En el marco de los VIII Juegos ODESUR, la delegación argentina volvió a tener otra jornada brillante en natación, disciplina en la que obtuvo cuatro medallas de oro en las competencias realizadas en el CeNARD. La representación albiceleste volvió a ser liderada por la cordobesa Georgina Bardach, quien capturó dos preseas doradas.
La abanderada argentina de los Juegos tuvo que esforzarse al máximo para lograr imponer condiciones en los 200 metros finales, en los que batió a la venezolana Erin Volcal con una marca de 2’17”82c, inclinando la balanza en su favor en los 50 metros finales.
Mucho más cómodo resultó su éxitos en los 400 metros combinados, competencia en la que marcó 4’53”42c, sacándole casi 10 segundos a su escolta, la brasileña Larissa Cieslak. En esa competencia su hermana Virginia, de 14 años, logró un meritorio quinto puesto.
Las otras dos medallas doradas de la natación las consiguieron los varones. Joaquín Belza repitió su éxito de la víspera, esta vez en los 100 metros espalda en la que dejó atrás a los brasileños Daniel Orzechowshki y Guilherme Guido, quien llegaban con el aval de poseer mejores marcas. Por su parte, Gastón Rodríguez triunfó en los 200 metros mariposa en una prueba emotiva que recién se resolvió en los 30 metros finales.
En pesas, el oro llegó de la mano de Malvina Verón, quien en la categoría 48 kilos consiguió plata en Arranque y Envión y la presea dorada en la suma total ante la estrategia utilizada por las venezolanas Betsi Rivas y Remigia Arcila, que triunfaron en las otras especialidades. Entre los varones, Hugo Catalán consiguió las tres medallas de plata puestas en juego en la categoría 62 kilogramos.
En hockey sobre césped, en tanto, Las Leonas vencieron a Uruguay por 3-0 con goles de Giselle Kañevsky, Agustina Bouza y Daniela Maloberti y el domingo jugarán la final con Chile, al igual que los varones, que hoy igualaron sin goles con los trasandinos en un opaco encuentro.
Cuando quedan apenas tres jornadas para que finalicen los juegos, Venezuela, inesperadamente, pasó a encabezar el medallero. Repitiendo lo sucedido en los dos días anteriores, el representativo bolivariano dominó el panorama y pasó de largo a Argentina y Brasil, que no tuvieron un mal día pero se vieron desbordados por sus hermanos del norte en distintas disciplinas.
Los venezolanos sacaron medallas en casi todas las competencias disputadas este jueves, destacándose especialmente en ciclismo con 3 y en karate, tiro con arco y pesas, con 2 en cada disciplina.
Este viernes llegará el turno de la presentación del cordobés José Meolans en natación, seguirán las competencias de levantamiento de pesas y se definirán los torneos de tenis en la sede de Buenos Aires.
En Mar del Plata, en tanto, los ciclistas locales Juan Curuchet y Walter Pérez se alzaron este jueves con el oro en la prueba a la Americana. Argentina ganó la prueba con 22 puntos en 200 vueltas, Brasil sumó 6 unidades en 200 giros y Colombia alcanzó las 32 unidades pero en 199 vueltas.
La competencia marcó la despedida de Curuchet del público marplatense, que lo viera crecer y desarrollarse como una de las más grandes figuras en la historia del ciclismo argentino. En medio de un clima muy emotivo, el ciclista de 41 años dijo adiós de la mejor manera a la gente de "su" Mar del Plata, que lo tiene como uno de sus mayores ídolos deportivos de todos los tiempos.
Tras 24 años de actuación internacional como representante argentino, Curuchet se retirará definitivamente luego de los Juegos Olímpicos de Beijing 2008, en los que intentará conseguir la única medalla que falta en sus vitrinas.
Fuente: DyN.