cultura y que reunió, en la última charla, al músico con Darío Olmo, uno de los fundadores del Equipo Argentino de Antropología Forense.

Guillermina Delupi
Los Niños Urbanos
UN CAMINO DE ARTE

Construirán esculturas de grandes dimensiones en rotondas de la E-53

Un grupo de artistas locales trabaja en un proyecto que busca revalorizar parte de la ruta E-53 con obras de gran formato. La idea surgió del arquitecto y coleccionista Martín Lascano y abarca las localidades más importantes de las Sierras Chicas hasta llegar a Ascochinga. Esta ruta de esculturas –que empieza donde está ubicada la obra de Antonio Seguí, inaugurada en 1999, frente al aeropuerto Ambrosio Taravella– culminará en la entrada del Camino del Cuadrado, con una escultura del recientemente fallecido artista Luis Wells.

Guillermina Delupi
Bauhaus Arguello Bouchet
ARGÜELLO & BOUCHET

Inauguró en San Leonardo una galería híbrida de arte y diseño interior

Tras cuatro años de arduo trabajo, el sábado pasado quedó inaugurado en Agua de Oro un espacio en el que se mostrarán piezas de arte en sintonía con objetos de diseño de la segunda mitad del siglo 20. La galería está en manos de la joven artista Camila Bouchet y de Octavio Argüello, hijo de coleccionistas y prevé cuatro muestras anuales. En la exposición inaugural ambos exhibieron un corpus conjunto que fusiona pintura y mobiliario de distintas partes del mundo y que podrá verse durante tres meses.

Guillermina Delupi
Ilustraciones Cuaderno de Anatomia de Carlos Alonso
ARTE Y LITERATURA

Alonso y Presman: cuadernos de una anatomía biográfica y social del cuerpo humano

El pintor radicado en Unquillo y el médico y escritor trabajaron en un proyecto que reunió textos y dibujos en un libro de 160 páginas. Poniendo la mirada en el cuerpo como la materialidad donde sucede la vida, la edición utiliza las distintas partes del cuerpo humano como excusa para abordar temáticas vinculadas a la pobreza, la inequidad, la riqueza y la opulencia. En él, “la biología se transforma con la biografía y el cuerpo se transforma en nuestra propia obra de arte, una escultura que moldeamos cada día”.

Guillermina Delupi
3-6-2023-Enrico Barbizi
PROTAGONISTAS

Barbizi: “Se confunde cultura con espectáculo y caen en ese error todas las administraciones”

El músico cordobés está celebrando sus treinta años de trayectoria con un show en La Cúpula el próximo fin de semana, que tuvo su antesala en el Teatro Real a finales del año pasado. Barbizi fue telonero de artistas internacionales como Bryan Adams, Phil Collins y Silvio Rodríguez, y con diez discos en su haber compone también piezas para musicalizar obras de teatro y danza.

Guillermina Delupi
Mercado de Arte 2023
ARTES VISUALES

Mercado de Arte Contemporáneo: nueva sede, curador rosarino y una previa que interpela

Este jueves, y en el marco del 450° aniversario de la ciudad de Córdoba, dará comienzo una nueva edición de la tradicional feria de arte. Alejado de la histórica Plaza San Martín y el Cabildo, el evento tendrá lugar en el Complejo Ferial Córdoba. Con entrada libre y gratuita, la feria contempla dos zonas diferenciadas en las que confluirán galerías consolidadas y espacios nóveles. Previamente, en el Centro Cultural UNC tendrá lugar el 30 y 31 de mayo, el Foro ‘Artes es trabajo’.

Guillermina Delupi
Florencio Paez Vilaró
FLORENCIO PÁEZ VILARÓ

"Mi padre siempre se sintió con un pie en ambas orillas"

El hijo menor de Carlos Páez Vilaró se encuentra al frente de la ‘Maratón Vilaró’, una muestra itinerante por nuestro país con 19 obras del artista uruguayo, correspondientes al período 2002-2013 y producidas en su atelier de Tigre. La muestra ‘El pintor del medio del río’ estará hasta el 20 de junio en Villa Giardino y La Cumbre y luego llegará a nuestra ciudad. Con 34 años de edad, Florencio pertenece a la última camada de hijos que el polifacético artista tuvo de este lado del río.

Guillermina Delupi
Fachada Casa Fader
PATRIMONIO CULTURAL

Córdoba es la provincia con más Casas Museo en todo el país

El pasado jueves, en el marco del Día Internacional de los Museos, se reabrió al público la Casa Museo Fernando Fader, en Loza Corral, departamento Ischilín. En el mismo acto la Agencia Córdoba Cultura inauguró oficialmente el circuito turístico cultural ‘Camino de los pintores del norte cordobés’, que contempla un recorrido por ocho puntos de interés histórico y artístico. Ambos hechos dan cuenta de la vitalidad de la escena artística en Córdoba, que es hoy la provincia argentina con más casas museo a nivel nacional.

Guillermina Delupi
Escritores Argentinos
APERTURA 2023

Alberto Silva, Pascual, Aldana y Rafael Calviño inauguran las muestras expositivas en el Palacio Dionisi

Las propuestas mixturan fotografía y collages de artistas de vasta trayectoria, reconocidos a nivel local, nacional e internacional. Rafael Calviño trae a Córdoba obras de su serie ‘La Calle’ y ‘Escritores Argentinos’; Manuel Pascual y Jimena Aldana exponen trabajos agrupados en la muestra ‘O no’, y Alberto Silva nos interpela a través ‘Lager’, un trabajo fotográfico que invita a la reflexión. Además, en el marco del 450° aniversario de Córdoba, pueden verse fotografías de La Cañada que datan de 1946, pertenecientes al Archivo Histórico de la Provincia.

Guillermina Delupi
No traigan flores
MARIANA ENRIQUEZ

"Hay un circuito donde el escritor es mucho más público de lo que era"

La periodista y escritora recibirá, el martes 16 de mayo, el Premio Universitario de Cultura ‘Centenario de la Reforma Universitaria’ por su trayectoria dentro de la nueva narrativa argentina, vinculada al género de terror. Figura destacada de la ficción gótica contemporánea, Enriquez además traerá el espectáculo ‘No traigan flores’ que puso en escena en marzo pasado y en el que comparte una selección de textos, acompañada por el músico Horacio 'Mono' Hurtado y Alejandro Bustos, en artes visuales; esto tendrá lugar el día siguiente, miércoles 17, en la Sala de las Américas.

Guillermina Delupi
Con Arte Córdoba
CONARTE CÓRDOBA

Inaugura una muestra múltiple de artistas consagrados y emergentes

La exposición estará a cargo de Gracia Escarguel y Mariano Castañeda. Se realizará en Parque Empresarial Aeropuerto y nucleará a más de 80 artistas entre consagrados y emergentes, de disciplinas como escultura, pintura, dibujo, fotografía y grabado. Bajo el concepto de exposición múltiple de arte podrán verse unas 250 obras de Córdoba, Mendoza y Tucumán. La muestra será de exposición y venta, contará con una trastienda que formará parte del recorrido y habrá un espacio para la realidad aumentada.

Guillermina Delupi
Prix de Lausanne en Córdoba
PRIX DE LAUSANNE

La final sudamericana del certamen de danza más prestigioso del mundo se hará en Córdoba

Se trata de un concurso anual de danza clásica y contemporánea que contempla un jurado de grandes personalidades, cuya final y gala de cierre se lleva a cabo en Suiza. Está organizado por una fundación sin fines de lucro puesta al servicio del arte coreográfico, y que, en sus 50 años, ha otorgado más de 400 becas a jóvenes de todo el mundo. Este año, organizada por la Asociación de Amigos del Teatro del Libertador San Martín, la final sudamericana se realizará en el mayor coliseo de nuestra ciudad.

Guillermina Delupi
eSports_facturacion
MUNDO GAMER

Un fenómeno cultural y social que patea el tablero del deporte tradicional

El de los videojuegos es el sector que más crece en el mercado del entretenimiento, superando a la música y al cine. Se trata de una industria que mueve billones de dólares, con espectadores que superan en visualizaciones a la NBA y a la MLB. Con una audiencia diversa, joven y económicamente activa, las marcas buscan mostrarse en sus eventos y los clubes deportivos son seducidos por el show en torno a las competencias. Ayer se llevó a cabo una nueva edición del eSport Córdoba Fest.

Guillermina Delupi
Juan Sasturain
JUAN SASTURAIN

"Ni los cordobeses saben la cantidad de editoriales que hay en Córdoba"

El periodista, escritor y guionista de historietas pasó por nuestra ciudad para dejar inaugurado un espacio de la Biblioteca Nacional. La sede, denominada Juan Filloy, tendrá dos ‘patas’: una bibliotecológica, que funcionará en el Correo y estará lista en un par de meses, y otra cultural, asentada en la Biblioteca Córdoba, que abrió al público después de un año de permanecer cerrada por refacciones. Esta sede es la primera y se suma a un plan que contempla espacios en Salta, Mar del Plata e incluso en la Base Carlini, en la Antártida.

Guillermina Delupi
Explanada Plaza España
PLAZA ESPAÑA

El Museo Metropolitano de Arte Urbano aún no tiene programación para 2023

En un acto que contó con la presencia del intendente de la ciudad y autoridades del ámbito político y cultural, se presentó el nuevo espacio cultural, ubicado en el epicentro de la llamada Media Legua de Oro Cultural. El museo se sumará a la oferta de la zona con actividades como exposiciones, congresos y convenciones vinculadas a las expresiones urbanas, las nuevas tecnologías y el arte digital. El evento contó con muestras y performances pero no tendrá programación hasta dentro de cuatro o cinco meses, según indicó el propio Llaryora.

Guillermina Delupi
Ruinas Ansenuza
MUSEO A CIELO ABIERTO

Un proyecto busca poner en valor las ruinas del Mar de Ansenuza

Ubicada al noreste de la provincia de Córdoba, la laguna Mar Chiquita sufrió a lo largo de la historia inundaciones que pusieron a gran parte del poblado bajo el agua. Pero debido a la sequía de los últimos tiempos los restos de una época dorada emergieron dejando a la vista los vestigios de una ciudad sumergida. Hoy, un proyecto ideado en el marco de una diplomatura en gestión ambiental de turismo, propone realizar un museo a cielo abierto que ponga en valor algunos de los puntos más emblemáticos de Ansenuza.

Guillermina Delupi
Pablo Atchugarry
PABLO ATCHUGARRY

"El arte es muy necesario para el crecimiento cultural de una sociedad"

Invitado por la Universidad Siglo 21, el artista uruguayo llegó a nuestra ciudad para inaugurar una escultura a gran escala que formará parte del acervo de la institución. La iniciativa se enmarca en el proyecto ‘Arte 21’, que apuesta a la construcción de una colección de arte diversa y que hoy contempla más de 200 obras de artistas nacionales e internacionales. ‘Il Fiore’, que representa a la flor del ceibo, es la primera obra pública del escultor en nuestro país.

Guillermina Delupi
Museo Agua de Oro
EN AGUA DE ORO

Inauguró el museo histórico y arqueológico de las Sierras Chicas

El espacio fue inaugurado en una casona que data de principios del 1900 que fue recuperada por la municipalidad de la localidad. El museo está dedicado a proteger y difundir la historia local y se posiciona como un punto de referencia en la ruta arqueológica que conecta Ongamira. Entre los elementos exhibidos –desde fotografías, morteros y conanas– se encuentran herramientas de trabajo que datan de unos diez mil años y coinciden con el resto humano más antiguo encontrado en la Provincia de Córdoba. Además, será parte del circuito de ‘La noche de los museos’ de este año.

Guillermina Delupi
Nilo Galpon de arte
APUESTAS AUTOGESTIVAS

Nilo Galpón de Arte y Sindicato de Maravillas: del coworking a las actividades multidireccionales

Dos proyectos locales vinculados al arte y a la cultura se abren paso en la ciudad. Uno de los emprendimientos funciona como una suerte de coworking para artistas de distintas disciplinas y se orienta a la formación, producción y exposición de obras. El otro apunta a convertirse en un espacio donde teatro, música, danza y espectáculos se mixturan con un bar asentado en la astronomía y la coctelería. Espacios colaborativos que apuestan a acercarse a diferentes públicos y al cruce interdisciplinario.

Guillermina Delupi
Equipo MACU
DISRUPTIVO

Con estándares internacionales, el Macu de Unquillo se consolida en Córdoba

El Museo de Arte Contemporáneo inauguró su primera muestra en 2017. Desde entonces y con el foco puesto en convertirse en un museo de características internacionales, no ha parado de crecer. Lo autogestivo, la financiación y la promoción de talentos emergentes, bajo la mirada de cuatro artistas que apuestan a romper los esquemas del modelo museístico tradicional. PERFIL CÓRDOBA habló con José Utrera, Pablo Canedo, Raúl Díaz y Ernesto Berra quienes llevan adelante el proyecto.

Guillermina Delupi
Hecatombe en Youtube
HACIA DÓNDE VAMOS

YouTube: la experiencia del grupo Hecatombe! y los nuevos paradigmas

Tras cumplir la mayoría de edad, la segunda web más visitada del mundo empieza a acusar algunas limitaciones para los creadores de contenidos y busca aggiornarse. Google pagó 1.650 millones de dólares en acciones por la plataforma. La experiencia de un grupo de artistas cordobeses, Hecatombe!, que comenzó a subir contenidos en 2012. Mientras tanto, nuevas plataformas cobran mayor visibilidad acomodándose rápidamente a las nuevas demandas.

Guillermina Delupi
Merito reconocimiento artistico
RECONOCIMIENTO A ARTISTAS

Tras algunas interrupciones, volvió el premio provincial que beneficia a protagonistas del ámbito artístico

La Ley 9578 establece un galardón destinado a artistas con trayectoria en la Provincia. Los reconocimientos se entregaron por primera vez en 2010, pero durante algunos años la convocatoria no se abrió. A partir de enero pasado fue activada nuevamente y en unos 60 días la comisión seleccionadora dará a conocer a los seis artistas beneficiados de este año. Un colectivo de artistas autoconvocados se reunirá esta semana con el presidente de la Agencia Córdoba Cultura para pedir transparencia en la selección.

Guillermina Delupi
Sede centro Jockey Club Córdoba
NUEVO PROYECTO

El Jockey Club busca convertir su sede del centro en un hito cultural de la ciudad

Emplazado en la esquina de las avenidas Colón y General Paz, el histórico edificio data de la década de 1940 y es una obra del arquitecto Jaime Roca. Declarado de interés patrimonial, hoy funcionan allí un gimnasio administrado por Megatlon, en el tercer y cuarto piso, y la biblioteca, en el segundo. El plan para este año es darle un tinte más cultural y abrirlo al público, a través de un acuerdo con el Estado provincial o municipal.

Guillermina Delupi
Florencia Wehbe
FLORENCIA WEHBE

"Me encontré como directora y quiero seguir dirigiendo"

La cineasta cordobesa estrenó en diciembre ‘Paula’, su segundo largometraje. El film se exhibió en festivales de Italia, Moscú y Chicago, entre otros, y estuvo en salas comerciales de Córdoba durante dos semanas. Mientras se afianza en el rol de la dirección, Wehbe trabaja en proyectos que incluyen dos ficciones, un documental y la coproducción minoritaria en un film que tendrá como protagonista a Camila Sosa Villada.

Guillermina Delupi
Maximiliano Olocco
MAXIMILIANO OLOCCO

"Córdoba adolece de políticas culturales con perspectivas y visión de conjunto"

Fue director de Cultura bajo la gestión del radical Eduardo Angeloz y entre 2016 y 2020 estuvo al frente del Teatro del Libertador. Actualmente enfocado en su faceta más artística, advierte que son necesarios planes integrales para federalizar la oferta en materia de cultura y no “shows con fines meramente electoralistas o políticos manejando temas culturales”. Sobre la gestión pública, asegura: “Me gustaría asesorar y no estar en la primera línea de fuego”.

Guillermina Delupi
Susana Verde
SUSANA VERDE

"Hay mucha gente que está en áreas de cultura por militancia, no por capacidad"

Su amor por la música la impulsó a crear la Asociación de Amigos del Teatro San Martín, pero además forma parte de distintas asociaciones culturales en la ciudad. A los 65 años, reconoce que disfruta más del trabajo que del ocio y reniega de su faceta de artista. Respecto a las políticas de Estado en materia de cultura, afirma que “las ve siempre muy partidistas. Cada uno la lleva para la corriente de su partido y eso me preocupa”.

Guillermina Delupi