DEPORTES
Venci a Quilmes en La Bombonera

Boca se acerca al tricampeonato

El conjunto de La Volpe ganó con dos goles de Palermo y uno de Palacio. De esta manera elevó a cuatro puntos su ventaja sobre Estudiantes, a cuatro fechas del final del torneo. Galería de fotos

1112boca468
Palermo festeja su gol junto a Palacio y Marino | DyN
Boca sabía que tenía que ganar porque Estudiantes se le había acercado tras vencer a River y porque, tras el partido con Gimnasia, debía demostrar que los puntos los ganaba en la cancha. Por eso el elenco dirigido por Ricardo La Volpe salió al campo de juego decidido a quedarse con los tres puntos, pero mediante el buen fútbol para que se terminen las suspicacias y habladurías.

Enfrente estaba Quilmes, el débil equipo cervecero que llegaba a La Bombonera con la única intención de lograr un empate o, al menos, de no ser goleado por el mejor equipo del campeonato. Le costó, pero le dio lucha aunque tuvo que irse derrotado y pensando otra vez en la tabla de los promedios.

El trámite del partido no fue del todo fácil para Boca aunque el arquero, Damián Grosso, quien supo agigantarse en la porción inicial del encuentro ante un cabezazo de Guillermo Marino y el posterior rebote de Rodrigo Palacio, intentaba por todos los medios de mantener invicta la caída de su valla.

Boca atacaba, tenía más la pelota que su rival, pero no lograba tener profundidad mientras que Quilmes trataba de defenderse y esperar el momento para salir de contraataque explotando el flanco izquierdo con Diego Torres y sin exponerse demasiado.

Y a los 20 minutos, en una de las tantas jugadas preparadas que se realizaron en el partido, un tiro libre de Guillermo Barros Schelotto encontró la solitaria cabeza de Martín Palermo por el segundo palo, y el artillero xeneize clavó su testazo a la izquierda de Grosso.

Después, Boca no podía plasmar su dominio y la pasó mal cuando Quilmes casi empata por intermedio de Vidal Sosa, quien no pudo empujarla y Claudio Morel Rodríguez despejó el balón al córner.

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

En el segundo tiempo, el equipo de La Volpe pareció encaminarse hacia un triunfo sin fisuras. Tras un error de Moreyra, Rodrigo Palacio recibió la pelota y ante la lenta salida de Grosso, definió por debajo del cuerpo del arquero poniendo las cosas 2 a 0 a favor de Boca.

Pero el local se confió. A los ocho, Fernando Gago perdió una pelota en la mitad de la cancha, Sebastián Rusculleda se la llevó y le dio un pase a Torres que, ante una desordenada defensa xeneize, se la devolvió a Rusculleda quien la empujó con el arco vacío.

Después se vería al peor Boca y al mejor Quilmes. Se lo perdieron Rusculleda con un tiro libre desviado y Torres, ante el cual Morel corrigió un error en la salida de Bobadilla. Pero sobre los 31 minutos, Gabriel Favale vio un agarrón de Moreyra sobre Palermo en el área, no dudó y sancionó el penal que fue ejecutado por Palermo para poner el resultado definitivo 3 a 1.

Tal vez Quilmes debió llevarse algo más y Boca no jugó un estupendo encuentro, pero los xeneizes demostraron que la pelea por el campeonato está intacta y que, a pesar del asedio de Estudiantes, Boca sigue manteniendo cuatro puntos de ventaja cuando restan 16 en juego. Boca sueña con el tricampeonato, tal vez esté muy cerca de conseguirlo.

Síntesis del partido:

Boca: Bobadilla; Ibarra, Silvestre, Daniel Díaz y Morel Rodríguez; Marino, Gago y Neri Cardozo; Guillermo Barros Schelotto, Palermo y Palacio.

Quilmes: Grosso; González Bordón, Héctor Vidal Sosa, Moreyra y Pereira; Chatruc, Saavedra, Romagnoli y Rusculleda; Cristian Torres y Bustos Montoya.

Gol en el primer tiempo: a los 20 minutos Martín Palermo (BJ),

Goles en el segundo tiempo: a los 5 minutos Rodrigo Palacio (BJ), a los 8m Sebastián Rusculleda (Q) y a los 32m Martín Palermo (BJ), de penal.

Cambios en el segundo tiempo: al inicio Esteban García por José Chatruc (Q); a los 22m Andrés Franzoia por Guillermo Marino (BJ) y Pablo Ledesma por Guillermo Barros Schelotto (BJ); a los 32m Jesús Dátolo por Neri Cardozo (BJ) y a los 35m Walter Coyette por Fernando Saavedra (Q).