DEPORTES
Slo podrn entrar los socios y abonados a las plateas

Violencia en el fútbol: los partidos se van a jugar sin la presencia del público visitante hasta fin de año

Lo aprobó el Comité Ejecutivode la Asociación del Fútbol Argentino. Los dirigentes de los clubes descartaron la quita de puntos. El clásico entre Racing y San Lorenzo se jugará sin público en el Estadio Único de La Plata.

1114violenciaracing468cedoc
La polica ya no custodiar el traslado de las barras bravas. | Cedoc
Ante los sucesivos episodios de violencia que se viven cada fin de semana en los estadios, el Comité Ejecutivo de la AFA decidió en su habitual reunión de los martes que solamente los socios y abonados a plateas de los clubes tendrán la posibilidad de asistir a los partidos hasta fin de año, con lo que al menos por lo que resta de esta temporada no habrá venta de entradas ni presencia de hinchas visitantes en las tribunas
En tanto, el abogado del Coprosede, Gustavo Lugones, informó que el clásico entre Racing y San Lorenzo programado para el domingo a las 15 se jugará en el Estadio Único de La Plata y sin público.

Otra de las medidas que se estudiaban era imponer la quita de puntos, pero ello no generó nunca demasiado consenso entre los titulares de los clubes ya que, de esta manera, se estaría castigando a los hinchas que sólo van a ver un partido de fútbol y a los jugadores, según indicaron la mayoría de los presidentes.

Ayer, en tanto, el viceministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Martín Arias Duval, anunció que la policía del distrito no custodiará más a las hinchadas de fútbol en su traslado por el territorio de la provincia.

El funcionario provincial no descartó que la policía bonaerense deje de brindar servicios en las canchas y estimó que "actualmente trabajan como cualquier agencia de seguridad privada", por lo que no tienen "ninguna obligación de seguir haciéndolo".

“No se custodiará más a las caravanas de micros que transitan por la Provincia, lo que no implica que no haya seguimientos y controles ni prevención de delitos”, aseguró Duval al canal TN.

El viceministro de Seguridad explicó que "no se van a hacer los acompañamientos con la cantidad de recursos” que habitualmente se destinan a esos operativos, ya que en la Provincia hay grandes extensiones que requieren un despliegue "impresionante entre las Policías de diferentes distritos".

Duval aseguró que el gobernador Felipe Solá "está evaluando otras medidas" ya que con la suspensión de la custodia a los barrabravas "no va a alcanzar para solucionar el problema" de la violencia en el fútbol.

Solá había instado anoche al presidente de AFA, Julio Humberto Grondona, a que tomara medidas que garanticen la seguridad de los espectadores en las canchas, al tiempo que le había adelantado algunas que tiene en mente para su pronta aplicación.

En un diálogo telefónico revelado a Télam por fuentes bonaerenses, Solá instó a Grondona a tomar medidas y le dijo que todos tenían que ayudar para garantizar "la seguridad en las canchas".

"Si los clubes no garantizan la seguridad estamos planeando no prestar seguridad a los clubes cuyas barras bravas hayan protagonizado desmanes", le anticipó el mandatario al titular afista.

"Y esto implica no brindarles tampoco seguridad a las caravanas de hinchas que accedan a la provincia de Buenos Aires", le indicó Solá a Grondona.

El máximo funcionario bonaerense le adelantó también que su gobierno está dispuesto a recurrir a "los códigos contravencionales y penales que hagan falta para detener la violencia en el fútbol".

Solá, quien también está de acuerdo con la quita de puntos a los equipos cuyos hinchas provoquen disturbios, recibió como respuesta de Grondona que él también está pensando en tomar algunas medidas, aunque sin que se precisaran cuales eran.

En esa medida de no prestar seguridad a los clubes cuyos hinchas provoquen desmanes se tendrán en cuenta también los antecedentes de cada barra brava.