Una semana de ventas online atípica: ofertas por todos lados, lista de compras necesarias tachada (y alguna de más, también) y ese miedo silencioso de que algo salga mal. ¿Será confiable? ¿Me llegará? ¿No me estaré comiendo un verso?
Sambucetti sobre el Hot Sale: “Hubo más de 10 millones de personas, es un 30% más que en 2024”
Comprar online puede ser una gran experiencia… o una pesadilla con descuento. Para que no te pase, acá van 8 consejos prácticos —y 100 % reales— para comprar con seguridad sin perder la cabeza.
- “Le hice clic porque decía 70% OFF… y era un link trucho”: Durante estos días especiales, aparecen enlaces falsos por todos lados: mails, historias, WhatsApp, hasta sorteos inventados ¿La regla de oro? Entrá siempre desde los sitios oficiales o desde la web de la tienda. Fijate que la URL tenga el candado de seguridad (https://) y no hagas clic en links raros que te envían.
- “Nunca había escuchado esa tienda, pero tenía el mejor precio”: Antes de comprar en un sitio que no conocés, hacé una mini investigación. Buscá reseñas en redes, fijate si tienen datos reales (dirección, CUIT, contacto visible). Y si el precio es demasiado bueno… capaz no es tan bueno.
- “Me pedían transferencia, la hice... y desaparecieron”: Evitá las transferencias directas a cuentas que no conocés. Si algo sale mal, no hay vuelta atrás. Usá plataformas que te protejan como Mercado Pago o tarjetas con respaldo. Siempre elegí medios de pago que te permitan reclamar si te fallan.
- “Estaba en un bar, me llegó la promo… y terminé sin internet y sin compra”: Evitá hacer compras desde redes Wi-Fi públicas. Podés exponer tus datos sin darte cuenta. Si estás afuera, usá tus datos móviles o asegurate de tener una conexión segura (y mejor si tenés VPN).
- “¡No lo podía creer! Televisor de 65'' a mitad de precio...: Cuidado con las ofertas que parecen demasiado buenas para ser reales. Porque probablemente no lo sean. Compará precios, chequeá condiciones y no caigas en publicaciones milagrosas.
- “Compré rápido y después vi que no tenía devolución”: Antes de darle al botón de comprar, leé bien las políticas de devolución, tiempos de entrega y garantías. No todo lo que brilla tiene reembolso.
- “Mi contraseña era ‘123456’... un clásico, pero un peligro”: Usá contraseñas seguras y activá el doble factor de autenticación. No repitas contraseñas en distintos sitios y cambiá las claves si hace mucho que no lo hacés.
- “Nunca revisé el resumen… y me habían cobrado dos veces”: Después de cada compra, guardá comprobantes, capturas y revisá tu cuenta. Si ves algo raro, reclamá rápido. La prevención también está en el después.
Arrancó el Hot Sale y las marcas afinan la puntería: menos generalidad, más táctica
Esta super semana de compras puede ser una gran oportunidad, pero también un campo minado si no estás atento. La mejor defensa no es desconfiar de todo, sino estar informado. Comprar online tiene que ser fácil, seguro y sin sorpresas. Con estos consejos, vas a poder aprovechar las ofertas sin estrés y sin perder tiempo, dinero ni paciencia.
* Fundador y CEO de Fixy. Emprendedor y especialista en e-commerce para PYMEs