Argentina terminó primera en el cuadro general de medallas de los VIII Juegos Deportivos Sudamericanos Buenos Aires-2006, que finalizaron este domingo en Buenos Aires dejando un saldo de 107 preseas doradas para la Argentina.
Histórico dominador de las seis primeras ediciones, Argentina quebró así la hegemonía que Brasil ostentaba en los Juegos desde 2002, cuando consiguió imponerse en las subsedes de Rio de Janeiro, San Pablo, Curitiba y Belem.
Al comienzo del último día de competencias, Argentina contaba con dos oros más que Colombia, tres más que Venezuela y ocho más que Brasil, por lo que los cuatro países tenían posibilidades de imponerse en la suma total de medallas en esta última jornada. Ello nunca había ocurrido antes en la historia de los Juegos.
Ya al promediar la jornada de este domingo, sin embargo, la representación albiceleste se había asegurado el liderazgo absoluto de la competencia, en un día en el que brillaron el hockey sobre césped, que se quedó con el oro tanto en la rama femenina como en la masculina, y el esquí náutico, que consiguió dos preseas doradas y otras tres de plata.
Otro logro importante se produjo en el gimnasio del club Ciudad de Buenos aires, donde Antonella Yacobelli consiguió la victoria en cuerda con un puntaje de 14,3, superior al de la brasileña Ana Scheffer (13,983), y también en maza, disciplina en la que superó a la misma rival con una puntuación de 15,15.
No fue menos Anahí Sosa, quien sumó el oro en pelota, con un puntaje de 15,966, y en cinta, con 13,383. En la primera de esas dos disciplinas, Yacobelli consiguió la medalla de bronce. A la vez, Argentina obtuvo plata en conjunto 5 cintas, detrás de Brasil, y bronce en conjunto 3 aros y 2 mazas, detrás de las brasileñas y Venezuela.
A metros de ese escenario, en la cancha sintética de Ciudad, Las Leonas cumplieron con la lógica y derrotaron 4-0 a Chile, quedándose con el lugar más alto del podio ante una concurrencia aproximada de 1500 espectadores (ver nota aparte).
Un rato más tarde, el seleccionado masculino que dirige Sergio Vigil ratificó su superioridad en esta parte del contienente al derrotar al representativo chileno por 6-0. Lucas Rossi, en tres ocasiones, Rodrigo Vila, Tomás Argento y Rodrigo Saliva fueron los goleadores. Ambos seleccionados son grandes candidatos a llevarse los Panamericanos que se desarrollarán el año próximo en Río de Janeiro.
Por la mañana, los atletas María Verónica Viñuales, en slalom, y Javier Andrés Julio, en figuras y en "overall" habían conseguido tres medallas que empezaron a inclinar la balanza en favor de los albicelestes.
El balance final deja una buena actuación del deporte argentino, que mostró un importante crecimiento con respecto a lo ocurrido en 2002, cuando terminó tercero detrás de Brasil y Venezuela.
Es cierto que Brasil, el rival más importante en esta parte del continente, no vino con su mejor representación en algunos deportes, pero ello no le resta mérito al equipo argentino, que brilló en deportes como la natación, el remo, el canotaje y el tiro, y fue claro dominador en hockey y handball.
Fuente: AFP y DYN