La Paz - Aunque algunos países como
Uruguay manifestaron su intención de desvincularse de bloque, otros quieren formar parte
del Mercosur. Ese es el caso de Bolivia, cuyo presidente
Evo Morales formalizará en las próximas horas un pedido formal de adhesión de su país al
mercado regional como miembro pleno.
Así lo anunció este lunes en Brasilia el canciller boliviano, David Choquehuanca, que afirmó
que su país desea ingresar al Mercosur
sin desvincularse de la Comunidad Andina de Naciones (CAN), de la cual Bolivia
ejerce actualmente la presidencia pro tempore, informó la agencia
DPA.
Choquehuanca dijo que la CAN realizará una reunión el 18 de enero próximo, cuando será
analizada la adhesión de Bolivia al Mercosur, al tiempo que el bloque sudamericano creará un grupo
de trabajo para analizar el ingreso del país andino.
El pedido de adhesión será formalizado por Morales en una carta que enviará a los gobernantes
de los cinco países que conforman el Mercosur:
la Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela.
El canciller brasileño, Celso Amorim, se manifestó convencido de que la CAN no pondrá
obstáculos a la adhesión de Bolivia al Mercosur, incluso porque ambos bloques ya han firmado un
acuerdo de libre comercio.
Además, apuntó que "en la práctica, la CAN dejó de ser una unión aduanera cuando dos de sus
miembros (Colombia y Perú) firmaron tratado de libre comercio con Estados Unidos".