El reconocido
artista plástico argentino Raúl Lozza, uno
de los más premiados del país y fundador del movimiento arte concreto-invención, en 1945,
murió ayer a los 96 años.
Los restos de Lozza, quien
recibió el premio consagración nacional en artes plásticas, además del premio Konex
Platino, eran velados hoy en Tres Arroyos 1510, en el barrio de La Paternal, y serán
inhumados mañana a partir de las 10 en la Chacarita, según informó su hijo, César Lozza.
Entre algunos de sus reconocimientos, Lozza recibió por su obra
una medalla de oro de la Cámara de Diputados, y fue declarado ciudadano ilustre de la
ciudad de Buenos Aires y también de la Provincia. Además, tenía
un museo a su nombre con sus obras en la localidad bonaerense de Alberti, de donde
era oriundo.
Lozza era considerado un
"teórico de los colores", teoría que tuvo un alto impacto en el exterior. Desde
los 17 años venía exponiendo y a partir de los 20 publicó trabajos de ensayo, investigación e
imaginación.
El artista plástico también
se involucró, en los años 30, en movimientos artísticos de temática política y social, y en
la década del 40 integró el grupo de intelectuales que editó el periódico Contrapunto,
entre otras muchas actividades e inquietudes que desarrolló a lo largo de su vida.
Fuente: DyN
Murió Raúl Lozza, un maestro de las artes plásticas
El reconocido artista argentino y fundador del movimiento arte concreto-invención, murió a los 96 años.. Era considerado “un teórico de los colores”, teoría que tuvo un alto impacto en el exterior.
