CULTURA
Depósito de arte

Un museo de Londres abre las puertas de su depósito que resguarda 250 mil piezas en cuatro plantas

El Museo Victoria and Albert invita a conocer su "Storehouse" desde el 31 de mayo y se puede solicitar la posibilidad de manipular algunas piezas. Recientemente, recibió la visita de la princesa Catalina, madrina de la institución.

Museo Victoria and Albert de Londres 20250618
Museo Victoria and Albert de Londres. | AFP

El Museo Victoria and Albert de Londres acaba de inaugurar un espacio interactivo inédito que permite a los visitantes acceder "por pedido" a miles de objetos de su depósito. Allí se encuentran objetos valiosos como cerámicas, cuadros, juguetes del período de los Tudor que conviven en este espacio con aspecto de almacén comercial.

Este lugar es el "Storehouse" de este conocido museo londinense de artes decorativas, que abrió sus puertas el 31 de mayo. Recientemente, recibió la visita de la princesa Catalina, madrina de la institución.

Museo Victoria and Albert de Londres 20250618

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

Ubicado en el antiguo sitio de los Juegos Olímpicos de 2012, en el este de la capital, alberga unas 250.000 piezas procedentes del almacén del museo, distribuidas en cuatro plantas, lo que representa una quinta parte del total de su colección.

Algunas piezas, como "Le train bleu", un impresionante telón de doce metros de largo realizado para el ballet del mismo nombre y pintado a partir de un cuadro de Picasso, prácticamente nunca fueron expuestas.

Museo Victoria and Albert de Londres 20250618

Aquí no hay vitrinas protectoras y todas las obras son accesibles al público, los siete días de la semana y de forma gratuita. Pero lo más llamativo es que hay miles de piezas que pueden reservarse en la página web del museo para que estén a disposición del visitante, que puede manipularlas con guantes proporcionados por la institución. Todo esto, bajo la atenta supervisión del personal del museo.

Tentar a la curiosidad

Con este proyecto, el museo busca eliminar barreras y acoger a todo tipo de públicos, incluidos los jóvenes. "Nuestra colección pertenece a todos, y todos deben poder acceder a ella libremente", explicó a la AFP Georgia Haseldine, una de las conservadoras del Victoria and Albert, asegurando que la iniciativa es "una primicia mundial".

Museo Victoria and Albert de Londres 20250618

Museo Victoria and Albert de Londres 20250618

En un primer momento, el proyecto generó temores en parte del personal, preocupado por si la colección resultara dañada. "Pero una vez que explicamos el proyecto, insistiendo en la necesidad de abrirnos y mirar hacia el futuro, esas preocupaciones desaparecieron", aclaró Haseldine.

Bienalsur presenta su décima edición conectando arte, de Buenos Aires a Shanghái

Según ella, "el hecho de poder estudiar la parte trasera de un objeto, mirar dentro de un vestido... todas esas cosas contribuyen a nuestra forma de entender la cultura material".

A diferencia de un museo tradicional, allí casi no hay carteles explicativos. En su lugar, se colocaron códigos QR a lo largo del recorrido, que remiten al catálogo digital, permitiendo al visitante obtener más información sobre la pieza que acaba de ver.

RB / Gi