Más de 24 años habían pasado desde el que era el último enfrentamiento oficial entre un equipo mendocino y River. Por ello, no fue extraño que una multitud se diera cita en el Estadio Malvinas Argentinas para ver lo que finalmente fue triunfo por 1-0 de los "millonarios", que debieron sufrir pero terminaron justificando la victoria ante un Godoy Cruz que, con buen juego y llegadas varias, erigió en figura al arquero Juan Pablo Carrizo.
No hacía falta que Boca venciera a Colón como lo hizo para que, antes del encuentro, el conjunto de Passarella supiera que ya no contaba con chances de alcanzar el título. Estaba claro, en definitiva, que, si bien presentaba a todos sus titulares, River evidentemente no contaba con la misma motivación que un conjunto local que, de ganar, automáticamente iba a situarse fuera de la zona de descenso directo en la tabla de promedios.
Ya a los 3 minutos, no obstante, un tiro cruzado de Gallardo exigió una muy buena respuesta del arquero Torrico, que volvió a aparecer a los 18 para desviar un buen cabezazo de Gerlo. Sin embargo, el partido, jugado por momentos bajo la lluvia, no tuvo un dominador claro en la primera etapa, en la que los dos se repartieron el control de la pelota.
Incluso, la buena tarea de Villar, Pinto y Torresi dio a Godoy Cruz cierta supremacía en la zona media del campo durante la primera media hora. De los cinco hombres “millonarios” dispuestos allí, efectivamente, solamente Belluschi emergía entonces para aportar quite y claridad en ataque, además de algún buen tiro al arco desde media distancia como el que Torrico contuvo a los 31.
Poco antes de ese remate del ex Newell’s, los de Núñez tuvieron su mejor chance para ponerse en ventaja: tras un tiro fallido al arco de Zapata, la pelota le quedó a Farías y el ex Estudiantes despachó desde una excelente posición un tiro que rebotó en el travesaño.
A los 34, nuevamente Farías no pudo capitalizar un rebote dado por el arquero Torrico, pero igualmente dejó en claro que ya el partido era otro, con un River mucho más ambicioso que iba e iba sobre el arco local.
Fueron los mendocinos, sin embargo, quienes a los 38 pudieron ponerse 1-0, luego de un tiro libre de Torresi y un cabezazo que dejó a Villar solo para definir recto ante un Carrizo que, en gran intervención, desvió la pelota al córner.
A los 42, nuevamente el arquero riverplatense se lució por partida doble, tapando un tiro libre por afuera de la barrera de Torresi y, enseguida después de dar rebote, desviando el remate a quemarropa de Herbella.
Esa fue la última chance clara para que el primer tiempo no terminara en empate, lo que no estuvo mal teniendo en cuenta el repunte final de los locales en ese período. Tal reacción tuvo continuidad en el comienzo del complemento, y ya a los dos minutos un cabezazo de Villar fue bien controlado por Carrizo.
Poco después, el arquero riverplatense debió esforzarse nuevamente para contener un centro venenoso enviado desde la derecha y un tiro desde afuera de Salomón. A los 6 minutos, no obstante, un tiro de Higuaín desde inmejorable posición fue interceptado a tiempo por Herbella, quien rechazó al córner una pelota con destino de red.
El partido era de ida y vuelta, y así fue como en los dos minutos siguientes ambos tuvieron chances clarísimas para marcar vía Franco Mendoza e Higuaín, tras un excelente pase de Villar y una pifia de un defensor local respectivamente. El remate del delantero local se estrelló contra la parte externa de la red defendida por Carrizo, mientras que el tiro del “Pipita” se fue demasiado alto.
A los 12, un tiro de Torresi rebotó en la pierna de Lussenhoff y de milagro salió al córner, cuando parecía convertirse en gol en contra del defensor riverplatense. Pero llegó el minuto 16 y, con un gran tiro desde afuera del área, Belluschi clavó el 1-0 y comenzó a simplificarle las cosas a su equipo.
El partido, no obstante, siguió teniendo llegadas en ambos arcos. Godoy Cruz pudo empatarlo, pero también River estuvo muy cerca del segundo con un tiro de Gallardo desde la boca del arco luego de una serie de rebotes, que Cárdenas rechazó increíblemente casi sobre la línea.
Ya en los minutos finales, River justificó la victoria con otras llegadas muy claras, que no terminaron en gol gracias al arquero Torrico y la propia impericia de sus delanteros. Godoy Cruz también lo tuvo tras un gran pase de Villar a Miranda, cuyo débil remate fue controlado sin problemas por Carrizo. Y así se llegó al final de un partido entretenido, con muchas emociones y algo de buen juego, que seguramente dejó conforme al mucho público presente en el Malvinas Argentinas.
SÍNTESIS
Godoy Cruz: Sebastián Torrico; Darío Salomón, Juan Herbella, José Devaca, José Cárdenas; Enzo Pérez, Gustavo Pinto, Mariano Torresi, Diego Villar; Mauro Poy y Franco Mendoza. Director técnico: Juan Manuel Llop.
River: Juan Pablo Carrizo; Danilo Gerlo, Eduardo Tuzzio, Federico Lussenhoff; Paulo Ferrari, Fernando Belluschi, Nicolás Domingo, Víctor Zapata; Marcelo Gallardo; Gonzalo Higuain y Ernesto Farías. Director técnico: Daniel Passarella.
Gol en el segundo tiempo: 16m Belluschi (R).
Cambios en el segundo tiempo: 29m Osvaldo Miranda por Mauro Poy (G) y Radamel Falcao por Higuaín (R), 37m Hernán Buján por Cárdenas (G), 38m Cristian Ruiz por Franco Mendoza (G), 45m Jesús Méndez por Gallardo (R) y 47m Federico Domínguez por Zapata (R).
Estadio: Malvinas Argentinas (Godoy Cruz, local).
Arbitro: Carlos Maglio.